Hoy hablaré de las dietas detox, a ver como nos organizamos para que no nos timen con este tipo de cosas, y aclarar para qué sirven :)
Actualizado a 27 de Septiembre de 2018, con motivo de la famosa dieta detox de Alejandro Sanz jajajaja
¿Qué es una dieta detox?
Detox en inglés hace referencia a desintoxicarse, o sea reducir las sustancias nocivas que acumulamos en el cuerpo.
¿Cuáles son estas sustancias nocivas?
Puede haber muchísimas diferentes, entre ellas:
- Metales pesados
- Otros minerales en exceso
- Hipervitaminosis o sea vitaminas muy elevadas
- Toxinas disruptoras endocrinas como los BPA, los PFCs, etc.
- Exceso de aminoácidos
- Exceso de glucosa
- Exceso de grasa (esta es la más evidente visualmente, jeje)
- Exceso de agua
- Exceso de algunas hormonas
- Etc
Lo más lógico sería hacernos unos análisis de sangre, hormonales, etc. y entonces tomar nota de las cosas que sobran en nuestro cuerpo y tomar las acciones pertinentes para reducirlas. La alternativa sencilla y barata es hacer una dieta detox.
La analogía de la bañera (¡¡¡Importante!!!)
Imaginemos una bañera con el grifo abierto y el tapón quitado, está entrando agua constantemente pero también saliendo. Si está poco abierto la velocidad de escape del agua será mayor y acabará vaciándose con el tiempo, pero si el grifo está muy abierto, la bañera se irá llenando poco a poco hasta desbordarse. A no ser que alguien venga con una ayudita como unos cubos de agua y empiece a achicar agua.
Ahora imagina que la bañera es tu cuerpo, el agua que cae del grifo son las sustancias nocivas, y el desagüe son tus riñones e hígado, y los cubos de agua son las dietas detox. ¡Sí en efecto, ellos depuran tu cuerpo, pero si le estas metiendo tóxicos a mogollón acabará desbordado! Tus riñones y tu hígado te desintoxican sí, el desagüe tira agua sí, pero, no le viene mal una ayudita, ¿no? Por ejemplo esos cubos de agua, ese detox.
OKAY o sea que ya lo hemos pillado, sin duda en todo este tinglado lo más apropiado sería cerrar el grifo ¿no? En efecto y aunque sea imposible cerrarlo del todo (siempre meterás diversos tóxicos en tu cuerpo), lo suyo es minimizarlo: comiendo sano, depurando tu agua de beber, evitando exposición a agentes químicos, determinados cosméticos, productos de limpieza y jardinería, etc etc.
Pero ¿qué tiene de malo una ayudita? Evidentemente si haces una dieta detox, le darás un alivio a tus riñones e hígado.
Perder peso
Vamos a ser realistas si te sobran 30 kilos no vas a estar delgado por hacer de vez en cuando una depuración detox de tu cuerpo. Sin embargo sí puede ayudar a eliminar basura que le hace daño a tus órganos, glándulas, etc. mejorar un poco tu perfil hormonal y que a largo plazo pierdas peso un poco más fácilmente. Respecto a los «líquidos» yo nunca me preocupo de ellos, ya que hoy puedes perder líquidos y mañana ganarlos, esto es así. Así que si te interesa el tema «detox» que sea por su significado original es decir depurar el cuerpo, no la falsa ilusión de adelgazar inmediatamente.
Los mejores desintoxicadores son tu hígado y riñones
Según muchos expertos, las dietas detox son una pantomima ya que para eso ya tenemos el hígado que filtra los sólidos y los riñones que filtran los líquidos, como hemos comentado antes. Para eso existen ya que casi cualquier alimento natural tiene cosas buenas y malas, y estos órganos sirven para eliminar las cosas nocivas o no necesarias de nuestro organismo.
Yo sin embargo creo que puede ser una buena idea echarles una mano a nuestros órganos de vez en cuando ;)
Lo más importante en una dieta detox
Si lo pensamos un poco, comprenderemos que al hacer un detox lo más importante no es lo que comas, sino lo que dejes de comer. O sea si tienes un exceso de algo malo, elimina ese algo malo. La forma más eficaz de hacer una desintoxicación en tu cuerpo es hacer ayunos cada X días, o seguir el ayuno intermitente.
Con qué frecuencia hacer un detox
A ver seamos claros, lo más sensato es intentar comer lo más sano posible y evitar tabaco, drogas, etc. de forma habitual, así nuestro organismo estará más limpio siempre. Luego podemos hacer un «día detox» una vez al mes, o una vez a la semana, por probar algo diferente y sentirnos mejor. Yo personalmente lo noto a nivel digestivo y duermo mejor cuando lo hago.
No me gusta la idea de hacer dietas detox muchos días seguidos porque como la esencia es comer poco, empezaríamos a perder energía. Yo las haría 2 días seguidos si nos vemos con ganas, no más de 2 días seguidos, y como mucho una vez a la semana, o sea 2 días a la semana como mucho (normalmente no es necesario tanta frecuencia).
Vayamos con ejemplos prácticos de día detox
- Si tomas alguna droga, no la tomes ese día (incluye alcohol, tabaco, etc.)
- Si sigues una dieta alta en hidratos de carbono y baja en grasas, hazlo al revés ese día.
- Si sigues una dieta alta en grasas y baja en hidratos de carbono, también cámbiala ese día.
- Si tomas muchas proteínas, toma pocas proteínas ese día (¡así descansa un poquito el hígado, señores de gimnasio!).
- Fuera todos los suplementos nutricionales, de gimnasio, etc. que suelas tomar.
- Si tomas mucha fibra, ese día nada de fibra.
- Si en tu dieta habitual tomas muchas cosas con «vitamina X», elimina todo lo que tenga dicha vitamina X.
- Si bebes mucho café o té, ese día no los tomas. (por ejemplo, el té es muy sano, pero tomado en muy grandes cantidades es malo ya que contiene flúor de forma natural, y el flúor es tóxico).
- etc. etc. es decir, quita todo lo que consumas en exceso, ¡el mundo al revés! jaja.
Como ya has podido interpretar, lo que para algunas personas debe ser eliminado, quizá para otras no. Por ejemplo una persona que nunca tome té o café, sí que puede tomarlos en su día detox.
Qué cosas comer
Bueno con tanta prohibición y después de recomendar el ayuno, a lo mejor te parece que no puedes tomar nada. Agua y ya está. Suponiendo que tu agua es de buena calidad y no está llena de metales pesados, etc. ;)
- Bebida: bebidas sin calorías, lo mejor el agua, si es de buena calidad mejor. Los tés están bien si no los tomamos nunca, es una oportunidad de probarlos.
- Comida: cosas que se digieran fácilmente para que trabajen menos nuestros órganos y no tengan tóxicos a priori. Frutas, verduras, gazpacho, cosas suaves de digerir como un queso batido o yogur griego, huevos cocinados, pescado blanco, etc. idealmente lo concentraremos en un par de comidas diarias o una, es decir haríamos ayuno intermitente. Otra opción es no comer nada ese día.
- Limpiadores del hígado: aceite de oliva, cúrcuma (especia), ajo. Toma una cucharada grande de aceite de oliva, una pequeña de cúrcuma con agua (sabe bastante mal pero algo hay que sufrir jeje), y un diente de ajo o 2. Estos tres ingredientes son muy buenos para el hígado.
- También puedes tomar otras cosas que nunca tomes y que consideres que son sanas.
Ejercicio
En tus días detox no debes hacer ejercicio sino descansar al máximo :)
Resumen
- Eliminamos todas las toxinas y basura que metemos en nuestra vida diaria (90% de la importancia)
- Tomamos cosas apropiadas y novedosas, nos puede servir para conocer nuevos alimentos.
- No te hace falta comprar misteriosos «batidos detox» de esos que se ven a 50€ el kilo, ya que los 3 ingredientes que te propongo son muy buenos y baratos, apenas unos céntimos. Aunque si quieres probar esos batidos especiales no te van a matar, y supongo que los fabricantes de estos packs, aparte de querer «ganarse las habichuelas» le habrán puesto alguna lógica y estudios a sus productos, es decir seguramente te estan dando verduras y sustancias positivas, ¿pero por qué tienen que ser tan caros? No lo entiendo.
Pues hasta aquí mi opinión y como enfocaría yo las dietas detox, espero que os haya servido, ¡un saludo y comparte con los locos de la dieta de la berenjena o de la alcachofa que la siguen 30 dias seguidos!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!