Tras 2 meses usando ácido caprílico y vistos sus beneficios ahora me dispongo a hablaros de ello. ¡Adelante!
¿Qué es el ácido caprílico?
Es un ácido graso (es decir un tipo de grasas) de cadena media y poco abundante en la naturaleza. Es decir está en muchos alimentos pero en muy poca cantidad. Donde más abunda, en porcentaje, es en la leche de cabra (de donde recibe su nombre), y en el aceite de coco de donde viene la fama de que es una grasa muy saludable, etc.
Ácidos grasos de cadena media (MCT)
Los MCT o grasas de cadena media son la característica estrella del aceite de coco, de ahí su popularidad. Pero no todos estos ácidos grasos medios son iguales:
- Ácido caproico C6 (6:0)
- Ácido caprílico C8 (8:0)
- Ácido cáprico C10 (10:0)
- Ácido láurico C12 (12:0)
Como ves 3 de ellos tienen un nombre derivado de «cabra». En muchos sitios se cuestionan si el ácido láurico (12:0) es realmente de cadena media o larga, ya que se metaboliza más parecido a los de larga que a los de media. Tarda más en digerirse y es menos cetogénico que los otros. Incluso el ácido oleico (18:1) es más cetogénico como os puse en el Twitter el otro día.
Ácido caprílico y cetosis
De entre todos estos ácidos, el caprílico parece el más cetogénico, es decir que ayuda a subir nuestras cetonas en sangre más rápidamente. Incluso habiendo ingerido carbohidratos. No nos engañemos, lo mejor para entrar en cetosis es limitar carbohidratos y/o hacer ayuno intermitente, unido a hacer ejercicio intenso de forma habitual para ir creando un déficit de glucosa que tarde o temprano fuerce a nuestro organismo a utilizar el metabolismo de las grasas en todo su potencial.
Al fin y al cabo yo empecé a consumir aceite de coco porque se suponía que era bueno para la cetosis, pero si puedo tener esta variedad más concentrada de «la magia grasienta» muy bienvenido es. Soy un minimalista de los suplementos jejeje, igual que me gustan más los BCAA que la proteína Whey, me resulta más cómodo tener que consumir menos cantidad de producto y de paso ahorrar, porque se ahorra.
Ácido caprílico, estudiantes y gente que trabaje con su mente
Aunque no te interese la dieta cetogénica, el ácido caprílico sigue siendo un excelente suplemento para tu salud y más concretamente para tu cerebro. ¿Eres estudiante o tienes un empleo muy demandante a nivel cognitivo? Se me ocurre un desayuno bastante interesante aparte del famoso Bulletproof Coffee:
- Pescado azúl cocinado con aceite de oliva.
- Medio litro de té negro.
- 15ml de ácido caprílico (unas 102kcal reales ya que este ácido no provee 9kcal/g sino menos).
- Nootrópicos, si eres consumidor de los mismos.
Productividad over 9000 ;)
Aceite de coco vs Aceites MCT vs Ácido caprílico
Como «fan» de los suplementos de todo tipo, he probado los 3 y todos son muy buenos para el cuerpo. Estos son los que recomiendo:
- Aceite de coco virgen y ecológico, de Nutiva.
- Aceite MCT de Bulletproof (nombre comercial: XCT Oil).
- Ácido caprílico de Bulletproof (nombre comercial: Brain Octane.)
El problema de los «aceites MCT» es que no te dicen qué porcentaje llevan de cada ácido graso. Lo más común es que incorporen C8 y C10, pero no te dicen cantidades por aquello del «propietary blend», secreto comercial. Además en cualquier caso el C10 es menos eficaz, y he llegado a la conclusión de que no interesa. Yo iría a por el Brain Octane sin duda. He probado ambos productos de Bulletproof y son buenos pero se nota que el Brain Octane es un poco mejor (y también tiene un sabor algo más agradable). Estos aceites son muchísimo más suaves que el aceite de coco, que el que lo haya probado sabe que es muy intenso en sabor. Los aceites MCT o caprílico son como un agua que tiene un ligero toque de coco.
En esta excelente gráfica nos lo dejan claro:
Por su lado el aceite de coco es un alimento más completo, sí pero tiene muy poca cantidad de C8 por lo que si buscamos los beneficios de cara a la cetosis es más inteligente consumir estos productos. Tras varios experimentos he comprobado totalmente como tomando ácido caprílico entro en cetosis más rápidamente que con el aceite de coco. Usados como pre-entrenamiento también me noto mejor con los MCT y Brain Octane que con el aceite de coco, quizá porque harían falta digamos 50g de aceite de coco para igualar 10g de estos aceites, y no consumía 50g de aceite de coco (por su coste) con lo cual…
Dicho todo esto yo no eliminaría el aceite de coco de mi dieta, simplemente los usaría de forma distinta:
- Ácido caprílico para entrar en cetosis más rápido, y como combustible pre-entrenamiento (especialmente útil si entrenamos en ayunas). Considero que no rompe el ayuno a efectos prácticos.
- Aceite de coco como alimento más completo, con mayor variedad de ácidos grasos (el ácido láurico es muy positivo), y con un sabor más fuerte.
¿Se debe descansar o ciclar de este suplemento?
Como ocurre con todos los suplementos que tienen calorías, es decir que son realmente alimentos, NO hace falta descansar ni ciclarlos. Sin embargo hay ciertas situaciones en las que sería estúpido tomarlos, por ejemplo:
- Si acabas de hincharte a carbohidratos (refeed, día trampa, etc.) No vas a estimular el mecanismo de las grasas ni de broma, así que ahorra este suplemento para otro día.
- Si ya tomas mucho aceite de coco o leche de cabra, aunque como decimos sale más caro (si los tomas por placer entonces bien).
Dónde comprar
¿Tienes ganas de comprar eh? La verdad es que esta cosita entra dentro de mi TOP4 suplementos, es un «must» desde hace unas semanas.
Aconsejo comprar el ácido caprílico en la tienda europea de Bulletproof, yo no gano nada con esto la verdad, podría deciros que compraseis algunos suplementos que hay por iHerb (donde si puedo ganar dinero por referidos) pero es que son PEORES en cuanto a cantidad, precio, etc. Ojalá Bulletproof vendiese en iHerb. También están en Amazon pero salen más caros que en la página de Bulletproof… os recalco que vayáis a la página europea si vivís en Europa, o la americana si vivís en América.
Si ves otras marcas más baratas/efectivas/etc. que NO tengan una mezcla de ácidos grasos, y/o se vea perfectamente cuánto C8/euro ofrecen y salga más rentable, ¡dime y lo pongo!. Si lo queréis comprar en Iherb el mejor que tienen es este de Jarrow.
O en su defecto este otro de Nature’s Way que es ligeramente inferior pero más barato:
¿Te ha gustado? ¡Comparte en alguna red social o algo que es gratis! :)
Fuentes:
Funciones metabólicas del ácido caprílico
Repaso a los distintos ácidos grasos de cadena media
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Al saco!!
Hola Dani,
¿Cómo ves este MCT? Parece tener una composición parecida al de Jarrow (corrígeme si me equivoco) pero más barato y en un día lo tienes en casa.
http://www.hsnstore.com/mct-oil-400ml
Por cada toma de 15ml:
Valor Energético 126
Grasas 14g
de las cuales saturadas 13,3g
C6:0 0,3g
C8:0 6,7g-8,6g
C10:0 4g-6g
C12:0 0,3g
Parece un buen producto voy a ver si me mandan una muestra gratuita jejejej
Dani, yo no soy
de tomar suplementos, me gusta más alimentarme de comida así que probaré la leche de cabra a ver qué tal me va. Cuantos vasos de leche de cabra habría que tomar al día para notar benecios? Lo malo que la leche de cabra sería semidesnatada, gracias por tu trabajo
No sé, ¿medio litro?
El suplemento es un líquido y tiene un ligero sabor a coco, no es lo mismo que comer pastillas jaja anímate.
Entonces la mantequilla y nata de cabra serían ricas fuentes de acido caprilico,no?…..habrá que presionar a los granjeros.Muchas gracias por tu trabajo.