En este artículo os propongo la práctica del DESCANSO ACTIVO para que aprovechéis mucho más todos los días de la semana, y progreséis de una forma más rápida, limpia y segura.
¿Qué es el descanso activo?
Se conoce como descanso activo al hecho de hacer COSAS durante nuestros días de supuesto descanso. Es decir si tu rutina es de 4 días por semana, puedes hacer descanso activo los otros 3 días de la semana (o al menos uno de ellos). Que tengas que descansar no quiere decir que tengas que estar tirado en la cama, puedes ir al gimnasio (o donde entrenes) y hacer un entrenamiento más liviano, aquí daremos unas cuantas ideas para saber qué hacer los días de descanso.
Frecuencia 7
Una de las cosas que descubrirás con el paso del tiempo es que según avanzas al final subir la frecuencia es la clave, yo creo que una persona puede estar físicamente activa los 7 días de la semana. Si eres novato está bien que vayas 3 días, pero con el tiempo puedes ir 7. Como digo no hace falta que los 7 días sean de gimnasio (además normalmente cierran los domingos) pero puedes hacer cosas más allá de la musculación.
Descanso activo y un volumen más limpio
Haciendo descanso activo puedes quemar unas calorías extras y limitar la ganancia de grasa en tu periodo de volumen. Hagas lo que hagas en el gimnasio, aunque pienses que «es tontería ir a pasearse», seguro que es más que no hacer nada. Los días de descanso activo, además, yo haría lo siguiente con mi dieta:
- Bajar un poco los carbohidratos, no tiene por qué ser una burrada, unos 50g menos.
- Bajar un poco las proteínas, de hecho se pueden bajar bastante. Sé que no lo vas a hacer por miedo a catabolizar y tal, pero se puede.
- Subir un poco las grasas, aprovecharía además para consumir grasas sanas que estés omitiendo el resto de los días de la semana.
Con esto lo que conseguimos es crear un déficit esos días, pero tranquilo, la mayor parte de la semana estás en superávit y seguirás creciendo muscularmente. También es un descanso para el organismo no tener tantos días de hidratos muy elevados y proteínas muy elevadas.
Acelerar la recuperación
Dejo este vídeo que ha subido Angel7real hoy mismo, no he dudado en ponerlo porque también puedes aprovechar los días de descanso activo para usar ese tiempo en mejorar tu movilidad, tu postura corporal, etc:
Ángel tiene más ejemplos de estiramientos y movilidad, busca por su canal. Yo en el blog tengo el artículo de revertir la hiperlordosis y también 2 artículos que me parecen importantes para mejorar en tus básicos, el de bajar más en sentadillas y el de bajar más en peso muerto.
Hacer cardio
Los días de descanso activo puedes hacer cardio ligero, salidas en bici, o incluso ir a caminar.
Hacer ejercicios accesorios
No es mala idea hacer algún ejercicio accesorio, esos ejercicios que siempre te escaqueas de hacer, o probar ejercicios nuevos, etc. También si se te ha olvidado algún ejercicio el día anterior, o simplemente si quieres darle un trabajo extra a algún músculo y no te ves con agujetas y quieres hacer ese día algo más.
Ya está, un artículo cortito. Espero que te hayas animado a hacer descanso activo de vez en cuando. Nos vemos en próximas entregas, ¡un saludo!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Desde luego que siempre será mejor hacer algo que estar sentado en casa sin hacer nada. Yo también creo que se puede entrenar todos los días, siempre que varíes los estímulos.