¡¡Hola!! Hoy vamos a dar unos consejos para sobrevivir mejor a la ola de calor y prevenir el temido golpe de calor y otros problemas. ¡¡Algunos son de sentido común (el menos común de los sentidos), otros no!!
¿Qué es un golpe de calor?
Es lo que sucede cuando te expones a un calor muy fuerte y prolongado en el tiempo (más de media hora) lo cual puede desencadenar consecuencias fatales. Con una exposición térmica muy elevada puede empezar a fallar el hipotálamo, los riñones y otros órganos sucediendo una desgracia como hemos visto estos días.
Atendiendo a los siguientes puntos evitaremos este golpe de calor y además pasaremos mejor esta época estival:
- Disminuir la exposición al calor
- Refrigeración corporal
- Aumentar tu hidratación
- Disminuir tu deshidratación
¡Empezamos!
1) Disminuir la exposición al calor
Esta es bastante obvia, lo más apropiado para evitar un golpe de calor es alejarse del calor en primer lugar. Lógicamente en verano esto es difícil pero no imposible. Trataremos de buscar sitios con sombra, salir de casa pronto por la mañana o a partir de las 19:00 cuando el calor va bajando, y evitando el resto del día salvo extrema necesidad. En estos casos es importante no pasar más de 20 minutos seguidos bajo un sol abrasador, porque además tampoco es bueno para la piel.
Cuando bajemos a la calle en las horas centrales del día caminaremos preferentemente por donde haya sombra. También evitaremos hacer deporte en la calle a estas horas, aunque podemos hacerlo perfectamente en casa o en un gimnasio donde tengan aire acondicionado. Si tenemos que hacer un viaje largo en coche pondremos el aire acondicionado y/o abriremos las ventanas del coche, lo que resulte más agradable, aunque suponga un ligero aumento de gasto de combustible, merece la pena.
2) Refrigeración corporal
El aire acondicionado o un ventilador son tus mejores amigos en verano, ayudan a disipar el calor corporal más fácilmente. El ventilador no enfría tu habitación pero crea una agradable sensación porque disipas tu calor más rápido que de forma «natural». Mi ventilador es el Rowenta Turbo Silence es mi favorito porque lo puedes poner incluso de noche para dormir, es muy silencioso y tiene un buen caudal de aire. Los habrá mejores pero ese está muy bien calidad/precio.
Mojar con agua tu cuerpo también ayuda a enfriar y disipar calor mucho más rápido. Una ducha o un baño con agua templada es lo idóneo, no conviene hacer baños con agua muy fría si hace mucho calor en el ambiente porque creamos shocks térmicos que el hipotálamo no sabrá gestionar y puede ser peor al cabo de un rato. Si YA tienes mucho calor lo mejor es ponerse una toalla mojada en la frente y si tienes mucho más calor acumulado haz un baño con agua templada.
La vía natural de tu cuerpo para refrigerarse es la sudoración: evita echarte desodorante por todo el cuerpo, úsalo sólamente en aquellas zonas donde se genera mal olor, axilas, zona intima, y pies básicamente. Nunca uses desodorante por tu cabeza, y en verano mejor no usarlo en espalda, torso y piernas, si sudamos mucho por la espalda pues nos cambiamos de camiseta más a menudo, no pasa nada. El resto del año sí puedes echar desodorante por todo el cuerpo pero en verano mejor no.
Los siguientes 2 apartados van enfocados a la hidratación, ya que si estas deshidratado dejarás de sudar y si dejas de sudar siendo esto necesario, la temperatura corporal subirá indeseablemente mucho:
3) Aumentar tu hidratación
La hidratación no es sólo beber agua sino ingerir con ella sales minerales. Aquellos que uséis filtros de agua como Brita o la que uso yo ZeroWater tenéis que añadir una pequeña cantidad de sal marina y también consumir magnesio y potasio a lo largo del día, de ahí la importancia de también llevar una dieta adecuada.
Si haces deporte intenso con mucha sudoración o tienes un trabajo muy físico recomiendo tomar alguna solución de electrolitos, yo consumo el Trace Minerals de Amazon que dura para muchos meses, echas un pequeño chorro en tu botella de agua y ya tienes una solución de sales minerales. No es imprescindible pero viene muy bien para deporte o salir a hacer caminatas si hace mucho calor. También lo tenéis de más calidad en iHerb.
4) Disminuir tu deshidratación
Hay muchos deshidratadores corporales:
- La actividad física intensa.
- El té y el café.
- El alcohol.
- Suplementos diuréticos.
- La creatina.
- Algunas medicinas (leer prospectos).
Por tanto evita todas esas cosas en horas centrales del día. El fin de semana si sales a beber alcohol, disminuye su ingesta y también hidrátate más antes de salir de casa, por ejemplo bebiendo medio litro de agua con un poco de sal marina antes de salir, evitarás deshidratación y bajadas de tensión.
Qué hacer ante golpe de calor (gran malestar repentino por el calor).
- Pide ayuda por teléfono a alguien de confianza que te acompañe, o en su defecto decírselo a quien encuentres por la calle en ese momento.
- Ir a un sitio con sombra y fresco y sentarse.
- Aplica agua en tu cabeza y por la piel del resto del cuerpo, beber agua fresca (no beber más de 1 litro de golpe en un periodo de media hora).
- En caso de desmejoría acudir a Urgencias, siempre acompañado.
Bueno siguiendo estos consejos seguro que puedes combatir al calor mucho mejor de lo que hacías. Espero te haya servido :)
En ocasiones nos topamos con una página que nos gusta mucho, y sin embargo cerramos la ventana y no volvemos a saber nada de ella. Si te ha gustado esta lectura y quieres leer más cosas interesantes en el futuro hay varias opciones: suscríbete, añádeme en Twitter, o simplemente añade esta página a los marcadores de tu navegador para no olvidarte de mí. ¡Gracias!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
El mejor remedio, congelas unos platanos pelados en una bolsa zip, te tomas 4-5 a mordiscos como si fuera un helado y verás el frio que te entra. Aunque sea HighCarb ;)