Se acercan las navidades y dentro de poco la gente querrá empezar a hacer ejercicio para bajar los excesos, y uno de los métodos más comunes es ponerse a hacer ejercicio aeróbico sin parar durante horas al día. ¿Es esto bueno para la salud y para nuestros objetivos? Veremos que no.

 

1ghedd

Una imagen vale más que mil palabras, ¿no?

Como ya sabéis hay distintos tipos de trabajo cardiovascular, a grandes rasgos podemos diferenciar entre ejercicio aeróbico y anaeróbico, es decir aquél que se realiza a un ritmo constante más de 10 minutos seguidos es aeróbico, y por su lado hacer intervalos, sprints, etc. es anaeróbico ya que no podemos mantener el ritmo alto de forma constante y le incorporamos descansos.

Si pensamos un poco, en la naturaleza no existe el «jogging» «running» o como lo queráis llamar, correr a ritmo constante vaya. Los animales o caminan o sprintan, pero no se ponen a echar unas carreritas a ritmo constante. En nuestro día a día pasa lo mismo, haciendo actividades normales, lo que tenemos son intervalos. Nos agachamos a coger una caja y la colocamos, es un intervalo, no estamos cogiendo cajas constantemente. Subimos unas escaleras y en menos de 1 minuto hemos parado, otro intervalo. Etc. etc.

En la nomenclatura anglosajona se distingue entre HIIT, MISS y LISS, esto es High Intensity Interval Training (ejercicio interválico de alta intensidad), Medium Intensity Steady State (Ritmo intermedio y constante) o Low Intensity Steady State (Ritmo lento y constante). En concreto la variedad menos recomendable es «MISS», visualicémoslo como esos «locos del running» que se hacen 10 o más kilometros diarios a buen ritmo.

Algunos de los puntos en contra de este ejercicio aeróbico son:

– Provoca hipertrofia del corazón concretamente en el ventrículo izquierdo, que puede causar problemas.
– Destroza a la larga tus articulaciones.
– Si lo haces por quemar calorías, la proporción resultados/tiempo es ínfima amén de que te deja cansado para horas posteriores y más hambriento con lo cual tiendes a compensar lo gastado.
– Se quema músculo por un tubo, basta con buscar en google «sprinter vs marathoner» o bien fijarse en cualquier persona que conozcas que corra muy a menudo.
– Es aburrido.

Así que la próxima vez que salgas a pegarte palizas de este tipo , ¡piensalo dos veces! ¿Conoces a alguien que tenga un cuerpo super estético en base de correr decenas de kilómetros diarios? ¿No te sorprende que un sprinter tenga menos porcentaje graso que un maratoniano? ¿Nunca has estado tremendamente cansado horas posteriores a correr 10km, y no te has dado cuenta que esa «bajada de metabolismo» hace que no quemes más calorías al final del día y que además te quite ánimos para tus actividades cotidianas y tus momentos de ocio?


Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!

Pues eso hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y sigo con mi lista de 44 artículos pendientes. ¡Todo llegará! Pasad un buen día.