El manganeso (no confundir con magnesio) es un mineral esencial para la salud, que con frecuencia es ignorado. Más o menos todos conocemos los beneficios del calcio, del magnesio, del zinc… ¿pero qué hay de este desconocido elemento? Y no menos importante, ¿me sirve para estar más musculoso o menos grasivo? Veámoslo.
– ¿Para qué usa el cuerpo el manganeso?
Nuestro organismo necesita manganeso para las siguientes funciones:
- Metabolismo de las proteínas, hidratos de carbono, y grasas. O sea metabolizar de forma óptima todo lo que comemos.
- Función nerviosa, cerebral.
- Conservar huesos fuertes.
- Reforzar tejidos conjuntivos.
- Tener buenos niveles de hormonas sexuales (testosterona).
- Tener buenos niveles de hormonas tiroideas (tiroxina ó T4).
- Conservar una buena audición.
- Incrementar colesterol HDL, el «colesterol bueno».
- Ayuda a dormir mejor.
Hay otros beneficios secundarios, pero esos son los más relevantes. Como vemos, el manganeso nos ayuda a tener más testosterona, tiroxina, HDL, y muchas funciones metabólicas, con ello podremos tener más facilidad para crear más músculo y acumular menos grasa a la vez que encontrarnos más activos y enérgicos, y a tener un buen sueño reparador, especialmente si lo combinamos con magnesio y zinc.
– ¿Cuánto manganeso necesito?
Sería óptimo llegar a 3mg diarios siendo persona adulta, o 2mg siendo niño. No hay dosis tóxicas, el cuerpo elimina lo que no necesita.
– ¿Qué alimentos son ricos en manganeso?
- Suplementos de manganeso. La opción más potente si nos diagnostican una deficiencia. Recomendamos el manganeso Fairvital en Amazon (mucho mejor absorbido que otras marcas).
- Moluscos bivalvos: Mejillón, ostra, almeja. De mayor a menor aporte. El mejillón proporciona una cantidad de manganeso de 6,8mg/100g
- Frutos secos: Avellana, nuez, almendra. Sin duda las avellanas suben en mi ránking de frutos secos (encabezado por almendra y pistacho). La avellana tiene 6,18mg/100g.
- Cereales: Avena, trigo, quinoa, soja. El resto de cereales tiene bastante menos. Ya sabéis que no recomiendo mucho el trigo, así que avena, que contiene 4,92mg/100g.
- Verduras: Ajo, espinaca, coliflor, brócoli, cebolla. El ajo tiene 1,67mg/100g aunque no se suele consumir mucha cantidad. Las espinacas tienen 0,89mg/100g.
- Canela. Una cucharadita de canela tiene 0,4mg de manganeso.
- Frutas: casi no tienen, pero el plátano es la más rica en manganeso con 0,27mg/100g.
Con todos estos beneficios concluímos que es importante incorporar algún alimento rico en manganeso. Yo ya aderezo un montón de cosas con canela, como muchos frutos secos, espinacas, y ajo. ¿Y tú? :)
*Este artículo pertenece a las categorías de Bioquímica y microbiota y de Suplementos y compras, quizá quieras echarles un vistazo.
En ocasiones nos topamos con una página que nos gusta mucho, y sin embargo cerramos la ventana y no volvemos a saber nada de ella. Si te ha gustado esta lectura y quieres leer más cosas interesantes en el futuro hay varias opciones: suscríbete, añádeme en Twitter, o simplemente añade esta página a los marcadores de tu navegador para no olvidarte de mí. ¡Gracias!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Fuentes:
WH Foods: manganese.
El manganeso y sus beneficios para la salud.
Función «search backwards» de la utilidad nutricional Megafoodsearch.
Marks Daily Apple: Two more common nutrition deficiencies.
Hola,
Es ya 2016, Noviembre. Me acabo de comprar el Manganeso de Solgar, lleva 8mg cada pastilla, no sera mucho?
Gracias por el articulo, no sabia que tenia tantas propiedades.
Hola, han traído uno nuevo en iHerb de source naturals, que trae más cantidad sale más rentable: http://eu.iherb.com/Source-Naturals-Manganese-10-mg-250-Tablets/1278?rcode=QIW627