¿Te gusta el sabor amargo? ¡Estás de enhorabuena! Los alimentos amargos podrían ayudarte en la dieta, ya que al parecer prolongan la saciedad horas después de comerlos.

Los receptores del sabor

Os dejo un extracto de un artículo que leí hace poco

Sabor amargo


Es decir al parecer tenemos receptores del sabor dulce y amargo no sólamente en la lengua sino también en el estómago, y al ingerir alimentos amargos cambia nuestro comportamiento. Nos regula el apetito comiendo un poco más a corto plazo pero después comemos menos a lo largo de un día, por lo que de manera sencilla ingeriremos menos calorías totales. Esta puede ser una técnica curiosa y diferente para facilitar nuestros esfuerzos en la dieta, por ejemplo incluyendo algún ingrediente amargo en todas las comidas, especialmente en las comidas anteriores a las horas en las que nos solamos encontrar más hambrientos o nos saltemos la dieta.

Por alguna razón, con el paso de los años adquirimos un mayor aprecio por los sabores amargos, ya que durante la infancia nos repulsan hasta que aprendemos a valorarlos.

Mi experiencia

Según mi experiencia, ¡una de las comidas más saciantes es esta!

Los granos de cacao puro con semillas de chía. Las semillas de chía no son amargas (si lo son es que se han estropeado) pero combinan bien con el cacao, jeje.

Otra cosa que me gusta mucho es beber té negro Assam, u otras variedades de té, también probé el de diente de león en su día muy curioso su sabor con un toque amargo/tostado. Y más barato que las cápsulas de café que toma la gente! Otra bebida que me gusta, el vino tinto, muy sano por muchos motivos. Casi todas estas bebidas son altas en taninos entre otros efectos positivos previenen contra el exceso de hierro, muy tóxico para el organismo. Aunque la mujer necesita más hierro, por tanto lo moderaría en mujeres.

 

Otros alimentos amargos recomendados

Aquí dejo una lista de alimentos amargos.

Muchos de ellos ya los recomendamos a menudo, como la cúrcuma (una nueva razón para tomarla), el melón amargo que destacamos estos meses en el blog, café, el tomate y la zanahoria (no muy maduros), la lechuga, al igual que en general cualquier fruta que no esté muy pasada ya que se tornan muy dulces según van madurando.

Desaconsejamos las almendras amargas, claro, ¡ya que son venenosas!


Fuente:

Sweet and Bitter taste receptors

¿Y a tí que alimentos amargos te gustan? :)

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!