En esta noche de reflexión voy a intentar explicar por qué hay tanta información contradictoria en esto de las dietas, el ejercicio, el ponerse en forma, adelgazar, mejorar nuestros marcadores de salud (colesterol, glucosa en sangre, etc.)
El problema
Vale, decides ponerte en forma o mejorar tu salud (o ambas a la vez, ya que estamos), y resulta que cada uno te dice una cosa distinta:
- El médico nº1 te da una dieta de 2000kcal, que son más calorías de las que comías hasta ahora, pero da igual lo ha imprimido desde un archivo estándar que tienen allí y le dan a todo el mundo.
- El médico nº2 te dice que el médico nº1 está loco, y te da otra dieta en la cual debes comer 1000kcal y unas comidas totalmente distintas a las que decía el otro.
- La amiga te dice que hagas la dieta de la alcachofa, que es una maravilla.
- El sobrino te comenta que lo mejor es comer 6 veces al día, que así se acelera el metabolismo, con la particularidad de que debes incorporar hidratos de carbono en todas las comidas excepto en la última.
- En un foro de internet te dicen que las grasas no son malas, pero que deben ser sanas: o sea las insaturadas.
- En el Twitter hay peleas de gallos pro todas partes, diciendo todo tipo de teorías contrarias entre sí.
- Aquí te digo que comas 2 veces al día y hagas una dieta baja en hidratos de carbono y alta en grasas saturadas y monoinsaturadas, limitando las poliinsaturadas…
En resumen: contradicciones por todas partes y un dolor de cabeza. ¡¿QUÉ HAGO?! :(
Tu opinión
Ante tanto batiburrillo de teorías, al final lo que casi siempre vas a hacer es partir de TU OPINIÓN (basada en viejos prejuicios que tengas, experiencias, y algo de lógica) te quedarás con la teoría que más se aproxime a tu idea y la aplicarás. Y te funcionará… o no, ya se verá.
Mezclar teorías… mala idea
Vamos a ver, la alimentación ha de ser algo GLOBAL, y la dieta que lleves (sea cual sea) debe tener una COHERENCIA, no puedes picotear un poco de lo que dice el médico con otros consejos que te da fulanito e incorporar nosequé otra cosa que has leído en un blog. Vale, a lo mejor coincide que te funciona y son cosas compatibles (muchas veces será así), pero a lo mejor son incompatibles y lo que consigues es engordar más, o empeorar tu salud. Hagas lo que hagas debe guardar coherencia.
¿Tan difícil es mejorar tu alimentación y tu vida?
No, no es tan difícil, muchas veces NOS COMPLICAMOS con tonterías, sin darnos cuenta de que los árboles no nos están dejando ver el bosque. Siguiendo 3-4 normas básicas todo debería ir sobre ruedas. Recuerda pensar de forma global, no particular. Cosas del tipo «X alimento es bueno, Z alimento es malo», etc. Te puedes volver loco analizando cada cosa pormenorizadamente, móntate una dieta y un ejercicio en base a unas ideas generales y luego ya vas afinando los pormenores. Ejemplo: ¿vas a comer frutos secos? Pues cómelos, más adelante ya pensaremos en qué fruto seco particular, o si vamos variandolos de un dia a otro para no comer siempre lo mismo. Pero tú ya vas con la idea global de incorporar frutos secos.
OKEY, algunas personas tienen un metabolismo más complicado (sea por «genética» o por unos hábitos pésimos llevados durante muchos años). Si cogemos a 2 personas y les ponemos la misma dieta y ejercicio, no conseguirán resultados idénticos, una mejorará más que la otra, pero seguramente ambas mejoren. Aunque sea su salud, por dentro, su cuerpo en el interior está funcionando mejor, seguro.
Hay muchos caminos para llegar a Roma
Yo por mi parte escribí este artículo: Sencillos pasos para mejorar tu alimentación. Pues eso, hay muchos caminos para llegar a Roma y este es el que propongo yo. Pruébalo o prueba otra cosa, pero recuerda, coherencia. Ten en cuenta que a cada persona le ha podido funcionar una estrategia distinta, y cada uno te recomendaremos la nuestra. No lo hacemos con mala intención ni para confundirte, jejeje. Si tu ves 10 canales de Youtube en los cuales cada uno de esos 10 tíos están visualmente en plena forma y cada uno dice cosas distintas, ¿quizá es que todas ellas son válidas, en mayor o menor medida? ¿o quizá algunos de ellos lo tuvieron muy fácil desde el principio, su metabolismo es muy fácil y se han puesto en forma haciendo cosas poco óptimas? Quién sabe.
Experimentar por tí mismo
Al final del día, tienes que experimentar por tí mismo. Lee mucho, huye de consejos muy particulares, lo primero es formarte una idea global, y después ir pormenorizando los detalles, este es el mejor consejo que te puedo dar al respecto.
Vete probando cosas por temporadas, NO TE RINDAS a la primera de cambio, si tienes un pésimo estado de salud/forma es normal que te cueste, que tengas agujetas, mareos, la fuerza de voluntad flaquee… son OBSTÁCULOS que debes superar a base de TENACIDAD, debes superarte a tí mismo, nunca compararte con los demás, si ellos levantan unas pesas de 100kg y tú solo puedes con 10kg porque es tu primer dia pues bien por ellos, ¿qué más te da? el caso es que si al poco tiempo puedes con 15kg has mejorado un 50% de fuerza, alégrate. Y si el primer día te mareas en cuanto corres 100 metros y al cabo de 2 meses has seguido dándole caña poco a poco, y puedes correr 2 kilómetros, ¿acaso no es una tremenda mejora? Y si pasas de 120kg a 110kg en dos meses, ¿no es eso una gran noticia, aunque quieras pesar 80kg a largo plazo? Ya llegará, y si te estancas, sigues leyendo, aprendiendo cosas, experimentando, y disfrutando el proceso, de eso se trata.
Resumen: haz caso de tí mismo
Una vez encuentres lo que te funciona, haz caso de tí mismo, de nadie más. No sigas a nadie con fé ciega, reflexiona y actúa. Después en el gimnasio y fuera del mismo cada uno tendrá sus teorías particulares y no puedes empezar a discutir con la gente porque al final esto es peor que la política, sales a tiros… jajaja.
PLANNING PARA AGOSTO 2016
¡Novedad! Este mes de Agosto dedicaré el blog a tratar temas sencillos, nivel principiante. Lo haré porque me he dado cuenta de que algunas personas me dicen que hago posts «fáciles de leer pero se hace complicado entender qué hacer en la práctica». De momento lo más exitoso que he escrito para principiantes el artículo que cité en el párrafo anterior sobre los 6 pasos para mejorar tu alimentación en principiantes. También me da rabia tener tan «pocos» seguidores, dado que esto es como una pirámide, y los que menos conocimientos tienen son los más numerosos, tendré que dedicarle un poquito de atención a ellos también :)
Así que durante el mes de Agosto haré posts por el estilo a ese, en modo sencillote. Espero que pueda gustaros también a los avanzados (o que al menos os sirvan para compartir con los amigos y familiares más principiantes en este mundillo), y a partir de Septiembre «empezaremos el curso» volviendo a mi dinámica habitual de hacer artículos de más complejidad, para gente intermedia y avanzada, que es con lo que más disfruto.
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
¡Sígueme!
Sígueme en Twitter y suscríbete al blog, también agradezco los comentarios en los artículos o sugerencias para artículos. También puedes seguir a mi colaboradora Ana. ¡Muchas gracias!