Llevamos unas semanas en las que por algún motivo todo el mundo parece de repente alarmado por el aceite de palma. Quizá es por el supermercado que ha restringido todo alimento que tenga este ingrediente.

Redes sociales e histeria colectiva

Concretamente he visto que en Twitter y en Forocoches hay una campaña agresiva contra el aceite de palma. Cuando algo se pone de moda… se pone jeje.

El aceite de palma es perjudicial

El aceite de palma esta de moda

¿Es malo el aceite de palma?

Os dejo este enlace de uno de esos hilos de Forocoches, está muy bien explicado:

ACEITE DE PALMA. ¿Es bueno? Si . ¿Es malo? También, la mayoría de las veces

Por supuesto también os dejo este artículo que hicimos en el blog hace un tiempo:

Grasas saludables parte 4: aceite de palma

Como véis, el aceite de palma virgen es rojo, y es sano (revisión científica del aceite de palma). Tiene muchos más tocotrienoles que los tomates o cualquier otro alimento. Tienen un perfil de grasas similar al aceite de coco virgen, pero con más ácido oleico (el principal ácido graso del aceite de oliva). La única razón para no tomar aceite de palma virgen es que es caro, y más para un Europeo ya que debe importarse de otros continentes.

Los peligros de las grasas hidrogenadas

Las grasas hidrogenadas estan presentes en multitud de «productos procesados«, en el enlace os explico por qué no me gusta del todo esa expresión, por eso la pongo entre comillas, aunque la generalización es en este caso bastante buena, si le dices auna persona que no consuma procesados, casi seguro que sabrá por donde van los tiros y mejorará su forma de comer.

Aquí os dejo una explicación muy buena de Ana Muñíz sobre cómo se hace la margarina, un alimento que consumen millones de hogares. No pasa nada eh que como no tiene azúcar ni aceite de palma pues todo correcto eh… ;) (ironía)

Comportamiento intuitivo: sustituir un alimento por otro muy parecido

Aquí entramos en lo «divertido». La gente se está poniendo como loca buscando las palabras «aceite de palma» en los paquetes del supermercado. Porque por supuesto siguen comprando cosas empaquetadas. La mentalidad es la siguiente: «si las galletas marca X tienen aceite de palma, voy a buscar otras galletas que no lo tengan».Este mismo proceso es el que hizo que muchas familias cambiasen la mantequilla por la margarina, craso error.

No puedo culpar a la gente, cuando yo empecé hacía esto mismo. Os explico en mis primeros pinitos en el mundo de la alimentación saludable, yo lo que hice fue sustituir mis cereales chocolateados de trigo por cereales de maíz inflado, o en ocasiones de muesli. Para merendar, sustituía mis anteriores bocadillos de chocolate/chorizo/etc. por bocadillos de atún natural. Y en vez de acompañarlos de un colacao, los acompañaba de zumo de naranja hacendado. Y como sabía a vómitos de lo amargo que es, le añadía azúcar. Sin duda son cambios a mejor, pero siguen sin ser opciones del todo correctas, ¿lo entendéis? Al menos la gente sepa mucho, lo entenderá.

Volviendo al tema de las galletas y bollería, la gente quiere seguir consumiendo esas cosas, así que ahora como han oido que el aceite de palma da cáncer de sida, se comprarán tan contentos galletas o bollos con aceite de girasol hidrogenado: «no pasa ná». Cuando sí pasa, es igualmente nocivo. De hecho el aceite de girasol tiene mucho más omega 6, así que más nocivo aún.

Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que lo malo son los «productos procesados», no un aceite u otro en particular. De hecho a mí me resulta divertido comer esto a cucharadas delante de alguien:

Y me habría gustado estar en la clase de nitanhealthy cuando se llevó el aceite de palma y el de coco a clase, jejeje tuvo que provocar bastante polémica.

Sesgos y manías

Por supuesto todos acabamos teniendo sesgos y manías, yo no me escapo a ellas, por ejemplo:

  • Descarto todas las cosas que tengan trigo.
  • Descarto todas las cosas que ponga «aceites vegetales».
  • Descarto todos los edulcorantes.
  • Más mercado y menos supermercado.
  • Los alimentos cultivados por mí mismo son mejores que los cultivados por otros.
  • Etc.

Aunque sí que tomo trigo en mis recargas de carbohidratos. Pero bueno que no lo considero del todo sano. Y sin embargo hay gente perfectamente sana que come trigo a diario y se mantienen con bajos niveles de grasa. ¿Por qué? Porque el resto de su dieta y entrenamiento permiten que así sea.

Hoy en día la gente tiene un sesgo negativo brutal respecto al azúcar. Si unas pechugas de pavo tienen un 0,1% de dextrosa (un tipo de azúcar),  ya es malo. Oiga, a lo mejor tiene esa cantidad de dextrosa porque funciona como conservante y permite que ese alimento no se estropee en dos días. Eso sí, por alguna misteriosa razón, hay que comer fruta (sesgo positivo). «el azúcar de la fruta es mágico y diferente y bueno». Pues venga a comer fruta a todas horas, que no pasa nada, que la insulina no va a subir…. (ironía). Por supuesto siempre fruta muy azucarada, es que los arándanos y las frambuesas «no saben a nada».

Cantidades

Le pese a quien le pese, Ted Naiman tenía toda la razón en este polémico tweet:

El azúcar de la fruta es bueno

No importan los árboles, sino el bosque

Que los árboles no te impidan ver el bosque o algo así era el refrán. Contempla de forma integral todo lo que metas en la boca y no una cosa concreta o lo que te haya dicho la prima del vecino. Lo que no me parece que tenga lógica alguna es tener miedo al aceite de palma hidrogenado y no al aceite de girasol hidrogenado. O pensar que unas galletas son muy buenas y las otras muy malas. O cambiar un cereal por otro y pensar que ya está todo resuelto. O que la cocacola sea muy mala y como sustitución beberse zumo de manzana a litros cada día.


Resumen: en lugar de simplificar la realidad o criminalizar un ingrediente concreto, tenéis que aprender sobre nutrición de una forma global, ver vuestra alimentación como un «todo». Ir aprendiendo poco a poco, convertirlo en una pequeña afición e ir experimentando gradualmente con distintos alimentos, horarios de comidas, macronutrientes, etc. hasta ir encontrando lo que os funciona mejor sin llegar a la ortorexia (obsesión por la nutrición).


¡Nada más! Si no me conocías de antes suscríbete al blog, o añádeme en favoritos en tu navegador web. También puedes seguirme en Twitter o Instagram :)

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!