¿Conoces las diferencias entre todos los derivados del cacao? Conoce los beneficios de tomar cacao puro en lugar de otros productos no tan saludables. En esta entrada analizaremos algunos de estos productos dando una opinión objetiva sobre sus propiedades.
Cacao puro
El cacao puro contiene todas las propiedades ya que es el fruto puro de la planta del cacao. Se comercializa como trocitos del fruto de cacao o en otras palabras granos de cacao puro (en inglés Cacao Nibs), y este es su aspecto (quizá nunca lo hayas visto):
Su sabor es amargo, ya que como sabrás el cacao en origen es amargo, los distintos productos derivados le añaden toneladas de azúcar para que se convierta en algo dulce.
Cacao en polvo
Es cacao desgrasado y pulverizado (prensado en frío) para ser usado en múltiples productos, o como venta directa. En ocasiones no es desgrasado, pero comúnmente sí para que el polvo se distribuya más uniformemente y debido a que la industria normalmente requiere productos bajos en grasa. Ya al quitarle esta grasa estamos reduciendo parte de sus nutrientes. Los cacaos en polvo verdaderos, sin desgrasar, tendrán una composición idéntica al cacao en grano puro, es decir en torno a un 50-60% de grasa.
Cocoa en polvo
Este término es rara vez usado en español, pero en inglés está bien diferenciado entre las palabras «cacao» y «cocoa». Este otro producto resulta de tostar los granos de cacao, y acidificarlos (o en algunos casos alcalinizarlos). Este proceso es más económico que el prensado en frío. Su nivel de antioxidantes se ve considerablemente mermado debido al tostado. La única hipotética ventaja del cocoa es que al haber sido tostado podría haber perdido algo del abundante ácido fítico que tiene el cacao. Pero eh, para eso ya puedes dejar en remojo los granos de cacao tal como recomendábamos hacer con los frutos secos.
El «cacao puro» de la marca Valor es un producto que fácilmente encontramos en los supermercados, así que nos sirve como ejemplo perfecto. Como vemos su etiqueta es un tanto contradictoria, ya que lo llaman «cacao puro» pero luego justo debajo pone que es desgrasado. ¿Si le quitas la grasa como va a ser puro? Y más abajo vemos como realmente es «cocoa powdered», o sea que sus granos han sido tostados y por tanto su contenido en antioxidantes es reducido. En la información nutricional vemos que tiene sólamente un 16% de grasa, efectivamente ha sido desgrasado y no es puro.
Chocolates
Hay multitud de chocolates en el mercado, con mayor o menor grado de pureza (expresados en porcentaje) y el resto del porcentaje hasta llegar al 100 normalmente es de azúcar añadido y también de otros ingredientes extra, como pueden ser frutos secos tostados, aromas de frutas, leche, etc. No soy un experto en chocolates pero seguramente casi todos ellos se hacen con polvo de cocoa, aunque algunos de gama alta podrían ser de cacao puro en polvo, esto tendría que ser mirar marca por marca. Si es muy barato es imposible que sea cacao puro.
Los chocolates baratos (y por tanto más dulces) pueden ser muy adictivos debido a su poderosa combinación de azúcares y grasas, haciéndolos muy sabrosos (o palatables, como dicen los nutricionistas), esto hace que sean muy poco recomendables para cualquier tipo de dieta controlada. Ten cuidado con los denominados «chocolates negros» ya que aunque tengan más porcentaje de cacao que los normales, tampoco llegan a estar libres de azúcares añadidos.
Colacao, Nesquik y similares
El nombre genérico de estos productos sería «cacao soluble en polvo», casi siempre se trata de granos tostados y pulverizados (cocoa) y estamos hablando de que dicho polvo desgrasado es tan sólo una pequeña parte de sus ingredientes tanto en el caso del Colacao como en el caso de Nesquik y si nos vamos a productos de supermercado cuyo sabor es aún menos auténtico a cacao, podemos hacernos una idea de lo que nos estamos metiendo al cuerpo…
¿Cuál es más sano? Si me preguntáis, creo que Nesquik es un poquito mejor que Colacao, pero como alternativa considerablemente más saludable os recomiendo el anteriormente mencionado Cocoa Valor ;) su precio es de unos 15,6 euros el kilo, no es barato lo sé, pero si lo usáis con moderación es una buena opción. No es tan nutritivo como los auténticos trocitos de cacao vírgenes, pero no contiene ningún ingrediente basura y puede ser incluído en una dieta sana. Su sabor no es tan dulce como el colacao o el chocolate dulce, pero tampoco es tan amargo como el chocolate 99% o los trozos de cacao puros.
Nocilla, Nutella y similares
Su nombre genérico podría ser «cremas de cacao». Estos productos se fabrican con ese mismo polvo multiusos (cocoa), en este enlace los ingredientes de Nutella, nomuy atractivo, ¿verdad?
- En Nocilla y Nutella tenemos una cantidad brutal de azúcar, sin especificar qué tipo de azúcar es. ¿Será de la más alta calidad? Probablamente no.
- Nutella tiene mucho aceite de palma, y Nocilla simplemente pone «aceites vegetales», posiblemente también aceite de palma. El aceite de palma puede ser beneficioso en algunos casos, pero en otros potencialmente peligroso, dependiendo de si dicho aceite es de la fruta roja, o de su hueso. ¿Ante cuál de los 2 casos nos encontramos? Algo me dice que en el caso malo, pero quién sabe.
- Tienen avellanas, posiblemente uno de los frutos secos más sanos, al nivel de las almendras. ¿Pero no sería más sano comprar avellanas directamente? Cuestan unos 18-20 euros el kilo, mientras que Nocilla o Nutella cuestan unos 7-10 euros el kilo, teniendo en cuenta que están repletos de azúcar creo que sale a cuenta comprar avellanas.
- La cantidad de cacao es ridículo, que además es desgrasado. Le quitan la grasa del cacao y le añaden otras grasas indeterminadas, ¡muy bien!
- Otros ingredientes no muy saludables como las lecitinas de soja.
Tengamos en cuenta que estos productos, por su naturaleza, son consumidos en mayor cantidad que los del bloque anterior (los colacaos, nesquiks y marcas blancas), por lo tanto aunque no sean especialmente peores nutricionalmente hablando, sí es más probable que abuses de ellos: cuando te haces un colacao, te pones un vasito de leche con una cucharada o a lo sumo dos, mientras que si te haces un bocadillo de nocilla ya estás metiendo más cantidad además dado su alto poder adictivo seguro que picas un poco más con la cuchara ;)
Otros productos que contienen «cacao»
Podemos seguir avanzando en la cadena de productos procesados, puede haber cientos de cosas con «cacao» y puedes imaginar el grado de degradación que pueden tener desde el producto original y puro hasta convertirse en eso que te intentan vender.
Donde encontrar los trocitos de cacao puro
Son difíciles de ver por ahí, pero puedes preguntar en herbolarios locales, os dejo el de iHerb echadle un vistazo, como sabéis es mi herbolario favorito de EEUU. Tardan unos 10 días en llegar las cosas, aunque merece la pena la espera por sus buenísimos productos. Si tenéis más prisa, podéis comprarlo en Amazon.
En caso de querer cacao puro en polvo, os recomiendo este cacao puro en polvo de la marca Big Tree Farms, este se puede usar como «colacao» y tiene más versatilidad. Los trocitos de cacao de esta marca también son buenos y provenientes de agricultura ecológica.
Recuerda que si adquieres los granos de cacao, es recomendable dejarlos en remojo 24h antes de su consumo si vas a tomar grandes cantidades, pero si sólamente tomas unos pocos granitos al día no es obligatorio en el caso de que te suponga engorroso. Aún así es un buen hábito y te animo a hacerlo. Los granos pueden ser tan versátiles como el polvo, sólo que los usarías de otras maneras. Por ejemplo puedes añadirlos al yogur griego, u otros quesos batidos, también combinan muy bien con frutos secos o mantequillas de los mismos y nutricionalmente es muy apropiado ya que estás juntando distintos tipos de grasas en una misma comida haciéndolas más completas.
Notas finales
Las informaciones aquí vertidas son en base a las investigaciones que he hecho, y puede que haya algún dato equivocado ya que es un tema algo complejo. Aún así espero que os haya servido para profundizar en el conocimiento de las múltiples variedades de productos derivados que existen del cacao.
*Este artículo pertenece a las categorías de Aprender nutrición y de Suplementos y compras, quizá quieras echarles un vistazo.
En ocasiones nos topamos con una página que nos gusta mucho, y sin embargo cerramos la ventana y no volvemos a saber nada de ella. Si te ha gustado esta lectura y quieres leer más cosas interesantes en el futuro hay varias opciones: suscríbete, añádeme en Twitter, o simplemente añade esta página a los marcadores de tu navegador para no olvidarte de mí. ¡Gracias!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Fuentes:
Pues yo compré hace meses un bote de cacao valor, lo probé y estaba bastante amargo, así que tendré que hacer algún PALEObizcocho () antes de que caduque.
También probé el chocolate de la marca Lindt que tenía un 99% de “cacao” y daba repelús porque se te quedaba pegado entre las muelas (espero que no afecte a tu sensibilidad la descripción jajaja )
Otro chocale que compraba era el de Mercadona que tenía un 85% de “cacao” y estaba a buen precio así que gracias a este artículo ya no me volverán a timar. Buen artículo Dani.
¡Buen artículo!
¿Y cómo podemos saber si un chocolate que compramos es sano o no? Hay ingredientes muy indicativos por supuesto, pero cosas como «pasta de cacao»…
Personalmente consumo bastante el Chocolate 85% del Mercadona. ¿Cómo lo ves? Estaría bien algún análisis de diferentes cacaos ;)
Mientras no tenga toneladas de azúcar está bien jeje, las pastas de cacao sin azúcares añadidos están bien, aunque para el máximo beneficio los trozos de cacao puro
En hipercor venden botes de los trocitos de cacao.
¡Gracias! Me pasaré, supongo que también los habrá en el supermercado del corte inglés y demás.
¿Se sabe finalmente si en el Hipercor/C.I. se encuentran los trozos de cacao? ¿O tenemos que recurrir a iHerb?
Buen artículo, Dani. Gracias.
Confirmado, existen en el Hipercor (sección de productos dietéticos) por unos siete euros, son de la firma Naturgreen, ecológicos y sin gluten.
Hola Dani, todos los cacao nibs hay q lavarlos antes?
yo no los lavo, nunca lo he oido!
hola, quisiera saber por qué hay que dejar los granos de cacao en remojo?
con o sin cascara?
nunca lo habia oido
SEÑORES, QUIERO ELABORAR CHOCOLATES DE MANERA ARTESANAL COMO NEGOCIO, LES AGRADECERIA DE ANTEMANO ME ENVIARAN ALGUNOS DATOS QUE ME PUEDAN SERVIR, YO VIVO EN PERU QUE TIENE DE LOS MEJORES CHOCOLATES DEL MUNDO, A PESAR DE ESO CASI EXPORTA EL TOTAL DE LA PRODUCCION DEL CACAO AL EXTRANJERO. NUEVAMENTE GRACIAS DE ANTEMANO,
CESAR F. BUSTIOS-DULANTO
PBR5434@GMAIL.COM
Hola Dani,
estaba mirando el cacao puro de Big Tree y he visto algo preocupante: tiene una precaución que dice que contiene un químico que causa defectos en el nacimiento y reproducción pero no dice qué. Muy raro y no entiendo cómo uno podría tomarlo sabiéndolo. (Imagino que no sabías).
Tengo una pregunta: que define el color del cacao en polvo? Tengo dos variedades de cacao en polvo: el primero tiene un color mucho más claro, parecido a la cocoa mientras que el segundo es mucho más oscuro y dice tener el 24% de manteca de cacao. En los ingredientes ambos dicen ser 100% cacao
He dejado de leer el artículo en el párrafo que pone que Nesquik es mejor que Colacao. La empresa Nestlè es la nº1 en alimentación mundial, explota los campos de cultivo con pesticidas y semillas transgénicas. Envenenan el agua, los niños de los agricultores nacen con malformaciones, etc etc etc. Nestè es una mafia que mata a la gente, animales y medio ambiente. Infórmate mejor antes de lo que escribes si de verdad quieres informar.