¡Bienvenidos al otoño! No se en vuestras ciudades y pueblos pero aquí ya hace un frío invernal de buena mañana, y ya se ve a todo el mundo con sus abrigos de la estepa siberiana. ¿Quieres ir contracorriente? Sin duda un momento óptimo para iniciarnos en… ¡¡¡LA FRIOTERAPIA!!!
– ¿Qué es la frioterapia?
Consiste en pasar frío
Más elaboradamente: consiste en pasar frío para que el cuerpo gaste energía en calentarse, o en otras palabras, ¡convertirnos en una estufa humana!
– ¿Pero no se queman más calorías pasando calor, sudando?
No, como ya tratamos en este artículo del año pasado: Salir a correr cuando hace calor para quemar más grasa. Como aprendíamos allí, es errónea la idea de «asarnos» para quemar más grasa, pues conseguimos un efecto opuesto, aumentando además la peligrosidad.
– Grasa marrón y grasa blanca
Al exponernos al frío, se activa lo que se conoce como «grasa parda» o marrón, en inglés BAT (Brown Adipose Tissue). Estos depósitos de grasa, que se encuentran en torno al tórax, provocan que se queme grasa blanca (el 98% de la grasa que tenemos). Como curiosidad, se conoce que las personas obesas disponen por naturaleza de menos grasa marrón, ¿quizá es un motivo adicional de que estén gordas? Aún así, exponiéndose al frío tendrán más grasa marrón activada que una persona delgada con temperatura ambiente elevada:
– ¿Qué otros mecanismos hacen que pasando frío quememos más grasa?
Pasar frío eleva nuestra testosterona, una hormona amiga de la musculación y el adelgazamiento como ya sabéis. Por otra parte, exponernos al frío también regula los niveles de leptina, «la hormona del hambre». Si no fuese suficiente, el frío nos hace despertarnos y espabilarnos, tener más energía, lo que se traduce en que te moverás más y quemarás más. Tres nuevas ventajas.
– ¿De qué maneras puedo practicar la frioterapia?
Hay 2 maneras, mediante aire (salir a la calle en manga corta) o mediante agua (darnos duchas o baños de agua fría). Está comprobado que es mucho más efectivo el agua: empezar lavándonos la cabeza con agua fría (que además es más sano para los folículos), y después ir bajando por el cuello hasta exponer todo el cuerpo. Un baño en la bañera es más contundente que la ducha, aunque claro, perdemos más tiempo.
Una buena forma de empezar a acostumbrarnos a pasar frío, es salir a la calle menos abrigados. Podemos por ejemplo llevar un abrigo y debajo ir en manga corta (sin jersey), en otras palabras quitarnos capas de ropa. Otro día podemos probar a ir en manga corta directamente, es especialmente efectivo exponer las zonas que véis en marrón en el gráfico de BAT en la imagen anterior. No debemos olvidar que exponernos al sol también es bueno para sintetizar vitamina D de forma natural, y ahora en Octubre-Noviembre aún podemos disfrutar de esos rayos de sol a la par que exponernos al frío, cosa que si vamos abrigados hasta el cuello no es posible.
Además, con el tiempo descubrirás que no tienes tanto frío como otras personas, «te haces fuerte contra los elementos», si te fijas las personas mayores se abrigan al máximo cuando baja de 25ºC, es un síntoma de debilidad, considéralo un entrenamiento, algo que se puede mejorar sin duda ;)
– Dieta:
Una dieta alta en grasas supone una simbiosis con la frioterapia. Asegúrate de tomar algo de grasa antes de exponerte a los baños de agua fría o a los paseos ligero de ropa. El aceite de hígado de bacalao es muy buena idea, además se conserva muy bien en los meses fríos.
– Suplementos:
Se dice, se comenta, se rumorea, que el extracto de melón amargo ayuda a activar más grasa marón. Por cierto, sabe a rayos. También, de paso, ayuda a estabilizar el azúcar en sangre.
– Fuentes:
Protocolo «Cold Thermogenesis» de Jack Kruse (no puedo describir lo mucho que podéis aprender leyendo a este neurocirujano).
The art of Manliness: 7 health benefits of a cold shower.
Otro apartado en el que nos afecta el cambio de estación es en el de las horas de luz y el dormir bien, pero esto lo tratamos en el artículo: «El descanso«.
Cold Thermogenesis and fat loss
Actualización 15 de Septiembre de 2016
Hoy me ha pasado una cosa divertida, ¡se me había olvidado la existencia de este artículo! Iba a escribir sobre la frioterapia y mirando veo que ya lo tenía hecho. El blog está creciendo mucho en tamaño y calidad, gracias también a todos vosotros :)
Os quería dejar otro enlace de un amiguete bloguero, Salud Estratégica, con sus 6 biohacks, una lectura muy interesante. En el segundo punto habla de los beneficios de la variabilidad térmica.
Actualización 24 de Octubre de 2016
Añado este nuevo artículo en Self Hacked, por cierto un excelente blog para guardar en favoritos si os gusta leer información puntera en inglés.
Actualización 25 de Diciembre de 2016
¡Feliz Navidad! Me ha gustado este vídeo de Salud Estratégica así que lo comparto:
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
¡Hasta la próxima! Comenta, retwittea, imprime y dáselo a leer a la abuela… ¡gracias! :)
Se te ha olvidado decir que puedes beber agua fría y el cuerpo gasta calorías para calentarlaa
. Qué piensas de salir a correr en ayunas y con poco abrigo?
¡Es verdad!
Salir a correr en ayunas está muy bien, pero ten especial atención al calentamiento, en esas condiciones es más importante que a temperatura ambiente.
Yo casi desde siempre he intentado ducharme con el agua más fría posible, o al menos en invierno acabar la ducha con agua fría, pero lo de quitarme ropa es superior a mí. Cada invierno tengo más frío que el anterior y no consigo mejorar.
Entiendo entonces que Cristiano Ronaldo no se cuida bien al entrenar siempre con una sudadera que mantiene su torso exactamente a 31ºC
Interesante
No crees que es un poco complicado entrenar la frioterapia? Teniendo en cuenta de que vivimos en sociedad y vas a entrar a trabajar, donde estará la calefacción a tope, centro comerciales, bares, etc… Es decir, al acostumbrar el cuerpo al frío están exponiéndote a cambios de temperatura muy jodidos. Yo lo unico que hago a día de hoy es salir de la sauna y meterme en la piscina exterior que está en invierno a unos 17 grados.
Sublime!