Buenas noches a todos y bienvenidos a un nuevo artículo, y en el de hoy vamos a criticar a Heroe Fitness por decir que los ejercicios accesorios en rangos de fuerza son una estupidez, ¡no es así!

El vídeo de Heroe Fitness

¡Debes ver el vídeo entero y darle dislike escuchar atentamente antes de seguir leyendo!

Ya has visto el vídeo

Esto son sólo unas palabras de relleno para cerciorarnos de que has visto el vídeo de Heroe Fitness… bueno venga.

Ejercicios básicos y ejercicios accesorios

En primer lugar debemos OLVIDAR esa «infranqueable» barrera mental de que unos ejercicios son «básicos» y otros «complementarios». ¿Por qué? ¿Y por qué son básicos el press banca, sentadillas y peso muerto? ¿No puede ser el press militar un ejercicio básico? ¿O las dominadas, o los fondos en paralelas? ¿Por qué no? ¿Es porque se levanta menos peso en ellos o por qué es?

Lesiones en ejercicios accesorios por entrenarlos a pocas repeticiones

Esto es algo que llevo oyendo años, pero qué curioso, NUNCA me ha pasado, aunque me haya hecho daño en varios músculos véase:

  • Dolor en el hombro izquierdo, debido a mi gusto por hacer elevaciones laterales. Esta lesión vino haciendo ALTAS repeticiones.
  • Lesión en la muñeca izquierda, por hacer el tonto haciendo curls de biceps a lo motivado, TAMBIÉN fue entrenando a altas repeticiones.
  • Hormigueo en el dedo anular de la mano izquierda, (si, ¡el lado izquierdo es mi lado malo!), y esto es de hacer dominadas a BAJAS repeticiones en esta ocasión. Y ahora las hago levantando ese dedo (parece que insulto a alguien jaja) y el rendimiento baja bastante pero bueno para no hacerme daño…
  • Algunas veces me han dolido las rodillas usando algunas mierdamáquinas de cardio, afortunadamente se me pasaba en 24 horas. El cardio es hacer ejercicio a altísimas repeticiones.

1/4 por entrenar a bajas repeticiones y era un ejercicio «semibásico» que dirían algunos.

Hacer rangos de fuerza cuando no te queda más remedio

A veces, sobre todo al principio, eres muy débil, tanto que no hay otra. Como Heroe Fitness ya nació fuerte no ha considerado esto XD.

Heroe Fitness

El ejemplo típico son las dominadas, si sólo puedes hacer una, ¿como vas a hacer 10? y hacerte una dominada está de lujo para entrenar así, haciendo «singles», (o sea muchas series de 1 dominada con descansos amplios) y ganar fuerza a la velocidad de la luz, cuando te das cuenta ya puedes hacerte 6 o 7. Y nadie se lesiona por ello (quizá 1 persona entre 2000, por casualidad).

O quizá te has comprado unas mancuernas de X kilogramos, vas a hacer press francés y tus triceps son tan enclenques que solo puedes hacer 3 repeticiones. Esto es por experiencia propia. Asi fui yo progresando la fuerza de mis triceps al principio y no le ha pasado nada a mis codos.

Al principio yo no iba al gym, y entrenaba en casa, por tanto hacía «fuerza» a mi manera, evidentemente no podía hacer fuerza con peso muerto ya que no tenía cientos de kilos en discos, así que me las ingeniaba. Cuando me apunté a un gym levanté 60kg en press banca sin despeinarme, la mayoría de la gente va con la barra suelta el 1º día y gracias. Pues yo gané fuerza sin haber hecho press banca en mi vida, no es un ejercicio «insustitible». Y así con todo, debeis usar vuestro cerebro SIEMPRE.

Vamos a ver… ¿por qué supuesta ley, hacer press de banca a 3 repeticiones es sanísimo para tus codos pero hacer press francés a 3 repeticiones te los va a destrozar? ¡Pero si es lo mismo! Ningún sentido y lo sabéis.

Hacer fuerza únicamente en 3-4 ejercicios para llevar un mejor control de tu progreso

¡Bingo! He aquí la verdadera ventaja de contabilizar tu fuerza únicamente en 3-4 ejercicios, o incluso si me apuras y eres vago en 2, (elígelos bien jeje). Por ejemplo entre peso muerto y sentadillas no te hace falta ni pensar ya que mejorando en uno mejoras el otro casi siempre, el peso muerto es más poderoso y dominante, yo no llevo progresión en sentadillas las hago a altas repes y es un trabajo de cardio espectacular ya de paso.

Bueno que me explayo, la razón por la que no se llevan progresiones de fuerza en los 288 ejercicios del gimnasio es que te volverías completamente LOCO haciendo los cálculos y recordando o apuntando todom así que se eligen 3-4 ejercicios grandes en los cuales si progresas, se deduce que tu cuerpo progresa en su conjunto. Pero la fuerza es eso, fuerza en tus MÚSCULOS, no fuerza en un «ejercicio». En el vídeo de Heroe Fitness parece que en su concepto, eres fuerte si haces press de banca con muchos kilos. Fuerza = press de banca. ¿Por que no se puede hablar de fuerza en los fondos, si a esa persona le da la gana centrarse en fondos en lugar de en press de banca?

También cuando lleves tiempo en el gym y te ABURRAN ciertos ejercicios puedes intercambiarlos por otros similares y querer progresar en ellos con bajas repeticiones, bien puedes hacerlo, no dejes que ningún gurú te lo prohíba.

Ganar fuerza a altas repeticiones

Heroe Fitness nos dice que se puede ganar fuerza a altas repeticiones y tal, SI VALE es cierto, de hecho Jesús Varela (Bilbopower) campeón de press de banca lo hace así. Mira sus vídeos:
Canal de youtube de Bilbopower

Pero ganas fuerza 1) si eres novato 2) si siendo avanzado, ejecutas las repeticiones a máxima velocidad, es decir con una máxima potencia. El músculo va a desarrollarse bien porque metas masa en la barra y/o porque le metas mucha potencia a los levantamientos. Por ejemplo cuando haces una serie de 6 repeticiones del ejercicio «X», en la última repetición la barra sube más despacio, ¿no? Eso es porque NO TE QUEDA FUERZA literalmente jeje, y aunque estés levantando lo mismo lo estás haciendo con menos fuerza. Esto me ha traído trillones de discusiones pero es así.

«Haz accesorios a altas repeticiones para generar hipertrofia para así ganar fuerza en tu querido press de banca»

Que sí que puedes hacerlo, pero también puedes hacer altas repeticiones en el propio press de banca por ejemplo XDXD. Puedes hacer lo que te salga de los c…….. mientras no te estanques ni te duela nada, ni te aburras.

Músculos olvidados

Hay ciertos músculos que no se entrenan ni con press de banca, sentadillas ni peso muerto. ¿Nos olvidamos de hacer fuerza en ellos o como va la cosa? Por ejemplo, los aductores (un músculo bastante grande e importante por cierto), por qué no se puede hacer fuerza en ellos a bajas repeticiones? Además, en cada uno de dichos 3 «básicos», siempre domina un músculo. ¿Y los demás? Siempre serán más débiles e irán a la rastra, por ejemplo el glúteo en el peso muerto, no trabaja ni la octava parte que haciendo hip thrust. ¿Es tontería hacer hip thrust a bajas repeticiones para que se haga más fuerte el músculo más grande de tu cuerpo?

Fuente

Canal de youtube de Heroe Fitness, ¡suscríbete! El 96% de sus vídeos están bien, jeje.

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!