¡Hola! Hago este pequeño añadido a los artículos sobre vitamina D que he tratado en el blog, en los que menciono que tomar el sol es indiscutiblemente la mejor fuente de esta vitamina/hormona tan imprescindible para nosotros. Descubramos las particularidades de tomar el sol en unos pequeños puntos.
Categoría: Bioquímica y microbiota
9 beneficios del manganeso para la salud

El manganeso (no confundir con magnesio) es un mineral esencial para la salud, que con frecuencia es ignorado. Más o menos todos conocemos los beneficios del calcio, del magnesio, del zinc… ¿pero qué hay de este desconocido elemento? Y no menos importante, ¿me sirve para estar más musculoso o menos grasivo? Veámoslo.
Protocolo de sinkope para un pelo sano 2017
PROTOCOLO PARA UN PELO SANO Y FUERTE
____________________________________Con 30 años visité al primer dermatólogo por tema capilar, me dijo directamente, que tenía dermatitis seborréica (DS) y que me quedaría calvo en pocos años, así, sin anestesia, me recetó monoxidil y un champú para la DS, con 32 visité a otro dermatólogo, este fue más optimista, me dijo que me lavase el pelo a diario, lo recalco porque es importantísimo!!! y un champú tratante para DS, 2 o 3 veces por semana, el resto de días un champú suave.
Por suerte, el primer dermatólogo se equivocó, 9 años después sigo con el pelo en su sitio, y gracias al protocolo que luego os pondré, cada vez más contento.
Sin duda un testimonio llamativo. ¿Quieres conocer el magnífico protocolo de sinkope para un pelo sano y rocoso? Haz click en leer más para descubrirlo…
Vitamina D3 y K2, el equilibrio
En los últimos tiempos se ha puesto de moda la suplementación con vitamina D debido a la importancia que ésta tiene para nuestro organismo, ¿pero estás al tanto de todo lo que debes saber? Pulsa en leer más para descubrirlo…
Sal: sodio, retención e hipertensión
La sal es uno de los enemigos más conocidos en el mundo del ejercicio y las dietas. ¿Pero hasta qué punto es negativa la sal? ¿Qué cantidad es la adecuada tomar, por qué es malo sobrepasarse? Vamos a hablar de ello un poco más…
Tonos isocronicos para entrenar tu cerebro

Nuestro cerebro trabaja en una amplia gama de frecuencias, con distintas longitudes de onda. Mediante la escucha de isochronic tones (en español tonos isocrónicos), podemos inducir al cerebro a entrar en diferentes estados en los que pretendamos entrar, lo cual nos puede traer distintos beneficios para el cuerpo y la mente. ¿Quieres saber más?