Esta entrada se aleja un poco de los temas habituales de gimnasio pero me apetecía compartir mis experiencias sobre qué alimentos consumir para una buena salud ocular, ya vengas de una operación por láser o simplemente quieras tenerlos en buenas condiciones.

Conjuntivitis

Lo primero mucha gente quiere unas buenas gotas para la conjuntivitis, te recomiendo estas de Amazon que además son bien económicas.

Macronutrientes

  • Proteínas: las lágrimas se componen de proteínas, aunque su requerimiento total es bajo, a no ser que tu dieta sea muy baja en proteínas no tendrás problema.
  • Grasas: los ácidos grasos omega3 ayudan enormemente a prevenir el ojo seco, especialmente tras una operación ocular. Te recomiendo este aceite de hígado de bacalao, una cucharadita pequeña al día.

Micronutrientes

  • Retinol (vitamina A): el retinol es la principal vitamina del ojo, si consumes el aceite de hígado de bacalao anteriormente expuesto ya trae retinol. También lo hay en carnes y productos animales con vitamina A.
  • Luteina y zeaxantina: estos antioxidantes son especialmente activos en el ojo, permitiendo una visión más nítida y lejana. Puedes encontrarlos en verduras de hoja verde, las espinacas con diferencia son la mayor fuente de estos antioxidantes, también hay una buena cantidad en frutas del bosque (arándanos, frambuesas, moras…)
  • Beta-caroteno (pro-vitamina A): este es un precursor del retinol, si lo ingieres el cuerpo lo transformará en retinol. Se encuentra en muchas frutas y verduras sobre todo en las zanahorias, pero no debes consumirlas crudas pues casi no se absorbe. Para absorberlas bien has de cocerlas y mejor aún hacerlas puré, puedes mezclarlas con otras verduras para hacerlo más sabroso.
  • Vitamina E: es esencial, y también viene con el mencionado aceite de hígado de bacalao. Además encuentras altas cantidades en otros aceites como el de oliva y el de girasol.
  • Vitamina C: los nervios del ojo necesitan esta vitamina para su buen funcionamiento. La mayor fuente de vitamina C son las ¿naranjas? ¡No! Los pimientos rojos y en menor medida los verdes, el kiwi, brócoli, las fresas, y después las naranjas y arándanos también tienen algo de esta vitamina.
  • Zinc: el zinc es el mineral más requerido por nuestros ojos, lo encuentras en moluscos y otros productos del mar, también en carnes especialmente la de vacuno. En suplemento, OptiZinc. El zinc además es muy bueno para la salud, especialmente en hombres ya que viene bien para la testosterona.

Gotas en suspensión (ojos secos o dañados)

  • Lubristil: es una de las más recomendadas, hidrata y repara el ojo gracias a su ácido hialurónico (hialuronato de sodio).
  • Viscofresh 0,5%: un producto más contundente para la hidratación, crea una suave masa viscosa que permanece muchas más horas y alivia los ojos secos. Después está el 1% pero lo desaconsejo, es excesivamente viscoso. Se compone de carmelosa sódica, es decir no tiene efectos reparadores simplemente hidrata.
  • Thealoz Duo (gotas 10ml): una versión evolucionada del Lubristil pues además de hialuronato de sodio contiene trehalosa, un componente muy bueno para los ojos, si la encuentras en tu farmacia te dará mejores sensaciones que Lubristil, aunque no tiene el poder de hidratación de Viscofresh.
  • Opticalm Gotas Azules: estas gotas son diferentes, tienen una mezcla de aguas florales y de azúl de metileno, una sustancia muy positiva para todo tu cuerpo y para los ojos en concreto, atenúan el daño provocado por la lúz azúl artificial.

Es importante recordar que no se debe abusar de estas gotas hidratantes ya que generan dependencia, lo mejor es usarlas únicamente si nos lo ha prescrito un doctor e ir reduciendo su uso para que nuestro ojo vaya hidratándose por sí mismo (no hay nada mejor que las lágrimas naturales).

Yo ahora mismo uso sólamente Thealoz Duo y Gotas Azules, una vez al día en momentos separados, para mejorar su efectividad no te eches las 2 gotas a la vez deja al menos 30 minutos entre una y otra.


Edición 1 de Agosto de 2016

Me ha pasado una cosa muy graciosa, el otro día hice un artículo sobre la trehalosa, pensando que era un descubrimiento, y ahora me he dado cuenta de que cuando hice este artículo el año pasado ya había hablado de ella (las gotas de Thealoz Duo) jejeje. Así que supongo que comer setas y champiñones también puede ser bueno para tus ojos.

Aprovecho para editar algunos suplementos de iHerb que estaban caducados y pongo una marca mejor. ¡Saludos!

Edición 19 de Enero de 2018

He añadido las nuevas Gotas Azules recomendadas por Mitohacker, seguidle en Twitter para aprender más sobre la importancia de los distintos tipos de luz y sobre optimización de tus mitocondrias para tener más energía en tu día a día.

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!