Normalmente hago posts sobre alimentación humana pero vamos a hablar de perros hoy, jeje, aprende a darle de comer sano a tu perrito. Lo hago tras la reflexión que hice ayer en Twitter. En fin.
¡Sin más vamos allá con los 5 pasos!
Sin cereales ni azúcar: un perro Páleo jeje
Para una salud óptima, los perros no deberían comer cereales (bueno, los humanos tampoco). No se digieren bien, crean mucha inflamación y a la larga síndrome metabólico. Los perros además son más propensos a alcanzar diabetes o ceguera con una mala dieta, así que tampoco les des azúcar.
Los perros deben comer carne, pescado, verduras, y de forma esporádica alguna fruta. Es decir muy parecido a las personas. Nosotros necesitamos más fruta y verdura porque no sintetizamos vitamina C, pero ellos sí lo hacen y no necesitan este nutriente por ejemplo.
Frecuencia de comidas
La frecuencia ideal en mi opinión es de 2 veces diarias, es un buen punto medio entre comer muchas veces o pocas. Lo ideal es darle de comer cuando venga del paseo, si hace 3 diarios pues le das de comer 2 veces. En función de lo «pedigüeño» que sea, elegirás darle de comer mañana y tarde, o tarde y noche, por ejemplo mi perro tiene más hambre al final del día así que le doy por la tarde y por la noche.
Hay gente que deja el cuenco lleno de comida todo el día pero a mi esto no me gusta porque muchos perros desarrollan auténticas ansias por la comida y cada vez exigen más y más. Si tienes un perro muy hambriento, REDUCE el número de comidas diarias en lugar de aumentarlo.
Eligiendo pienso
¿Qué crees que le gustará más a tu perro? Jejeje. Los fabricantes de piensos nos lavan el cerebro con eso de «oiga es que el perro necesita pienso, es SU comida», ¿pero vamos a ver y cómo sobrevivieron durante miles de años antes de que existieran los piensos? ¡Por Dios pensad un poquito!
Bueno yo creo que una buena solución intermedia es darle pienso en una de las 2 ingestas, y comida real en la otra. Los piensos aunque no son la panacea, tienen la ventaja de la comodidad, no complicarse mucho la cabeza, se lo das y ya está. Además suelen incluir complejos vitamínicos específicos para garantizar que no haya carencias (aunque si es un pienso basura de supermercado las habrá).
¿Qué pienso darle? Hay muchísimos en el mercado te recomiendo los de la marca Natcane que son buenos, sin cereales y considerablemente económicos. También puedes visitar el tema de Te recomiendo pienso para tu perro de Forocoches en el que puedes leer muchos consejos para distintas necesidades y presupuestos. Por ejemplo puedes optar por piensos premium tipo Orijen, etc.
Eligiendo comida real
A los perros le sientan bien las grasas saludables, como a nosotros. Puedes darle un poquito de aceite de oliva todos los días, echarle los restos de salsa de algún plato que hayas hecho, etc.
Para mí el alimento TOP para los perros es el huevo, tiene una mezcla perfecta de proteínas y grasas completas, así como muchas vitaminas y minerales. Además es relativamente bajo en fósforo (más que los piensos desde luego), el fósforo a largo plazo puede provocar problemas renales, una dolencia muy común en los perros al llegar a mayores, pero si los cuidamos desde pequeños tendrán mucho menos probabilidades de llegar a esto.
El aceite de hígado de bacalao, tiene mucho omega 3, vitaminas A, D y E, y biotina (el huevo también tiene mucha biotina), todos estos elementos son imprescindibles para la salud ocular del perro y para que conserve un bonito pelaje (recuerda la biotina es la «vitamina del pelo»), además el omega 3 es anti-inflamatorio lo cual quita muchos problemas de toda índole.
También puedes darle una pequeña cantidad de avellanas. Otros frutos secos son algo duros para su estómago pero las avellanas van genial :)
Premios
No soy partidario de darle premios al perro pero tampoco estoy totalmente en contra. Aunque no me gustan los «premios comerciales» o sea los que se compran por ahí, a veces tienen mucha basura.
Puedes darle avellanas o alguna fruta como premio, a mi perro le encantan los albaricoques o las uvas jeje. Pero eso, en pequeña cantidad.
Ejercicio
Recuerda que un perro casero hace poco o nulo ejercicio. Seamos francos salir de paseo a caminar un poco no es precisamente un «ejercicio» bestial, aunque sí es un ejercicio básico para moverse un poco, pero no gasta muchas calorías.
Intenta hacer ejercicio un poco más intenso a veces, que corra, que suba escaleras, etc.
En resumen
Creo que los perros tienen que comer más o menos como las personas, es decir 2 veces diarias y con pocos hidratos de carbono :)
En lugar de darle un pienso-basura a tu perro, lleno de cereales (que son baratos de producir y negativos para él), rasca un poco el bolsillo con un pienso que tenga algo más de calidad (en Natcane hay algunos rondando los 3 euros el kilo, no me parece caro) y tampoco te digo que compres piensos de 10 euros el kilo, porque para eso le das pechugas de pollo, huevos y alguna verdura, que son más baratos por kilo de peso, vamos digo yo.
Saber más
Os recomiendo guardar en favoritos la página de Nutricionista de Perros ya que todo lo que he leído parece de muy buena calidad, contrastado y sin pretender venderte nada.
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Mi perro tenía alergia al pescado y le dábamos pienso Acana.
Le encantaban las fresas pero odiaba la zanahoria.
Buenos días, muy interesante, aunque las uvas y algunos frutos secos son tóxicas para los perros de cualquier raza, cuidado con eso