¡Buenas! A fecha de hoy no está todo resuelto en el tema de la alimentación y la salúd, hay muchos debates sobre nutrición en las redes sociales en los cuales los nutricionistas y otros agentes que hablamos sobre ello no se ponen de acuerdo. En este artículo hablaré sobre los temas de más discrepancia y daré mi propia opinión en cada uno.

Debate controvertido #1: ¿Dieta paleo o dieta vegana, cuál es más sana?

Dieta paleo o dieta vegana para la salud

Hay una intensa «guerra» entre los defensores de cada una de estas dietas:

  • La dieta paleo es omnívora, se basa en comer tal como hacían nuestros ancestros: «real food» sin procesados, también eliminando lácteos, cereales y legumbres.
  • La dieta vegana omite cualquier producto animal, sea la carne y el pescado directamente, o cualquier derivado animal como huevos, lácteos, y por extensión cualquier alimento que perjudique de algún modo la vida animal en su proceso de producción (por ejemplo la miel ya que supone robarle el alimento a las abejas).

Mi opinión: yo creo que la dieta Paleo es más sana, ya que es más rica nutricionalmente al ser difícil obtener algunos nutrientes si no comemos productos animales. Considero que hay un axioma inamovible en este mundo: «los vegetales son buenos, la carne es mala», sólo por el hecho de ser vegetal algo no tiene por qué ser bueno (frutas y setas venenosas por ejemplo). Tampoco todas las verduras son iguales, cada una tiene nutrientes distintos algunas son una maravilla y otras son poco interesantes. También pienso que una dieta vegana bien hecha es perfectamente válida para la salúd, pero uno tiene que informarse bastante más para no tener carencias.

Otras opiniones: puedes ver los vídeos de Heroe Fitness que pasó de una dieta culturista clásica con 1kg de carne diario al veganismo, o de nitanhealthynitanfit quien era 100% paleo hace un año y pico y también se ha pasado a la dieta vegana.

Debate controvertido #2: ¿Los azúcares naturales son buenos, malos o neutros?

Azucares naturales de la fruta y la miel

De vez en cuando saltan las chispas cuando alguien sugiere que los zumos son malos, que la miel es mala, o incluso que la fruta puede ser mala, ya que contienen azúcar.

Mi opinión: todos los azúcares y por extensión todos los carbohidratos terminan convirtiéndose a glucosa dentro del cuerpo, y en la sociedad actual tenemos una sobredosis de glucosa, por eso propongo y divulgo sobre las dietas cetogénicas. Creo que mucha gente elimina productos industriales azucarados y los sustituye por 1kg de fruta diaria y eso tampoco es bueno, «la dósis hace el veneno». Soy partidario de las frutas pequeñas como: frutas del bosque, albaricoques, granadas, uvas… también de tomar esporádicamente miel cruda de calidad.

Otras opiniones: puedes seguir este interesante conversación en Twitter.

Debate controvertido #3: ¿El ayuno es bueno, malo o neutro?

Saltarse el desayuno es malo o bueno

El otro día salió una polémica intervención en Cadena Ser, dejando al ayuno intermitente por los suelos.

Mi opinión: el ayuno intermitente es una de las mejores técnicas que puedes hacer para mejorar tu composición corporal, recuperar la buena regulación del apetito y mejorar tus hormonas y tu salúd, aunque no es necesario hacerlo todos los días.

Otras opiniones: los médicos dicen que hay que comer 5 veces al día y que el desayuno es la comida más importante del día. Bueno, no todos:

Debate controvertido #4: ¿Un vaso de vino tinto al día es bueno o malo?

Un vaso de vino al dia es bueno o malo

Al igual que con el azúcar, hay una campaña arrolladora en contra de cualquier tipo de alcohol. Esto incluye por supuesto al vino tinto.

Mi opinión: No tiene nada que ver emborracharse con beber un poquito de vino. Como dije antes la dósis hace el veneno. El vino tinto tiene muchos beneficios ya que es un alimento fermentado, contiene taninos, contiene resveratrol, y es un alimento amargo. En conjunto es la bebida alcohólica más sana. Además no hay casi ningún alimento perfecto, del mismo modo que las frutas son buenas porque tienen vitaminas pero son malas porque tienen azúcar, el vino tinto es bueno por lo descrito anteriormente pero tiene el inconveniente de que incluye alcohol. Los nutricionistas descartan cualquier cosa que tenga alcohol automáticamente y de forma muy dogmática. En el artículo sobre la longevidad hablamos cómo en las «blue zones» son habituales consumidores de vino tinto en dósis pequeñas.

Otras opiniones: Os dejo esta genial ponencia de Julio Basulto, uno de los principales detractores de «la copita de vino»:

Debate controvertido #5: ¿Suplementos sí o no?

Suplementos son buenos o malos

Mi opinión: los suplementos te brindan la oportunidad de ingerir determinados micronutrientes y compuestos positivos que de forma natural es muy difícil lograr con la alimentación. Lo artificial no es malo, del mismo modo que es más saludable ir de Madrid a Barcelona en coche (artificial) que andando (natural). Yo he tomado muchos suplementos diferentes a lo largo de los años y el único que me ha dado problemas es la cafeína (taquicardias).

Otras opiniones: sacacuartos, innecesarios, no hacen nada, etc.

Más: the big fat debate


¡Y hasta aquí el artículo de hoy! Espero que os haya dado qué pensar.

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!