Vamos a hablar de la miel de castaño, posiblemente una de las mejores mieles que se producen en nuestro país, España. Si me lees desde otra parte del mundo quizá allí hay mieles superiores, ya que las de España no son top mundial en calidad pero sí puede haber miel muy buena si sabemos elegir.
¿Miel? ¡Tiene un 80% de azúcar!
La miel es un alimento, no únicamente azúcar. En ese otro 20% hay agua y distintas cosas muy buenas. Como por ejemplo enzimas. Además la idea es que tomes hasta 20g de miel diarios, no 300 gramos, por lo tanto que tenga azúcar es lo de menos. ¡Incluso puedes tomarla en dieta cetogénica! ¡De hecho en dietas bajas en carbohidratos olvídate de hidratos complejos o simples, céntrate en alimentos nutritivos como fruta y miel!
En segundo lugar vamos a hacer un pequeño repaso a los distintos tipos de miel que podemos encontrar en el mercado:
Miel de flores
El problema básico de la miel de flores es que las abejas pueden volar hasta 2km a la redonda buscando distintas flores por lo tanto ningún apicultor te puede asegurar que su miel sea de «X» planta ni mucho menos que esta sea ecológica y libre de pesticidas, a no ser que tenga plantados 4 kilómetros cuadrados (400 hectáreas) de lo que sea, por ejemplo de exclusivamente romero… lo dudo para empezar casi nadie posee tanta tierra a su nombre, por lo tanto a lo mejor el dueño del terreno de al lado echa todo tipo de químicos en sus árboles y las abejas irán a ellos igualmente.
Aunque sí hay plantaciones de algunas flores económicamente rentables, como la lavanda:
Lo normal es que las flores en la naturaleza estén combinadas y haya decenas de especies repartidas por el paisaje de forma aleatoria:
El romero y el tomillo abundan en nuestros campos junto a pinares, por cierto la miel del pino puede ser bastante buena. Otros fabricantes son claros y llaman a su miel «mil flores» vamos que viene de cualquier lugar del campo, o van trasladando sus colmenas de abejas a distintas localizaciones donde haya más o menos flores según la época del año.
Miel de caña de azúcar, o melaza
Ni si quiera la hacen las abejas, sino el hombre! Next!
Miel de bosque
También llamada miel de mielada, este es el tipo de miel más completa ya que proviene de las secreciones de pequeños insectos (áfidos) que se encuentran en los árboles de los bosques. Estos insectos normalmente son indeseables para los agricultores, por ejemplo, pueden debilitar los almendros, las encinas, etc. y reducir las cosechas. ¡Pero a los apicultores les viene bien! Y a las hormigas también, ya que colaboran con los áfidos para obtener alimento.
[bctt tweet="La miel de bosque es más completa que la miel de flores. A continuación las razones. ¡Comparte!"]
Las abejas no hacen miel de bosque exclusivamente a partir de estos áfidos sino que también aprovechan las flores de esos mismos árboles, por lo tanto la miel de bosque es producto de 2 fuentes distintas de alimento en lugar de 1, quizá por eso es más rica.
Como vemos la miel de bosque tiene menos fructosa y glucosa que la miel de flores, por contra tiene más trisacáridos y oligosacáridos.
La diferencia respecto a lo que comentábamos antes de los campos monoflorales, es que sí existen bosques de muchos kilómetros cuadrados de árboles monovarietales así que sí sabemos el origen de la miel, más fidedignamente aunque se mezcle con alguna otra flor esporádica de otra planta distinta.
La miel de bosque es normalmente más oscura que la miel de flores. Yo antes compraba miel de bosque de Aldi, hasta que lo quitaron. El bote de la izquierda:
Estaba muy buena y dulce, ahora mismo no me acuerdo de las características pero ponía que era de «diversos bosques europeos», supongo que de Alemania y alrededores. Y no pone que sea cruda o sin refinar, su precio es sospechosamente ajustado (6 euros el kilo).
Miel de naranjos y almendros
Aunque son árboles, la miel de almendros y naranjos es básicamente una miel de flores, ya que estos frutales no suelen ser tan grandes como esos otros árboles del bosque, así que los apicutores mueven sus colmenas en Febrero-Marzo a estos campos de frutales cuando están las flores y ya está, no se esperan a final de primavera y verano que es cuando están los áfidos en sus ramas, además los fruticultores suelen emplear medidas (insecticidas o métodos ecológicos) para eliminar los áfidos ya que no sale rentable estropear las cosechas de almendras para sacar un poco de miel ;) Verás que la miel de almendros es más clarita que las mieles de bosque.
Miel de castaño
La miel de castaño sí entra dentro de la categoría de mieles de bosque, ya que las abejas fabrican la miel a partir de las secreciones de los insectos áfidos que pueblan la corteza y ramas de los castaños. El castaño pertenece a la familia de las fagáceas como el roble, el haya y la encina. Todos estos árboles pueden servir de fuente de alimento a las abejas para producir miel de bosque, pero al parecer robles, hayas y encinas (oaks) tienen un tipo de áfidos que generan una miel «un poco peor» que otras mieles de bosque y se cristaliza antes, por eso me decanto por la de castaño que según esta página parece algo mejor. Y en España es difícil encontrar otra miel de bosque que no sea de alguno de esas 4 especies.
Aquí puedes ver una comparativa entre los contenidos en polifenoles, flavonoides y minerales de la miel de castaño europeo (sweet chestnut) y otras mieles florales, como ves en las tablas la miel de castaño es superior (aunque podrían compararla con otras mieles de bosque a ver).
Miel cruda (raw), cocida, filtrada o refinada
Dentro de todas las mieles anteriormente descritas, a su vez pueden venir en forma cruda (tal como la saca el apicultor), o bien cocida, filtrada y refinada además de pasar por otros procesos como por ejemplo añadirle otros ingredientes (agua, especias aromáticas, etc.). O peor aún, que esté hecha a base de jarabe de glucosa, fructosa, maíz… el famoso HFCS (High fructose corn syrup).
Dónde comprar miel de castaño
La hay en supermercados pero no es cruda, por lo tanto no me da confianza (no es mala para la salud pero no conserva todas sus propiedades originales). De tiendas online he probado 2, la de Bona Mel,una marca muy buena de Castilla y León que tiene muchos otros tipos de miel, aunque la de castaño me parece la mejor de todas. La podéis comprar en la tienda de Planetahuerto, una tienda que en principio es de jardinería pero tiene varias cosas buenas de alimentación ecológica. Y también he probado la de Deneu que es un poquito menos dulce que la de Bona Mel, pero apenas veo diferencias en calidad y sabor aparte de que el tarro es más feo jaja, y se puede comprar en Amazon.
Dónde comprar miel aún mejor que el castaño
Buscad en herbolarios online, en la sección ecológica de supermercados (muy improbable), en Amazon, etc. producto de origen extranjero normalmente. Comparando bien marca por marca, leyendo bien la etiqueta, el origen, de qué árboles o flores se extraen, consultando la web del fabricante o preguntando al proveedor. Algunas opciones muy buenas:
- Miel de Manuka, en iherb, tan buena como cara :( Yo la probé una vez y sabía muy bien, pero estaba sólida, supuestamente es casi como una medicina natural (ese invierno no me puse malo). La hay con distintos grados de «potencia» como verás… 10+, 15+, 20+ y 24+, se supone que a mayor número mayor acción antibacteriana.
- Miel de abeto alemán, en Amazon.de
- Miel de pino griego, en Amazon.co.uk
Desconozco por qué en España no se elabora miel de pino al igual que hacen en Italia o Grecia, pero bueno siempre nos quedarán los castaños. :)
¡Cuidado con los dientes!
La miel tiene mucho azúcar y es fácil que se queden pequeños restos entre los dientes, ¡hay que lavárselos y enjuagarse bien nada más comer miel! Una idea es meter la cucharadita bien adentro de tu boca para que no toque los dientes ni muelas, ¡ya que como digo los restos almacenados pueden causarte caries! Al igual que cualquier otra cosa muy azucarada.
Resumen
Yo tomaría miel de castaño española, o bien miel de bosques europeos. Siempre hay que mirar que sea cruda. También le puedes comprar a apicultores locales, o decirle a los abuelos del pueblo que nos den un tarro de alguien que haga miel, será seguramente de flores, pero natural y cruda :)
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Fuentes:
Honey Traveler – Honeydew or Forest Honeys (información sobre mieles de bosque)
Healthywithhoney – Sweet chestnut honey (información sobre miel de castaño)
Honey Traveler – Chestnut honey (información sobre miel de castaño)
Joder, qué asco me ha dado saber que hay un tipo de miel hecho a partir de las secreciones de unos insectos, jajajaj. Buena info.
Hola, soy apicultora en Kassel (Alemania) y de verdad no creo que ALDI ofrezca miel de bosques alemana a 6 euros el kilo. Muy acertadamente en el blog colocas el precio y tus sospechas. La miel alemana de bosque (Waldblütehonig) cuesta no menos de 8 Euros los 500g y sinceramente no creo que ALDI ofrezca ninguna miel 100% Europea. Creo que ALDI importa de paises no europeos y no me sorprenderia que uno de ellos fuera China.