¿Harto de no saber a lo que se refieren con “comida real”? Hoy os traigo algunas pistas para reducir este ambiente obesogénico del que tanto hablan los nutricionistas por Twitter y otras redes. Cómo haciendo mejores elecciones de alimentos podemos escapar de esta locura de obesidad y otras enfermedades asociadas. También pondré algunos ejemplos de alimentos que parecen buenos y no lo son, y viceversa.
Categoría: Aprender nutrición
Cuándo usar una dieta baja en hidratos de carbono, y cuándo una alta en hidratos de carbono

¡Buenas noches! Estos días no me apetecía escribir ni se me ocurría ningún tema, aunque tenía pendiente el mítico de la “Dieta Culturista” así como el de la Dieta Híbrida de Raúl Carrasco, y desde ciertos foros y en youtube parece que se vuelve a avivar la guerra entre high-carb y low-carb, pues me he dicho, ¡voy a juntar todo en un único post! Esto es un artículo dedicado a dietas para musculación y culturismo, si no te interesa cierra el ventanuco, de lo contrario dale a leer más:
Los alimentos procesados pueden ser buenos

¡Nunca utilizo la expresión “alimentos procesados” pero tanto lo usa la gente que ya me cansé!
¿Qué grasas importantes debes comer si sigues una dieta baja en grasa?

Trataremos hoy qué grasas recomiendo a la gente que sigue una dieta alta en hidratos, que normalmente se combina con una baja cantidad de grasa. Veremos qué ácidos grasos son esenciales y qué alimentos vienen bien para cubrirlos. ¡Adelante!
Lo que debería ser un buen desayuno sano

Hablemos de lo que podría ser un desayuno sano y no la bazofia que come el común de los españoles cada mañana, hablemos claro… ¡Si te gusta comparte con familiares y amigos para fomentar que vivan mejor! Hago este artículo tras ver un curioso y espontáneo estudio en Forocoches sobre lo que desayuna la gente. Madre mía…
Ayuno intermitente: ronda de preguntas con 8 expertos en la materia

Contamos hoy con esta entrevista en grupo sobre el ayuno intermitente a estas 8 personas experimentadas en ello, tanto por sus conocimientos adquiridos desde un punto de vista teórico como por haberlos puesto en práctica de forma empírica. ¡Esperamos que os guste y que podáis sacar buenas conclusiones sobre el tema!