Este fin de semana he hecho dos ayunos de 24 horas, así que tenemos nuevo récord ya que normalmente lo mínimo que hago son 2 comidas diarias, o 3 y en mucha menor medida 4, es decir soy un gran fan del ayuno intermitente y de hacer pocas comidas diarias. ¡Tras hacer un par de encuestas en Twitter habéis decidido que haga artículo así que aquí estamos!
¿Qué es un ayuno de 24 horas?
Bueno primero es de obligado cumplimiento dar la definición de ayuno de 24 horas, ya que en Twitter hubo bastante confusión y cada uno ha votado algo diferente.
La respuesta correcta evidentemente es la ‘B’, así que sólo un 22% habéis acertado. La opción ‘A’ no es un ayuno de 24 horas, será un ayuno de entre 30 y 40 horas aproximadamente, ya que si por ejemplo estamos el domingo entero sin comer, estaremos ayunando desde el sábado por la noche (o cuando hayamos hecho nuestra última comida del sábado) hasta el lunes en el desayuno (sea cuando sea dicho desayuno). La opción ‘B’ sí es acertada, porque si comemos una vez al día, siempre a la misma hora, estamos haciendo ayunos de 24 horas todos los días.
Por supuesto hay otras posibilidades, como por ejemplo que tú suelas hacer 6 comidas diarias, y el miércoles cojas y tu última comida sea la merienda, y no comas nada hasta el jueves también en la merienda y ya cenas y luego recenas. En este escenario has comido 6 veces el lunes, 6 veces el martes, 4 veces el miércoles, 3 veces el jueves, 6 veces otra vez el viernes…. ¡¡¡y has hecho un ayuno de 24 horas entretanto!!!
Aquellos que hayáis hecho ayunos tipo la opción ‘A’ o sea treintaitantas horas seguidas, ya habéis hecho ayunos más largos que yo nunca jeje (salvo una semana que estuve muy enfermo hará unos 10 o 12 años, y prácticamente comí a base de purés, pero creo que no hice ayuno total. No lo recuerdo porque por aquél entonces yo no tenía ni idea de nutrición jaja).
OMAD – One Meal a Day – Ayunos de 24 horas
Por tanto esto es lo que he hecho, una comida al día, sábado y domingo. Os explico como lo he hecho:
- Comer a las 15:00, unas 900kcal
¡y ya está! Qué dieta tan simple sólo tiene una línea :) Lo de comer 900kcal es porque es el tamaño «normal» de mis comidas, unos 800-900, no siempre es ese ni lo llevo al milímetro, cuando como 3 veces al día ya reduzco un poquito alguna de ellas para no llegar a 2400-2700 y con 4 me mantengo en torno a las 3000kcal. Pero vamos que con esto de 1 comida al día, quería ver también que pasa si simplemente hago una comida normal, es decir, no quería comerme 2000kcal en una sóla comida.
Hambre y autocontrol
Decidí hacer la comida a las 15:00 porque siempre tengo más hambre por la noche que por el mediodía y era para ver si superaba el reto. La cosa fue un poco regular el primer día, ya que originalmente iba a hacerlo viernes y sábado, pero el viernes me puse nervioso y cené :( pero sin rendirme el sábado volví a intentarlo y esta vez lo hice bien, y el domingo me resultó incluso más fácil!! O sea lo normal sería que el domingo hubiese estado peor, tras 2 jornadas con 900kcal, sin embargo fue mejor tuve menos hambre por la noche. Y no creo que fuese por ninguna adaptación de ningún tipo sino simplemente el poder de la mente, la sugestión, efecto placebo y estas cosas, si sabes que has podido el día anterior, al siguiente lo harás sin más problemas. SI nunca has hecho algo, vienen las rayadas. Como cuando alguien hace su primer ayuno de 16 horas y le parece muy «bestial» jaja.
Con todo y con esto, el domingo también tuve hambre claro está, pero bastante más tenue. El típico «hambre de garganta» del que ya os he hablado, o sea cuando no es un capricho ni un aburrimiento, sino el cuerpo pidiendo nutrientes ya ya yaaaa….. Para mí pasar de 2 comidas diarias a 1 comida diaria es un cambio tremendo. Supongo que si hacemos las siguientes cuentas, lo entenderemos:
- 5 comidas es un 25% más que 4 comidas.
- 4 comidas es un 33% más que 3 comidas.
- 3 comidas es un 50% más que 2 comidas.
- 2 comidas es un 100% más que 1 comida (o sea el doble).
O sea pasar de hacer 5 comidas a 4 comidas sería aproximadamente «4 veces más fácil» que pasar de 2 comidas a 1 comida. Yo no lo había pensado así nunca, o sea pensaba que si estaba acostumbrado a hacer ayunos de 20 horas, el de 24 sería sólo «un poco más». Pero claro…. y encima con la mitad de calorías ¡esto también cuenta mucho!
Rendimiento físico
No he visto mermado mi bienestar físico, tampoco tenía más energía ni menos, simplemente lo normal. Esos días dí 14.000 pasos como actividad diaria (algo más de mi media que se sitúa entre 8.000 o 10.000 y los domingos suelo dar muchos menos). En cuanto a fuerza he levantado los mismos pesos también.
Tampoco he sentido mareos ni nada por el estilo, ya que estoy acostumbrado a los ayunos y a trabajar sin chutes de hidratos de carbono cada 3 horas. ¡Importante! Si es tu primera vez haciendo ayunos, empieza por el de 16 horas.
Sensaciones y conclusiones
- Hay que mantener la mente fría y el cuerpo ocupado, es duro pasar de 2 a 1 comida pero es posible.
- Es importantísima la hidratación, cuantas menos veces comas, más agua tendras que beber el resto del día. Especialmente si haces este reto en plena ¡¡¡¡OLA DE CALOR!!!! (facepalm).
- En un par de ocasiones he tenido la sensación de que se intensificaban los sabores. ¡Me bebí un gazpacho y sabía orgásmico!
- Siguiendo una progresión lógica y tal como me imaginaba, siempre es mejor hacer menos comidas diarias a menor número de calorías. Esto es, si quisiéramos hacer un protocolo extremo con calorías de este tipo (600-1000) sentiríamos menos hambre con 1 comida diaria que con 2 comidas diarias, posiblemente. Al menos personas como yo que se encuentren cómodas con comidas de esos tamaños.
- A niveles prácticos no me merece la pena, esto ya lo sabía de antes, sólo lo usaría para personas que sean incluso más glotonas que yo y «necesiten» comer 2000kcal por comida, entonces qué le vas a hacer, si comieras 2 veces ya llegarías a 4000kcal y normalmente va a ser excesivo esto.
- Ha sido un reto divertido.
¿Te ha gustado?
Repasa mi serie sobre ayuno intermitente:
Parte 1: Los 4 beneficios del ayuno intermitente
Parte 2: Iniciación práctica al ayuno intermitente
Parte 3: Eligiendo los mejores horarios para hacer tu ayuno intermitente
¡Sígueme en Twitter!
Soy muy participativo en Twitter, cada vez hacemos más encuestas y interactuamos más con los seguidores. Cada dia salen nuevas temáticas. También voy a ver si recopilo algunos de los mejores contenidos en la función ‘Momentos’ de Twitter para tener todo más organizado y accesible. ¡Anímate!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Leer más
La dieta de un médico de Harvard: come una vez al día
Medical news: One Meal a Day
I tried OMAD and happened this
Should you do one meal a day?
considerar ayuno desde la «ultima comida» del dia anterior.. lo vez lógico? es un invento nuevo?
por qué?, consideras que en el momento que te levantas de la mesa terminando de comer, ya empiezas a estar en un estado de ayuno?
después de cenar o una comida pre-bed, no puedes estar en estado de ayuno, tendrán que pasar 1-3h (dependiendo de lo que y la cantidad que hayas ingerido) hasta que eso se haya digerido y absorbido.
un día son 24h, así que si es un ayuno de 24h, quiere decir NO ingerir ningún alimento calórico, en realidad nada más que té verde/rojo/negro/café/infusiones y agua. (o si quieres darte el lujo pues consumir bebidas edulcoradas.. )
En caso de hacer 1 comida al día simplemente estarías haciendo IF, de 16/8, 20/4 o 22/2.
Y por Si pasaras de las 24h a 25-28h sin comer… tampoco creas que te va a dar una bajona… menos aún, cuando a esa hora estarías durmiendo (considerando que empiezas con el ayuno 1-3h después de ultima comida, y que sea en la noche antes de acostarte, claro)