Bienvenidos a un nuevo artículo básico de estos que vengo haciendo en Agosto. Me he dado cuenta de que nunca he hablado del tema de las calorías y su importancia, ya que en este mundillo hay 2 corrientes: 1) las calorías son todo. Busca el déficit calórico y adelgazarás. 2) Las calorías no importan, sino la calidad de los alimentos y un correcto estilo de vida. ¿A quién hacer caso?

¿Qué son las calorías?

Las calorías son la unidad de medida de la energía que nos dan los alimentos. Si miras la etiqueta de (casi) cualquier alimento, como ya deberías hacer, verás que viene la cantidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, y la suma de calorías (expresada en kcal = kilocalorías). Normalmente se llama «calorías» a estas kilocalorías para simplificar o no ser tan rimbombante. Por ejemplo «dieta de 2000 calorías» se refiere obviamente a una dieta de 2000kcal = 2.000.000 de calorías.

La parafernalia del TDEE, RMB, NEAT, y su madre en bicicleta

En páginas web muy relevantes, como puede ser la de Powerexplosive, habrás leído artículos como este. Ahí ponen el gráfico de marras:

cuantas calorias

Vale, muy guay y técnico todo, ¿pero para qué complicarse tanto? ¿para qué sirve TODO ESO? Se supone que cada uno de esas porciones representa el gasto calórico de diferentes «asuntos» dentro de nuestra vida cotidiana: BMR es lo que gastas en reposo, por existir, NEAT es lo que gastas en el trabajo/estudios, caminando o haciendo tus tareas cotidianas, el TEF es lo que se gasta digiriendo la comida (¿AH, SI? también hay que contear esto? Jajajajjajajaja cada vez que oigo eso del «efecto térmico de los alimentos» me río sin querer). El EAT es lo que gastas haciendo ejercicio consciente y voluntario: salir a correr, en bici, ir al gimnasio…

  • Lo que no te dicen es que contar las calorías del EAT es tremendamente difícil y desaconsejable.
  • Lo que no te dicen es que contar las calorías que quema tu cuerpo al digerir los alimentos es ¿imposible?
  • Lo que no te dicen es que contar las calorías que gastas en el curro/estudios/vida diaria es ¿aún más imposible? AH y que de manera inconsicente si haces mucho ejercicio te moverás menos el resto del día.
  • Lo que no te dicen es que el BMR (la porción más gruesa en el esquema) o sea lo que gastas en reposo todas las horas restantes del día, también es prácticamente impredecible y que puede variar según la cantidad de ejercicio que hagas (inversamente proporcional) y la alimentación.
  • Tampoco se les ocurre decirte que hincharte a azúcar hace que no vayas a cumplir tu dieta ni de broma, ya que al ser tan adictivo, te la saltarás. El trigo es menos adictivo, ¿o no? Pero también algo a vigilar. Mmmm ¿por qué crees que el conocimiento popular dice que pan y bollería hay que quitarlos? Trigo everywhere.

El metabolismo rápido y el lento

Pufff… es más de lo mismo, no me extiendo más. Básicamente todo lo que sea «no hagas esto, que te baja el metabolismo», o «haz esto otro que te lo sube», son TONTERÍAS ya superadas. No hay esas adaptaciones y si las hubiere son más sutiles que el hecho que las ha provocado. Ejemplo: si comes 5000kcal diarias te sube el metabolismo. Sí, pero engordas porque has comido 5000kcal diarias. La acción es más contundente que la reacción.

Mezclar las calorías de las proteínas, los carbohidratos y las grasas: FAIL

Este tema de las calorías siempre me chirrió, especialmente por el tema de las proteínas. Vale, puede tener sentido sumar las calorías de los hidratos de carbono y de las grasas ya que ambos macronutrientes se supone que nos dan energía. ¿Pero las proteínas? Se supone que las proteínas van dirigidas a regenerar todo tipo de tejidos en el cuerpo (no sólamente músculos, pero también), las proteínas se descomponen en aminoácidos y cada uno de ellos cumple distintos roles en el cuerpo. Por tanto: ¿qué es esto de mezclar peras con naranjas y sumarlas todas?

Más adelante me dí cuenta de que tampoco tiene sentido sumar todas las calorías de los carbohidratos y entonces sumarlas a las de las grasas, ya que también cumplen distintos roles y se metabolizan de formas diferentes.

Otros problemas de contar calorías

  • Es un auténtico rollazo y una esclavitud a largo plazo.
  • Intentar imitar a los demás, comer las mismas calorías que el amigo, que el tío de un youtube, o lo que te ha arrojado una calculadora online que conoce a la perfección tu vida ;)
  • Frustración al ver que subir o bajar calorías no está dando los resultados esperados.
  • Fomenta la idea de restricción: «sólo puedes comer esto, nada más, está prohibido».

Dicho esto soy partidario de que cuando empieces a hacer una alimentación ordenada, aprendas a contar calorías, para saber cuánto estás comiendo, qué cantidad de comida es X calorías, en fin que sepas un poco por encima qué es lo que estás haciendo. Con el tiempo poco a poco ya puedes ir contando a ojo y no ser un esclavo.

El ayuno intermitente

Tiempo después descubrí el ayuno intermitente, y cómo se adelgaza más fácilmente MANTENIENDO LAS MISMAS CALORÍAS. O el clásico «entrenar en ayunas». Con el que también se pierde más grasa. MMM ¿cómo es posible si comemos lo mismo y gastamos lo mismo? Evidentemente hay ALGO MÁS.


Otros blogs donde se defienden posturas similares

Curiosamente, casi todos también tienen tendencia a gustarles la alimentación LCHF, es decir Low Carbohydrate High Fat, o baja en carbohidratos y alta en grasas. ¿Casualidad?

  • ¿Importan las calorías?, de Marcos Vázquez (Fitnessrevolucionario). — En el estilo habitual del blog, Marcos nos presenta su punto de vista desde la objetividad y con un montón de fuentes. ¡Puedes seguirle en Twitter si no lo haces ya!
  • Lo estúpido de contar calorías, de Ana Muñíz (Megustaestarbien). — Ana nos presenta en una serie de 3 artículos, varias razones de peso para no fiarnos del todo del conteo de calorías. También puedes seguirla en Twitter.
  • Las calorías no importan, de Vicente (Novuelvoaengordar). — Este blog es el más contundente respecto a la no-importancia de las calorías, tanto que a veces roza lo absurdo. Digo yo que si comes 300g de grasa engordas más que si comes 100g. Pues él te lo cuestionaría jaja. Pero tiene buenas lecturas os lo recomiendo.

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!

Posdata: me ha quedado un artículo semi-avanzado pero creo que los más novatos también han podido seguirlo sin problemas. Espero que te haya gustado, si es así valora suscribirte. ¡Nos vemos el próximo día, donde trataremos el tema de la SACIEDAD!