A menudo veo confusión entre estos cinco tipos de dieta, en esta sencilla entrada voy a comentar las diferencias entre dieta de una clase y otra para evitar equívocos.

DIETA CETOGÉNICA

La dieta cetogénica es aquella en la que restringimos la ingesta y producción de glucosa, es decir tomamos pocos carbohidratos, moderada cantidad de proteínas (un exceso de proteína se convierte en abundante glucosa), etc. de este modo por nuestro cuerpo circulan cuerpos cetónicos, que gastan grasa corporal.

  • En la dieta cetogénica podemos comer cualquier cosa, siempre que no pasemos de 40-50g de hidratos de carbono al día, sin contar la fibra.
  • Hay distintos enfoques de dieta cetogénica como vimos en la guía principal: Cetosis, dieta cetogénica explicada.
  • Lo contrario de la dieta cetogénica es la dieta glicolítica: es decir toda dieta en la que consumamos bastantes carbohidratos y/o proteínas y por tanto circule glucosa en abundancia por nuestro cuerpo. Seguramente ahora mismo estás haciendo una dieta glicolítica, pues es como come normalmente la gente.

 

DIETA PALEOLÍTICA

La dieta paleolítica consiste en restringir ciertos grupos de alimentos que no consumíamos en el paleolítico, básicamente: cereales, legumbres, lácteos, patatas, bebidas azucaradas, aceites vegetales, edulcorantes artificiales y sus efectos, productos artificiales y refinados. La dieta paleolítica no pretende que nos volvamos trogloditas, sino acercarnos a las fuentes alimenticias de nuestros ancestros pues se supone que nuestro cuerpo está más preparado para digerirlas convenientemente.

  • En la dieta paleolítica podemos tener los macronutrientes que queramos, es decir la dieta paleolítica puede ser cetogénica o glucolítica.
  • Entre los defensores de la dieta paleolítica hay algunas discrepancias. Algunos permiten algunos lácteos, las patatas, los frutos secos, algunos aceites vegetales como el de oliva, otros no…
  • Lo contrario de la dieta paleolítica es la dieta neolítica: es decir toda dieta en la que tomemos alimentos del neolítico y más nuevos: cereales, legumbres, comidas procesadas…

 

DIETA BAJA EN HIDRATOS

El término dieta baja en hidratos es muy relativo, suelen usarlo las personas que consumen muchos hidratos de carbono para referirse a las dietas en las que se consumen menos de 200 gramos de hidratos diarios, o 150 gramos, en torno a esas cifras y hacia abajo.

  • En la dieta baja en hidratos puedes comer cualquier cosa, siempre que no te pases de esos 150-200 gramos diarios.
  • La dieta baja en hidratos puede ser cetogénica o glicolítica, dependiendo de la cantidad de hidratos diarios que metamos. 0 a 50g diarios cetogénica, 50 a 200g diarios glicolítica. Toda dieta cetogénica es baja en hidratos.
  • Lo contrario de la dieta baja en hidratos sería una dieta alta en hidratos, es decir más de 200g diarios.

 

AYUNO INTERMITENTE

El ayuno intermitente es la práctica de no comer durante periodos de tiempo extendidos a lo normal, si condieramos lo normal desayunar nada más levantarnos y comer hasta poco antes de irnos a la cama. Consideraríamos ayuno intermitente a estar al menos 15h seguidas sin comer (la versión más ligera) y hasta estar 72h seguidas en las modalidades más agresivas.

  • El ayuno intermitente ni siquiera es una dieta, es una condición horaria que aplicamos a nuestra dieta.
  • Por lo tanto el ayuno intermitente se puede aplicar (o no aplicar) a cualquiera de las dietas anteriormente descritas y a cualquier otra dieta.
  • Lo contrario del ayuno intermitente es la alimentación constante, es decir nunca dejar pasar más de 14 horas seguidas sin comer.

 

AYUNO DE HIDRATOS

El ayuno de hidratos consiste en lo mismo que el ayuno intermitente, con la particularidad de que sólo se lo aplicamos a los hidratos de carbono. Por ejemplo el clásico «no comer hidratos después de las 18:00», cenando solo proteinas y/o grasas, o bien hacer esto en el desayuno y dejar los hidratos de carbono para la tarde/noche.

  • El ayuno de hidratos tampoco es una dieta, es aplicar horarios a nuestra alimentación.
  • Puedes combinarlo igualmente con cualquier dieta de las que existen. Algunas formas de dieta cetogénica pueden considerarse ayunos de hidratos extremos. Todo ayuno intermitente implica ayuno de hidratos, por lógica.
  • Lo contrario del ayuno de hidratos, es ingerir hidratos de carbono a lo largo de todo el día.

 


mesa-contra-viento

 

¿PUEDO COMBINAR ESTAS DIETAS?

Algunas de estas dietas pueden combinarse entre sí, de hecho si algunas personas las confunden es porque en efecto pueden ser complementarias, simbióticas y en ocasiones puedes estar siguiendo 2 o más de ellas a la vez. Veamos:

DIETA CETOGÉNICA: puede ser paleolítica, pero no tiene por qué. Simplemente es muy sencillo mantenerse en cetogénica eliminando cereales, patatas, y azúcares. Pero nada te impide meter 60g de arroz diarios, no serías ya paleolítico, pero sí cetogénico :) La dieta cetogénica es necesariamente baja en hidratos. La dieta cetogénica puede combinarse con el ayuno intermitente, de hecho como el apetito se ve reducido es bastante común hacerlo así, pero no necesariamente. La dieta cetogénica es en sí misma un ayuno de hidratos si consideramos que cada X días o semanas hacemos una recarga de hidratos de carbono.

DIETA PALEOLÍTICA: puede ser cetogénica o no, en muchas ocasiones no lo es pues se limitan bastantes tipos de grasa vegetal. Puede ser baja o alta en hidratos, por ejemplo la fruta y la miel están permitidas, nada te impide tomar 300g de hidratos diarios con dieta paleolítica. Se puede combinar a placer con ayuno intermitente o con ayuno de hidratos.

DIETA BAJA EN HIDRATOS: puede ser cetogénica si bajamos mucho los carbohidratos, o simplemente «baja en hidratos». Podemos seguir los principios de la dieta paleolítica o saltárnoslos, que es lo más frecuente saltárselos. Podemos hacer ayuno intermitente o de hidratos, este último es interesante como forma de comer bastantes carbohidratos el resto del día y saltárnoslos en la cena o en el desayuno.

AYUNO INTERMITENTE: se puede seguir con cualquier dieta. Implica un ayuno de hidratos.

AYUNO DE HIDRATOS: se puede seguir con cualquier dieta. Lo más probable es que no sea ayuno intermitente, pues si hacemos mención a que es ayuno de hidratos, estamos sugiriendo que comemos proteína y grasa casi todo el día, pero no tiene por qué.

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!

SI ERES NUEVO

¡Hola! Este es un artículo un poco antiguo, pero si eres nuevo y te ha gustado recuerda suscribirte para tener más novedades o echarle un vistazo al resto del blog. También puedes encontrarme de forma habitual en Twitter.