Sin duda un testimonio llamativo. ¿Quieres conocer el magnífico protocolo de sinkope para un pelo sano y rocoso? Haz click en leer más para descubrirlo…


Actualización Febrero 2017

Buenas, hago esta importante actualización la pongo arriba para no perder tiempo. Los gastos de envío en iHerb se han acrecentado últimamente, por lo que pedir champús sale carísimo. He creado esta cesta de la compra que considero inteligente, sale por 45 euros y tenéis para 2 meses o algo más (a mí los champús me duran bastante porque uso poca cantidad):

iHerb – protocolo para un pelo sano 2017

  • El champú de jojoba de Nature’s Gate, es la mejor combinación para un pelo sano.
  • Los aceites de semilla de uva y de Arbol del Té son potentes antifúngicos para cueros cabelludos con problemas. Recomiendo masajear el cuero cabelludo antes de ir a dormir con ellos, si tienes miedo de manchar la almohada limita el uso a las zonas que clarean más y/o échatelo en otro momento del día. Por la mañana lo lavas con agua.
  • El maxi hair men, nuevo multivitamínico especializado en el cabello del hombre. Si eres mujer quítalo y selecciona el Maxi Hair de mujer.

Recomiendo ser conservador para ahorrar más, por ejemplo tomar 1 pastilla del maxi hair en lugar de 2  , sigue siendo buena cantidad de nutrientes y así dura 2 meses.


Bueno en este artículo lo que voy a hacer es resumiros el protocolo de sinkope, por hacer algo productivo, ya que el mérito es todo suyo.

El protocolo se divide en 2 partes:

  • Protocolo externo: consiste en aplicar champús y aceites revitalizantes para el cabello, es decir usar sustancias de forma tópica.
  • Protocolo interno: se trata de consumir vitaminas y minerales necesarios para una buena salud capilar, o sea cuidar nuestra nutrición.

pelo carton

– 1. PROTOCOLO EXTERNO:

Trata cualquier problema capilar visible de forma externa, ya sea DS, caspa, fragilidad, etc… y lava tu pelo A DIARIO, no permitas que acumule grasa (exceso seborreico) ya que esto debilita el folículo piloso y acaba «asfixiando» al pelo, lo debilita, cada vez se vuelve más delgado, más lacio, sin vida, cae con facilidad, hasta que ese folículo se agota, deja de crecer el pelo y muere, una vez que muere el folículo piloso es irrecuperable, por eso no existe ningún crecepelo, no creáis en milagros, no existen, si el folículo piloso muere, es terreno inerte, sólo queda el injerto, por eso es importantísimo no pensar en un crecepelo, sino en mantener el que ya tienes y fortalecerlo.

1.1. NUNCA uses un champú comercial común. Creo que los he probado todos sin ningún resultado positivo, si van muy bien los champús de Ducray y Neutrógena T-GEL (este lo hay para caspa seca o grasa, identifica tu tipo de caspa previamente).

1.2. Lava tu pelo A DIARIO, usa dos o tres veces por semana un champú tratante para tu problema capilar, el resto de días un champú lo más suave posible, vale un champú para bebés o bien uno natural

Champú de jojoba, fortificante y seboregulador
Champú fortificante con biotina
Champú de árbol de té, para caspa, picores, descamación

Buscando la marca «Nature’s Gate» en iHerb os aparecerá toda la gama de champús y acondicionadores, todos son magníficos y muy similares.

Como champú tratante, para que no vuelva a aparecer la DS (dermatitis seborreica) y caspa grasa, uso el ketoconazol 2% Cinfa, en farmacias cuesta sobre 3/4€ los 100 ml.

1. 3. Usa aceites naturales. Los aceites naturales nutren tu pelo y lo hidratan, la deshidratación del cabello es otra cosa que hay que combatir, además algunos, seborregulan tu cuero cabelludo, por ejemplo, el aceite de jojoba, ricino, romero y coco, también van muy bien el de almendras dulces, árbol de té, y rosa de mosqueta (este último más para cuero cabelludo seco). Personalmente he usado todos estos, pero el que más me gusta es el aceite de coco, ya que no me deja el pelo muy pringoso, me permite salir a la calle con él, con un efecto mojado, como si tuviese espuma moldeadora, el aceite de ricino lo podéis usar como fijador, es muy denso y permite este uso, con esto evitáis usar ceras, fijadores, espumas o lacas, con químicos, parabenos, sulfatos, o compuestos que tapan poros «asfixiando» tus folículos pilosos.

1.4 Usa fijadores naturales. Los fijadores, espumas moldeadoras, ceras… poco beneficio aporta a tu pelo,  puedes optar por un fijador natural, en especial me gusta este, que además de fijar, es 100% natural, nutrientes vegetales y aporta vitaminas C, E, varias del grupo B, beta caroteno (pro-vitamina A), y aminoácidos cisteina y metionina, esenciales para la salud capilar.

1.5. Exfolia tu cuero cabelludo. Al igual que hacemos con la piel, exfolia tu cuero cabelludo para retirar toxinas, células muertas y descongestionar poros, funciona muy bien una mascarilla de bicarbonato sódico (en mercadona 2€ 1 kg) con zumo de cítricos, naranja o limón preferiblemente. Mezcla en un bol el bicarbonato y el zumo de media naranja o limón y mezcla hasta hacer una pasta, similar en textura a una pasta de dientes, y una vez a la semana aplicatela en el cuero cabelludo a modo de mascarilla, te lo echas en el pelo, y frotas con la mezcla todo el cuero cabelludo, déjalo actuar de 2 a 10 minutos y después aclara como si se tratase de cualquier champú, después aclara con el champú suave, natural o de bebés.

 

– 2. PROTOCOLO INTERNO:

Para leer el protocolo interno, acude al hilo original de sinkope en Forocoches-

 

Recuerda que si no tienes cuenta en iHerb puedes utilizar el código de descuento personal de sinkope: QIW627 para lograr hasta 10$ de descuento en tu primera compra, o 5$ si no pasas de 40 de gasto.


Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!

¡Nada más por hoy! Disfruta de tu renovado pelo y a vivir la vida!.