¡Bienvenidos a la cuarta entrega de la Guía Básica! Espero que hayáis leído las 3 anteriores sobre alimentación, ejercicio y suplementos. Hoy voy a juntar 2 temas en 1, el de la recuperación y el de la motivación, y lo hago porque están bastante relacionados y no me decidía a cuál debía ir antes que cuál. ¡Vamos!

La recuperación

Si sigues a los principales blogueros, twitteros, youtuberos etc. verás que muchas veces hablan de la RECUPERACIÓN. ¿Qué diantres es eso y para qué sirve? ¡Yo quiero adelgazar déjame de rollos!

Pues no es ningún rollo, la recuperación es lo que hace que puedas ir más y más a menudo al gimnasio, y/o que cuando vayas hagas más cosas, con más intensidad, y sin acabar muerto de cansancio o imposibilitado para volver. Con lo cual quemarás más grasa y harás más músculo si te recuperas rápidamente. ¿Fácil eh?

El sobreentrenamiento

Aprovecho para dejarte uno de los últimos vídeos de Heroe Fitness, últimamente parezco su secretario jaja:

Cuando lo hayas visto seguimos leyendo… ¿ya? Bueno pues Heroe hace referencia (sin nombrarlo) a un vídeo de Strongman Tarrako también sobre el mismo tema. La visión de Strongman Tarrako es que la gente mete excusas por todas partes, y que el sobreentrenamiento no existe sino que debes comer más y descansar más. Heroe contesta que está más o menos de acuerdo pero que sin embargo el sobreentrenamiento sí existe, lo que ocurre es que es muy difícil llegar a él.

Mi visión

Como con todo en la vida, la práctica hace al maestro. Cuando empiezas a hacer ejercicio y/o dieta (idealmente las 2) al principio se te hace todo cuesta arriba, cometes fallos, «te lo saltas» por aquí y por allá, etc. Todo esto es normal y está muy bien porque oye, no vas a empezar siendo campeón del mundo de fitness. De lo que se trata es de ir luchando poco a poco por superarte A TI MISMO, ir viendo que cada día, semana, mes… aguantas más, puedes hacer más (o te das cuenta de que antes hacías menos de lo que podías).

Por ejemplo si un día te obligas a ti mismo a ir al gimnasio aunque te hayas levantado hecho polvo del día anterior, quizá resulta que llegas al gimnasio y tienes el mejor entrenamiento de la semana. NOS HA PASADO a todos los que tenemos mucha experiencia en esto. Entonces piensas: «¿joe te imaginas no haber venido? pero vine, y pude, qué equivocado estaba».

Cuando lleves meses o años podrás forzar más y más, al principio poquito, pero no es excusa para hacer la mitad de lo que puedes o la tercera parte. Por ello, sigue la ley del máximo esfuerzo. Ya que casi siempre hacemos menos de lo que podemos. Hay que ser un poco «brutico» en este mundillo para progresar, pero tampoco ser super-mega-bruto.

Con la alimentación pasa lo mismo, a veces crees que no puedes, y luego sí puedes. Por poner un ejemplo: NO TE HACE FALTA CHOCOLATE PARA VIVIR. Jaja.


Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!

Leer más

Hace poco hice este otro tema un poco más elaborado sobre lo que es el descanso. Léelo si te has quedado con ganas de más :)