Como sabréis, en las dietas que propongo casi siempre digo de eliminar 4 cosas: aceites vegetales ricos en omega 6, azúcares refinados, leche, y cereales (especialmente trigo, en el que hago mucho hincapié). ¿Pero por qué engorda el trigo? Vamos a verlo a continuación.
Sin más, las 3 razones:
Razón #1: Super Gluten
El trigo que se comercializa hoy en día no es como el trigo ancestral que había en La Tierra de forma natural (trigo que posiblemente era mucho más sano que el de ahora). Ahora tiene mucho más gluten, que causa inflamación por todo tu cuerpo, especialmente en la sección media. Esto provoca hinchazón, malestar, y una barriga hinchada.
Razón #2: Amilopectina-A
Estas modificaciones genéticas también incluyen otro componente, la amilopectina-A. Ésta hace que tu azúcar en sangre suba como la espuma, tal como si te bebieses un litro de zumo industrial con mucho azúcar. Como sabemos, un exceso de azúcar en sangre de forma muy continuada a lo largo del día hace que poco a poco vayas desarrollando una resistencia a la insulina, y diabetes a largo plazo. Además de no utilizar la grasa corporal como combustible, claro (uno de los objetivos que siempre debemos buscar).
Razón #3: Exorfinas
Al consumir trigo se liberan otras sustancias en sangre llamadas «gluteomorfinas», que nos dan una gran sensación de placer y nos impulsan a seguir comiendo sin control. Así que no sólamente el trigo es inflamatorio y engorda inhibiendo la quema de grasa sino que es adictivo y hace que sigamos comiéndolo en un círculo vicioso de hambre, grasa corporal y arrepentimiento.
¿Qué alimentos tienen trigo?
La lista puede ser bastante larga, algunos ejemplos:
- Cereales de desayuno (especialmente los chocolateados). Desayunar cereales con chocolate y con leche es totalmente opuesto a lo que pregonamos por aquí.
- Pan (incluye preparados de restaurante como Durum/Kebab, hamburguesas con pan, etc)
- Pizzas
- Galletas
- Bollería
- Alimentos rebozados o empanados (por ejemplo: croquetas, productos de pescado congelados y rebozados, empanadillas, etc)
Como ves, la cultura popular nos dice que muchos de estos alimentos deben evitarse en una dieta para adelgazar, pero no te explican por qué. Pues es porque contienen trigo.
¿Por qué algunas personas consumen mucho trigo y están delgados?
Tienen un metabolismo mejor, aunque sin duda a largo plazo pueden desarrollar los mismos síntomas y dificultad para adelgazar que tú. El clásico «es que a partir de los 30 el cuerpo te cambia» quizá es que de jóven tenía suerte de que no le hacían un efecto negativo la mala alimentación y ahora sí.
Se puede adelgazar comiendo muchos hidratos de carbono y cereales si comemos poca grasa, pero por lo general estaremos menos saciados y nos costará más seguir la dieta. Podéis probar una opción y otra, y comprobaréis que muchos de vosotros tenéis más facilidad eliminando el trigo.
¿Es mejor dejar el trigo poco a poco o de raíz?
Bajo mi experiencia es más efectivo eliminar de raíz, y en muy pocos días no lo echarás de menos para nada, pues su poder de adicción es a corto plazo. Pero si intentamos comer «un poco al día para matar el gusanillo» es peor, comerás más al cabo de unas 2-3 horas. Si eres adicto al azúcar y a los productos dulces, sugiero que primero dejes este grupo de alimentos y pospongas para más adelante la eliminación del trigo.
NOVEDAD: DE CERO A CETO DE MARCOS VAZQUEZ
*Este artículo pertenece a las categorías de Aprender nutrición y de Bioquímica y microbiota, quizá quieras echarles un vistazo.
En ocasiones nos topamos con una página que nos gusta mucho, y sin embargo cerramos la ventana y no volvemos a saber nada de ella. Si te ha gustado esta lectura y quieres leer más cosas interesantes en el futuro hay varias opciones: suscríbete, añádeme en Twitter, o simplemente añade esta página a los marcadores de tu navegador para no olvidarte de mí. ¡Gracias!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Fuente:
The three hidden ways wheat makes you fat
El pan integral también contiene supergluten?
Se te echaba mucho de menos Dani.
Esperando ese eBook.
Gracias por el artículo!
Petición: Mucha más información sobre cetosis.
En español hay muy poca bibliografía!
Un abrazo!
Gracias por todas tus publicaciones, siempre te leo y aprendo cosas nuevas. Lastima que algunas personas se niegan a ver la verdad. Hoy mismo en el gimnasio donde entreno todos los días se presentó una señora especialista en salud, miembro de la FEDN que me dejo perpleja, bueno realmente no se si ella a mi o yo a ella. La dulce señala afirma que una persona que permanece en estado de cetosis un tiempo prolongado fallece gracia a que el celebró no puede sobrevivir sin los hidratos de carbono . Más aún afirmó que los deportistas no rinden bien en este estado. No quise entrar en polémicas así que sólo le hice dos preguntas :
1. Le parece a usted que esta hablando con un espíritu?
2. Me consideró una persona que hace deporte, 2 horas al día en los 7 días de la semana, acaso me esta haciendo mal la cetosis?
No hubo contestación, rápidamente paso a otro tema y yo me quedé con mal sabor de boca.
Soy mujer de 41 años, llevo dos años con este estilo de vida, lo empece cuando mi colesterol estaba a 397, pesaba 62 kg , padecía de alergia y otras cuantas cosas más. Hoy por hoy mi colesterol esta controlado y sin estátinas, las molestias han desaparecido, he reducido volumen y ganado masa muscular ,mi índice de grasa esta en 18%. No son grandes logros pero para mi son significantes . He ganado en salud física y mental, me encuentro mucho mejor de lo que había esperado y eso gracias a gente como tu , Dani que informa y saca de dudas a todos aquellos que quieren cambiar a mejor.
Un saludo.
Te felicito, y si son enormes logros !! Cuantas personas pueden decir que han ganado salud física y mental por cambiar hábitos tan arraigados como consumir muchos carbohidratos
la leche tambien dani?
y cuando hablas de amilopectina,tambien de suplemento?
Jo, es que me gustan tanto las galletas… y las pizzas, hamburguesas, bollos…
¿Se pueden compensar los malos efectos de mi dispersa dieta con más ejercicio?
:D
Excelente post dani , ojala sigas este año con artículos tan bien hechos…..pero en este falto tu agudo y picaresco preámbulo ;-)
Es verdad que comentas que debemos huir de las grasas Omega 6, que me dices de la quinia, tachada en internet de superalimento y tiene este tipo de grasas, la recomiendas como dieta?
Gracias por todo!
Quinoa quería decir, perdón por la errata
Buen artículo Dani.
El supergluten también incluye el trigo duro de la pasta?
La pasta que indica en el envase que no lleva gluten puede tener presente este supergluten?
Saludos
No, principalmente porque va en contra de la legislación.
Gluten lo contienen: trigo (y todas sus variedades, incluidas espelta y kamut), centeno, cebada y avena. Pero el trigo, el trigo moderno, es el peor.
Los alimentos sin gluten, sorpresa, NO contienen gluten. Mayormente se basan en maíz y arroz, pero también pueden llevar mijo, quinoa, amaranto, alforfón… y sin duda son menos problemáticos que el trigo.