Aquí la esperada revisión de De Cero a Ceto, el último programa en el arsenal de libros de Fitness Revolucionario. En esta revisión os explicamos qué esperar de este libro digital, sus puntos fuertes, y comentarios que deseo añadir respecto a afirmaciones concretas vertidas en este programa. Por lo tanto también te recomiendo leer esta revisión si ya has leído De Cero a Ceto en el pasado (fue lanzado hace un año, en Julio de 2018).
Qué esperar de De Cero a Ceto
- De Cero a Ceto es un programa de formación teórica y práctica sobre la dieta cetogénica y los beneficios de la cetosis a la hora de perder grasa, así como su simbiosis con el cada vez más popular ayuno intermitente. También se habla de sus implicaciones para la salúd, y es útil para profesionales del sector sanitario que quieran información completa sobre esta opción dietetica.
- El objetivo es que el lector aprenda todo lo necesario y lleve a cabo una dieta cetogénica durante 1 mes, si así lo decide, así como 2 fases de entrada y salida (adaptación y dieta inversa) a modo de transición entre «comer normal» y esta dieta cetogénica.
- Se comienza con la teoría, la cual sustenta las recomendaciones prácticas encontradas en la última parte.
- La redacción es similar a la que se ofrece en los artículos de Fitness Revolucionario, dicho de otra forma te das cuenta de que está escrito por Marcos y es como leer un artículo suyo, pero mucho más largo. Por tanto es altamente recomendable que hayas leído diferentes artículos, y si te gusta su estilo, te gustará este ebook.
- Hay bastantes tablas, y alguna que otra imagen, no siempre muy atractivas pero sí muy informativas, ¡como ocurre en su blog!
- Este programa puede ser leído en unas 3-4 horas, mientras que un artículo del blog en promedio te lleva unos 8-12 minutos.
Premisas sobre la dieta cetog?nica
Marcos y yo compartimos las mismas premisas sobre la dieta cetogénica, estas son:
- La mayor parte de la población se beneficiaría realizándola, pues sucede que la mayor parte de la población realiza una ingesta masiva de carbohidratos (así es la oferta alimentaria actual).
- La dieta cetogénica no debería ser usada crónicamente (aunque se puede), sino en distintos periodos del año (alternarla con dietas no cetogénicas).
- Siguiendo los principios de la alimentación estacional, otoño e invierno son momentos ideales para realizar la dieta cetogénica, aunque se puede hacer en cualquier época del año.
- Las calorías importan y están en la base de la pirámide (spoiler página 44 jeje), de manera que puedes engordar con dieta cetogénica, o mantener estable tu peso.
- La dieta cetogénica reduce el apetito y maximiza la utilización de grasa corporal acumulada, una persona que se niegue a contar calorías o controlar cantidades de comida, hallaría el máximo éxito con una dieta de este tipo. A pesar de esto, se recomienda controlar las cantidades/calorías de todas formas.
- El escenario más cetogénico posible es el ayuno total (cero comida). ¡Pero claro, algo hay que comer para obtener los nutrientes esenciales!
- El objetivo final no es «estar en cetosis» o «que la tira reactiva de orina marque morado» sino perder el exceso de grasa corporal. Se utilizan los conceptos de cetosis endógena y exógena, muy interesante (páginas 28-29).
Estas premisas podrían ser ciertas o no. A nosotros nos parece que es así tras nuestras investigaciones y experiencia propia.
Estructura del ebook De Cero a Ceto
El libro se estructura en 10 capítulos + un anexo final y un documento de menús, y aunque no viene dividido en partes yo he percibido 3 partes bien diferenciadas:
- Teoría: capítulos 1-4
- Teoría de la práctica: capítulos 5-6
- Práctica: capítulos 7-10 (plan dietético, problemas frecuentes, entrenamiento y suplementos)
En efecto a medida que avanzamos en el libro vamos aumentando en la practicidad del mismo. ¡A muchas personas no les gusta la teoría pero considero muy interesante leerla! Es decir, deberías leer el libro entero para entender mejor las cosas. Aunque algunas palabras sean complejas o «rollo» las lees y algo se te queda, y entenderás mejor la cetosis. Es lo mismo que ocurre al aprender un idioma nuevo y leer un texto en el que quizá no entendemos todas las palabras pero entendemos el significado general, y secundariamente, nuestro cerebro va acostumbrándose a esas nuevas palabras y asimilándolas poco a poco. Esto se puede aplicar a muchos otros libros de nutrición que siguen esta progresión teoría -> práctica.
La dificultad del texto es media/alta, es más complejo que mis artículos pero no llega a un nivel académico. Como digo, es similar a leer un artículo en Fitness Revolucionario, pero mucho más extenso.
Mis comentarios revisando De Cero a Ceto
Para enriquecer un poco el programa hago aquí algunos aportes. Evidentemente no puedo hacer capturas de todo el libro así que estos comentarios son para que los leas una vez finalizado el mismo y/o para que tengas este artículo abierto a la vez que lees el ebook.
Estos comentarios son míos. Marcos, o usted, podrían estar o no de acuerdo con ellos. ¡Usen bajo su criterio!
- P?gina 44: Marcos deja claro que las calorías importan a la hora de determinar el peso corporal, y que son la base de la pirámide. ¡Bien!
- P?gina 48: Por ejemplo las legumbres, aunque en el plan De Cero a Ceto quedan descartadas muy alegremente. Yo he comprobado que sigo en cetosis especialmente con un buen plato de alubias de cualquier tipo cocinadas 24h antes. Son buena fuente de RS3 (Almidón resistente tipo III, muy beneficioso para la flora intestinal). Una gran idea es cocinar para varios días y usarlas como ingrediente secundario en algún plato, o si se toma un plato completo, que no sea más de 2 veces por semana y esos días limitando otros tipos de carbohidratos.
- Página 49: ¡Efectivamente! (Hiperpalatabilidad).
- Página 55: Los tipos mencionados son válidos, entre ellos soy partidario del glicinato por su excelente absorción. ¡Además la glicina estimula el glucagón, apoyando la pérdida de grasa (examine)!
- Página 56: Por eso entre otras cosas me gusta añadir aceite de hígado de bacalao (vitaminas, A, D y E).
- Página 60: Conocéis mi último fetiche las bayas de aronia deshidratadas. Las frutas deshidratadas si son pequeñitas puedes moderar muy fácilmente sus cantidades. El mismo Marcos es permisivo con estas cosas y aclara que lo importante es la cantidad total de hidrato de carbono, las categorías verde, amarilla y roja son simplemente guías rápidas para facilitarte las cosas.
- Página 63: Añado el skyr natural, siempre que recuerdes que la tarrina de 150g contiene 6g de carbohidrato (todo ello azúcar). A pesar de ello su sabor dista de ser dulce, es ácido y saciante. En esta foto muestro la combinacion de estos 2 almientos, skyr y aronia.
- Página 72: Me parece arriesgado el consejo «si necesitas energía, añade aceite» puesto que incluso gente avanzada usa indiscriminadamente la palabra «energía» y a saber de qué hablan, o si lo que tienen es una falta de electrolitos o simplemente hambre del tipo que sea. O sea que s? pero no…. :)
- Página 73: Soy más conservador y propongo una adaptación más prolongada. En mi última guía de la dieta cetogénica por ejemplo recomiendo tener experiencia contando calorías, con ayuno intermitente y experiencia haciendo ejercicio, así como conocimientos de lo que ocurre con tu peso corporal en la báscula de unos días para otros, o qué ritmo de bajada de peso es realista entre otras cosas. Esto mejora la fé en esta complicada dieta, su ejecución y la adherencia. Seguro que la mayoría de seguidores de Marcos ya tienen una experiencia más que sobrada en estos campos de todos modos.
- Página 78: La información es poder así que pesarse todos los días otorga más información, que por otra parte muchas veces es superflua lo sé, pero no tiene nada negativo pesarse cada día si uno tiene la curiosidad. Me remito al punto anterior sobre la importancia de saber que el peso corporal puede variar hasta 3kg dentro de un mismo día y que todo ello pueda quizá ser agua, o que es virtualmente imposible perder más de 200g de grasa pura en un día (o ganarlos).
- Página 81: Sí, mi definición actual de ‘hambre’ es «todo aquello que te impulse a comer más», pues, sin importar el motivo bioquímico que te impulse a ello, es algo con lo que tienes que lidiar. En efecto viene por oleadas y el común de los mortales jamás se resiste a una sola de estas oleadas (salvo que esté lejos de una fuente de comida accesible). Se debe tener confianza en que la alimentación establecida es suficientemente nutritiva (como es el caso de este programa De Cero a Ceto) y por tanto ser racional y seguirla. Superar una oleada de hambre por primera vez en tu vida hace que ganes más y más confianza en que puede volver a hacerlo en un futuro y comprendes que «no es para tanto».
- Página 90: Para mí, el aeróbico es como acelerar el tiempo: a igualdad de dieta, consigues los mismos resultados en menos tiempo. ¡Pero cuidado con el incremento del hambre!
- Página 97: Con todos sus beneficios, la creatina no me parece especialmente interesante para la cetosis. Pueden convivir obviamente. En efecto la proteína whey es poco necesaria al basar nuestra alimentación en carne, pescado y huevos.
- Pagina 99: Me habría parecido correcto señalar que el ácido caprílico es el que más específicamente otorga esos beneficios. Para la cafeína recomiendo té negro y té verde, son mis mejores amigos durante los ayunos.
- Página 101: Añadiría la ashwagandha por su capacidad para disminuir el cortisol y mejorar el descanso, como ya señalaba su importancia en la página 79 , así como el melón amargo por aumentar el tejido adiposo marrón (grasa parda), y el magnesio del que se habla a lo largo de todo el programa pero no viene especificado en esta parte, también me encantan el zinc por su polivalencia y el 5-HTP para estos asuntos del descanso aunque comprendo que el común de los mortales no desea tomar tantos suplementos y que específicamente Marcos no es partidario de tomar un exceso de éstos. Ashwagandha y melón amargo son esenciales para mí y recomiendo estudiarlos y contemplar su uso.
- Página 114: ¡Así es! Para personas con diabetes tipo II recomiendo además el libro «El código de la Diabetes» de Jason Fung, recientemente traducido.
Comprar De Cero a Ceto
¿Merece la pena comprar De Cero a Ceto? ¡Para mi sí! Es la guía más completa sobre la dieta cetogénica que puedas encontrar, supera en varios peldaños a mi guía de la dieta cetogénica tanto a nivel teórico como práctico, también es mucho más rica en información que los artículos en los que Marcos habla de la cetosis en su blog. Yo he aprendido unas cuantas cosillas nuevas con su lectura :)
A quienes más utilidad les puede brindar:
- Personas con un nivel de experiencia intermedio: Los consejos típicos de los blogs se te quedan cortos, pero tampoco eres un experto en la dieta cetogénica y quieres saber más.
- Dietistas-Nutricionistas, entrenadores personales y otros profesionales que quieran más información sobre la cetosis para utilizarla con un mejor criterio con sus clientes.
- Gente que haya probado la dieta cetogénica y haya fracasado: «¿por qué ha sucedido esto?, ¿le doy otra oportunidad?»
- Gente que jamás probaría la dieta cetogénica: «¿puedo estar equivocado?, ¿por qué la gente se empeña en recomendar esta dieta?»
En alguna ocasión me he planteado escribir un ebook sobre la cetosis, pero ya no, ¿para qué si no podría superarlo? Me conformo con aportar los comentarios que os he dejado en este post. Puedes acceder a la pantalla previa de descarga del libro aquí: De Cero a Ceto.
¡Espero que os haya gustado! Un saludo a todos los amigos cetosos y a los que aún no lo son ^^ Nos vemos en el próximo artículo.
Gracias por el análisis lo compre y esta mejor de lo que imaginaba voy a empezar con ello a partir de hoy que ya nos hemos terminado el roscon de reyes en casa jaja!!
Me alegro de que te haya gustado, si tienes alguna duda ya sabes tienes acceso a preguntarle directamente a Marcos, o yo en lo que te pueda ayudar. :)
Buena review Dani no has dicho nada de los vídeos que incluyen que también son muy recomendables. Podrías poner el enlace a ellos si quieres.
Sería infringir copyright no puedo ponerlos :(
Compré el libro pero no se como encontrarlo para leerlo SOS! lo podrán comprobar porque soy seguidor de Fitness revolú pero tengo 76 años y soy diabético 2. Un abrazo pampa!
Hola Miguel Ángel, ¿cuándo lo has comprado? Hablaré personalmente con Marcos por si ha habido un error. También puedes escribirme a dani@daniscience.com
Hola. Interesantes comentarios. Soy de las que me hacen ruido los argumentos pero me da un poco de temor porque tengo varias dudas. Estoy con nutricionista la que me diseñó una pauta de 1120 calorías en base al examen calorimetría en reposo; arrojó que mi metabolismo es lento y solo gasto 1126. Además el examen dice que oxido el 80% de HC pero solo un 20% de grasa. Mi objetivo es bajar el % de grasa corporal pero si mi cuerpo no oxida bien la grasa, la dieta cetogénica no me hará peor? entro 3 días con peso y 2 días HIIT pero en 2 meses los resultados no son los que esperabamos. De hecho baje 1 K de músculo. Estoy pensando en cambiar a una nutricionista deportiva o ir a nutriólogo… tengo 31 años mi peso está dentro de lo normal pero no la grasa, no tengo ninguna enfermedad o trastorno metabólico. Solo me suplemento con D (que estaba bajo en la sangre) y whey. Cualquier comentario o experiencia se agradece. Saludos :)