¿Crees que te estás obsesionando por lo suplementos de gimnasio? A mí también me ha pasado alguna vez. Entra y te explico una posible solución al dilema.

Pasa casi sin darte cuenta. Un día te dicen que te registres en «proteinasguays.com» y te compras un bote de protes. Se te acaban a los pocos meses, y dices bueno, ya que estoy voy a coger este botecito de «yokesetiohimbina» que me han comentado que se quema grasa a tope. Mientras te está llegando a casa, te arrepientes de no haber cogido un 3º artículo del que hablan en un foro…

¡Y así sucesivamente! Al cabo de unos cuantos meses te ves a ti mismo con una colección nada desdeñable de botes con las más variopintas sustancias, macro y micronutrientes, aminoácidos, preentrenos, estimulantes, relajantes, hierbajos, aceites, y hasta cremas y champús para todo musculante que se precie.

Llegado un momento, es tal la cantidad de cosas que uno se empieza a rayar la cabeza de estar tomando más pastillas que su abuela.

¿NECESITO TODO ESTO?

La respuesta es… ¡¡¡no!!! Tienes XX años y consumes suplementos desde hace unos meses o un par de años. ¿Acaso estabas muerto, débil, etc. antes de empezar a consumir suplementos? El caso es que estarías más débil o menos estético, pero eso es porque en este tiempo has estado yendo al gimnasio, y seguido una dieta más o menos satisfactoria. Los suplementos te han podido ayudar a tener una estética algo mejor, y rendir un poco más. Pero eso no quiere decir que los necesites de por vida o que cada vez tengas que acumular más y más botes.

¿ES SANO TOMAR CINCUENTA MIL SUPLEMENTOS?

Físicamente es posible que sí. Es decir, del mismo modo que tomamos una dieta variada en la que incluimos posiblemente más de 50 alimentos distintos, ¿por qué no ibamos a poder tomar, digamos, 30 suplementos distintos? Al fin y al cabo casi todos ellos son nutrientes. Incluso algunos son alimentos propiamente dichos: proteínas en polvo, aceite de coco, aceite de pescado… Muchos de estos suplementos son extractos de determinados nutrientes que se toman porque benefician al cuerpo. Es decir todas estas cosas se toman porque te ayudan a crear músculo, disminuir tejido graso, o simplemente aumentar nuestra salud. Al fin y al cabo no somos gilipollas.

Psicológicamente, sin embargo, nos puede pasar factura el estresarnos por tener que tomar las 20 pastillas diarias. Y qué decir del agujero en nuestro bolsillo, por muchos descuentos que nos ofrezcan en internet.

Además, hemos de tener en cuenta los temas de la tolerancia y de la toxicidad. Algunos suplementos generan tolerancia, es decir que no nos hacen efecto y entonces necesitamos más y más cantidad para notar un efecto. Otros por su parte pueden llegar a intoxicarnos: un exceso de vitaminas, minerales, estimulantes… pueden ser nocivos. Por lo tanto es buena idea descansar de muchos suplementos.

EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA

Cuando se nos acaba un suplemento, o barajamos la posibilidad de no volver a comprarlo, se nos presenta una idea negra en la cabeza: ¿ME PERJUDICARÁ DEJARLO? Sea cual sea el suplemento, lo habremos estado tomando para obtener «X» beneficios. Es natural pensar que al dejar de tomarlo, dichos «X» beneficios se esfumen. O sea, si tomo proteinas en polvo para ponerme mazas, ¿me volveré enclenque de nuevo? Si tomo zinc, magnesio y noseque para dormir, ¿volveré a tener problemas de sueño? Etc. etc. lo más probable es que no pase nada malo al dejar un suplemento, ya que seguramente cuando empezamos a tomarlo eramos deficientes en la sustancia que fuese, pero tras haberlo tomado un tiempo hemos rellenado nuestras reservas, a veces para muchas semanas o incluso meses. Si se trata de estimulantes y demás, es muy sano dejarlos de lado una temporada, o incluso no tomarlos nunca.

¿CUAL ES MI ENFOQUE SALUDABLE Y PARA MANTENER UNA ESTABILIDAD MENTAL?

Desde hace unos meses, lo que hago es lo siguiente:

No he reducido el número de suplementos que tomo, ya que muchas cosas me gustan. Ahora mismo tengo unas 20 cosas distintas que estoy tomando, pero lo que hago es que en lugar de tomarme 20 pastillas diarias, no me tomo prácticamente ninguna. Las tengo en un armarito, y de cuando en cuando cojo y me tomo un poco de cada cosa. Suelo hacerlo los domingos. La mayoría son hierbajos con alguna propiedad, vitaminas y minerales, que se acumulan en el cuerpo y no han de tomarse necesariamente todos los días, de ahí que puedes tomarte una dosis algo más grande de cuando en cuando, y ya está.

Como rendimiento para el gimnasio, sólamente tomo creatina. Es lo más eficaz y funciona. Ya está, no tomo mierdas de beta-alanina, citrulina, cafeína, taurina, preentrenos,  etc. la creatina es buena para tus músculos y tu cerebro. La tomo cuando me apetece, se acumula en el cuerpo aunque solo tomes una vez semanal.

Omega 3, intento tomar a diario, pero si algun dia se me olvida no pasa nada, mismo razonamiento. BCAA, lo mismo, ayudan a la musculatura pero si no se toman un par de días, no te vas a volver cuerpoescombro.

¡Y así con todo! De este modo disfruto de los beneficios de multitud de suplementos, pero sin obsesionarme con tomarlos todos los días. Uso el cerebro y si llevo mucho sin tomar una vitamina o mineral, meto una dosis algo más grande, pero no me esclavizo en tomarlo a diario. Desde que hago esto me encuentro mucho mejor y no me veo dependiente de los suplementos.


Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!

Nada más, espero que os haya gustado la idea. ¡Un saludo a todos!