Una recomendación rápida amigos, el queso Mascarpone que podéis encontrar en muchos supermercados, yo lo descubrí hace poco (lo sé, matadme jeje) y ya me ha conquistado…
¿Qué es el queso mascarpone?
Es un producto típico de Italia, el resultado de la fermentación de la nata de la leche, a veces puede incluir algo de leche entera, y un agente ácido como puede ser limón (ácido cítrico) o algún vinagre (ácido acético, ácido málico…). Nos queda un producto cremoso, más espeso que el yogur griego pero más ligero que la mantequilla. Se utiliza también para hacer el famoso tiramisú.
Su composición nutricional puede variar según el fabricante, pero es eminentemente alto en grasas y apenas nada de proteínas ni carbohidratos. Nos puede venir bien por tanto en una dieta alta en grasas y aunque no sea tan evidentemente «encajable» como la mantequilla, a mí me gusta mucho más su sabor así que me voy a quedar con este producto una temporada.
¡Pero tiene mucha grasa! ¡Huyamos!
Vale si has pensado esto es que eres nuevo por aquí, ja je ji jo ju… muchas cosas por descubrir.
Ya no recomiendo el Yogur Griego
Los que me seguís en Twitter quizá recordéis el incidente con el yogur griego Mercadona. Resulta que ahora tiene casi el triple de azúcares (lactosa) que antes. Pasar de 2,1% a 5,9% en otros productos quizá no sería más que una «minucia» pero en este caso no, debido a las proporciones. Lo que más me enfadó es que consumí dos o tres botes de los nuevos sin darme cuenta de la nueva cantidad de azúcares, y no noté que fueran más dulces que los anteriores, lo cual me lleva a pensar que simplemente repitieron el análisis y salieron otros valores, es decir que SIEMPRE ha tenido un 6% de azúcar… Todo esto me hace dudar de las informaciones nutricionales que arrojan los supermercados, pero, ¿qué podemos hacer?
Y bueno, ¿tan grave es que tenga un poquito más de azúcar? Pues sí. O depende. En este caso del yogur griego sí. O sea si te comes unas almendras con un 4% de azúcar seguramente están más ricas que otra variedad de almendras que tenga un 3%, pero como de este producto no vas a comer (típicamente) más allá de 40-50 gramos diarios, y casi todas sus calorías son de la grasa, no tiene un gran impacto. Mientras que el yogur griego está pensado para comerse 250 gramos sin problema, y claro ya no es lo mismo comer 5g de lactosa que 15 gramos… dado que tenemos poquitos hidratos con los que jugar en nuestra dieta, siempre recomiendo que sean de fuentes lo más nutritivas posibles (la lactosa no te dá nada interesante, sí lo hacen frutas y verduras). Otro ejemplo yo a menudo recomiendo tomar miel, que tiene un 80% de azúcar, correcto pero es que vas a tomar unos 10 gramos a lo sumo, así que serían 8 gramos de azúcar. Lo que cuenta es el total.
Rentabilidad: gramos de grasa por euro invertido
Otra ventaja del mascarpone es que es más «rentable» que el yogur griego, ya que obtienes más grasa por cada euro que gastas:
- Yogur griego: el bote de 1kg cuesta 2 euros, y tiene un total de 109 gramos de grasa.
- Mascarpone: el tarro de 250 gramos cuesta 1,77 euros, y tiene un total de 144 gramos de grasa.
- Mantequilla: una pastilla de mantequilla de 250 gramos cuesta 1,25 euros, y tiene un total de 207 gramos de grasa.
Como vemos la mantequilla es lo que te ofrece más por menos, pero bueno que puestos así el aceite de oliva virgen extra te da aún más grasa por euro… hay que disfrutar un poquito sin hacer tanta cuenta, ¿no? el Mascarpone sale más a cuenta que el yogur griego, y por su naturaleza debes consumir bastante menos cantidad.
Con qué combinar el queso Mascarpone
Lo que se te ocurra, yo soy muy malo para esto de cocinar, a ver si me asocio con algún cocinillas del Instagram o Twitter (¡guiño guiño!). Al ser una textura cremosa puedes añadirlo a todo tipo de cosas, yo lo he probado con avellanas, también poniendo un poco encima sobre unas lonchas de pavo, pero, ¿sabéis qué? Como más me gusta es a cucharadas, así puedo apreciar su sabor sin mezclarlo con otros alimentos, me gusta mucho el sabor puro del mascarpone.
¿Cuánto tomar al día?
¡Lo que encaje en tus macronutrientes diarios y la configuración de tu dieta! Como sabemos la grasa es difícil de cuantificar al milímetro, no puedes saber exactamente si te has tomado 20 gramos o 23 gramos, y pesarlo todo es un engorro y/o genera actitudes no deseadas hacia la comida, en mi opinión. Pero bueno, que una tarrina de 250 gramos te dure 1 semana o 10 días me parece que está en lo razonable.
¿Dónde comprar el Mascarpone?
Lo hay en muchos supermercados en la sección lácteos, en mi Mercadona lo tienen junto al Queso fresco batido, los Burgo de arias y todo eso. Cuando me lo termine probaré el de GADIS y quizá algún otro, estoy investigando todavía. Mirando en Carritus parece que en todas partes cuesta menos de 2 euros pero cambia un poco su información nutricional, de momento me quedo con el de Mercadona (¡¡no sé si hago bien después de todo lo del yogur griego pero demos algo de confianza!!) y más adelante ya iré actualizando el artículo si tengo alguna novedad.
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Actualización 26 de Octubre de 2016
Hola, añado esta receta para hacer mascarpone casero, que compartió un compañero de la plataforma de adelgazar de Forocoches (jesygem):
Mascarpone casero.
Fuente
Si lo mezclas con especias o alguna hierba le das distintos toques…por ejemplo con Eneldo fresco. O con algun vegetal… Sobre unas zanahorias o sobre una patata
¡Buena idea, habrá que probar! Hoy me he desayunado un poquito mezclado con mantequilla, y queda bien porque la mantequilla es algo más durita y el mascarpone más blando, y queda un sabor sin distorsionar, no como si te lo comes junto a alimentos de otros grupos!
Buenas Dani,
Una pregunta que no me queda clara. Sin entrar a hablar de macronutrientes en los que entiendo lo que dices,
¿Cómo es comparable el mascarpone al yogur griego?
Entiendo que uno tiene fermentos lácticos por lo que podría ser más interesante, y el otro es simplemente leche con grasa.
Muchas gracias.
Pues sí más o menos es eso, y el yogur es más tirando a líquido (sin serlo) mientras el mascarpone se asemeja más a una mantequilla más blandita, no se si me explico. Puedes probar ambos!
Yo he probado el de la marca gabbani y es una delicia. Probaré alguna marca blanca para ver si hay diferencia.
Gracias, también había pensado en esa marca ya que parece bastante popular
Vengo a decirte que acabo de probar el Mascarpone y es Top y me voy.
Un nuevo adicto jeje
No es por desanimarme, está riquísimo…. Peroo, cómo se toma un postre lácteo de 23g de mascarpone?
Eso es apenas una cucharada!! Yo me tengo que comer la mitad de la tarrina por lo menos!!
Era un ejemplo, si yo me tomo algo mas de una cucharada junto a algo de mantequilla por las mañanas (no siempre) estoy intentando probar diversas formas, creo que con mantequilla me gusta jaj.
Yo te diría de mezclarlo con una tortilla… Muy top. Gordon Ramsay, en su receta le incorpora un queso crema, así que con Mascarpone tiene que ser sublime y usando algo de mantequilla para cocinarlos.
Un pequeño aporte más… Si calculas los valores de hc de un yogur casero griego (1litro de leche entera + 200ml de nata + 1 yogur natural como fermento) te da un aproximado de 11gr de HC/azúcares en 250gr. Así que el valor antiguo del griego era erróneo… y no hay manera de encajar esos azúcares.
Un par de productos que si encajarían serían el queso curado, la mozzarella.
¡¡Gracias por las ideas!! un grande Gordon.
Ya veo que el mascarpone levanta pasiones. Jeje. Dani, gran articulo homenaje
Hola, acabo de encontrar este post ya que estaba averiguando si podía reemplacar la mantequilla y la crema por queso mascarpone (estoy en la dieta cetogénica desde hace ya 2 meses). El problema es que la mantequilla y la crema me caen super mal a tal punto que no puedo ni verlos!!! Y el queso mascarpone tiene muchísima grasa y es riquísimo aparte que tiene menos carbohidratos que el yogur y el queso crema.