Hoy vamos a hacer algo diferente, quiero presentaros El Reto de Isma… para aquél que no lo haya visto, se trata de un chico que perdió 17kg en apenas 2 meses y pasó de gordito a tener un físico muy aceptable, ¡no os lo perdáis!

El reto de Isma

Sin más os dejo los vídeos del Reto de Isma al completo, merece la pena ver todo el proceso:

 

Para no alargar tanto el post, id a los vídeos del canal de youtube y váis dándole a los siguientes en los vídeos relacionados de la derecha, tenéis 2ª, 3ª… hasta la 8ª semana que es cuando finaliza.

Resumen del reto de Isma

Si no tienes tiempo o ganas de ver todo, puedes ver simplemente el vídeo final «Isma: el Reto Final» donde puedes ver imágenes del antes y el después:

Mis impresiones sobre el reto de Isma y el método de Strongman Tarrako

Strongman Tarrako es uno de mis «youtubers» favoritos, y desde hace una temporada es uno de los canales más relevantes para tener información veraz y además de una forma directa, sincera y con un poco de humor (a veces son divertidos los golpes de realidad que nos da Carlos Demattey).

En el canal se han hecho varios «retos» y sin duda el de Isma es el más espectacular, debido a los sorprendentes resultados en únicamente 8 semanas. Hay que tener en cuenta que Isma es un atleta de fuerza, tenía ya una cantidad muy importante de musculatura y de fuerza antes del reto, por lo tanto para quedarse con ese cuerpo tan estético lo único que le quedaba por hacer es definirse. Quiero decir que para personas gorditas que estén empezando en el gimnasio no van a lograr ese cuerpo en 2 meses ni en un año, porque primero tienen que construir una sólida base de músculo. Pero si eres gordifuerte y de esos que llevan 15 años en volumen, quizá sí.

La velocidad del reto y sus posibilidades de replicarlo

Si eres gordifuerte y quieres definirte rápido o bien si simplemente quieres adelgazar aunque te quedes con menos musculatura (porque tienes menos que Isma), puedes conseguirlo, es factible, se demuestra en los vídeos y no hay trampa ni cartón. Ahora bien, se nos presentan unos pocos problemas:

  • Que no cuentes con entrenador personal (o no sea tan bueno como Carlos jeje).
  • No tengas tantos conocimientos como para llevar una dieta ajustada por ti mismo.
  • No tengas tanta capacidad de sacrificio y esfuerzo como Isma.

Pensemos una cosa Strongman Tarrako ha presentado varios retos, todos buenos pero ninguno es tan espectacular como este. ¿Qué te hace pensar que por tu cuenta vas a lograr algo similar? Yo la clave la tengo clarísima en este caso lo que ha hecho que sea más exitoso es la disciplina de Isma, aguantarse el hambre y los rigores de la dieta, tener a Carlos detrás en los entrenos y no protestar por muy cansado que estuviese, etc. esa es la clave amigos, hay diferentes caminos que llevan a Roma pero para todos ellos HAY QUE ANDARLOS.

Por lo tanto teniendo en cuenta todos estos factores, creemos que es casi imposible replicarlo por una persona por su cuenta y teniendo menos musculatura y menos capacidad de sacrificio que él.

Al final son 17,1kg en 56 días, 300g diarios una bestialidad. Sin embargo puedes adelgazar, por supuesto, si aplicamos unos 200g diarios (que ya es una cantidad muy buena y admirable), puedes perder unos 18kg en 3 meses y emular el reto de Isma por tu cuenta, sin sufrir una exageración, pero sí, sufriendo lo tuyo, y conseguirlo en 3 meses en lugar de 2. Todo esto haciendo las cosas bien, claro, porque si haces las cosas mal te quedarás como estás, o perderás 1kg al mes, todo depende de tu esfuerzo.

Reto de Isma

La dieta que llevó Isma

He visto el reto entero 3 veces, y esto es como las películas de Matrix que cada vez que lo revisionas te das cuenta de más detalles ;) Os recomiendo ver los 8 vídeos enteros y no quedaros únicamente con el resumen, merece la pena.

Lo primero de todo es que Carlos no nos revela todos los detalles al 100%, esto es lógico siempre hay que guardarse «algún secreto» como los buenos cocineros, aparte que cada persona puede ser un mundo y en cada uno variarían algunos detalles. Oye, si quieres tenerlo todo contrátale. La cuestión es que en sus vídeos nos da generosamente muchas pistas e ideas para poder tirar por nuestra cuenta y aunque no logremos semejante éxito sí que conseguiremos cosas. Veamos:

  • Se aprecia una dieta culturista clásica «vieja escuela», en la cual se toma mucha proteína, moderados hidratos de carbono y mínimas grasas.
  • Hace 5 comidas diarias aparentemente, se habla de desayuno, media mañana, comida, media tarde, y cena.
  • Entendemos que toma proteína en todas las comidas, aunque no sabemos cantidades exactas.
  • Por la mañana toma hidratos complejos (cereales) y según avanza el día se pasa a hidratos fibrosos (verduras, y no sabemos si fruta).
  • El consumo de grasas es muy bajo, algo de aceite de oliva, algo de pescado azúl algunos días.
  • Se deja ver que con el paso de las semanas se van bajando hidratos de carbono aunque no especifica en ningún momento las cantidades.
  • Toma BCAA, arginina, y cafeína.
  • No parece haber ayuno intermitente, Isma desayunaba y también cenaba, aunque entrenaba en ayunas y tampoco sabemos exactamente sus horarios, lo mismo el tío desayunaba a las 12:00 y cenaba a las 19:00 entonces sí podría ser ayuno intermitente, pero quizá desayunaba a las 6 de la mañana y cenaba a las 22:00, no sabemos y si tenemos que adivinar diría que se acerca más a esto último ya que hacía 5 comidas.
  • Posiblemente Isma entró en cetosis en algunos periodos de tiempo intermitentes (unas horas al día) hacia el final del reto, ya que aunque tomaba hidratos, no sabemos cuántos, y viendo el tipo de entrenamientos se gastaba glucosa por un tubo. Aunque esto es pura especulación, también es probable que no pasase ni 1 hora de su vida en cetosis, se puede definir sin cetosis evidentemente.

No puedo criticar algo tan exitoso por supuesto, y más sin conocer los detalles pormenorizados, mi única sugerencia es que parece que Isma tomaba poquísimas grasas y eso hacía que la dureza de la dieta fuese mayúscula, pero claro, el tiempo apremiaba tenía que ser en 2 meses. Asegurar una pequeña dosis de grasas saturadas (ejemplo: huevo), monoinsaturadas (ejemplo: aceite de oliva, avellanas, almendras) y poliinsaturadas de omega 3 (ejemplo: aceite de hígado de bacalao, o pescados azules) evitando los omega 6 y las trans, hubiese sido la guinda final de esta dieta.

Los entrenamientos de Isma

Tampoco tenemos toda la información sobre los entrenamientos, tenemos una idea global eso sí.

  • Fartlek (cardio) por la mañana en ayunas, al parecer hacía sprints en cuestas aunque no conocemos la intensidad de dichos sprints, más bien parece que hacía media/alta intensidad corriendo digamos al 80-90% y recuperaba bajando.
  • Pesas, no nos dice horarios pero deduzco que las hacía por la tarde, o separadas del cardio.
  • El entrenamiento con pesas se basaba en movimientos básicos (sentadilla, press banca, peso muerto, levantamiento de tronco…), mezclados con alguna que otra «máquina vikinga» jeje.
  • Parece que todo ello era siempre superseriado, o sea hecho en biseries, triseries, cuatriseries, etc. pasando de un ejercicio al siguiente en forma de «circuito».
  • Los pesos y las repeticiones no eran de una importancia suprema, el caso era extenuarse con ejercicios muy completos, que moviesen mucha sangre por todo el cuerpo.

En resumen gastar glucógeno a tope, pulsaciones altas durante todo el entreno, apalizarse vaya :) aprovechando las herramientas del entrenamiento strongman, que si en tu gimnasio no las tienes tampoco es imprescindible: puedes hacer press militar en lugar del levantamiento de tronco por ejemplo.

«Tengo miedo de catabolizar»

Para mí otra de las grandes enseñanzas que nos da el Reto de Isma, es que la catabolización no existe si hacemos las cosas bien. El chico perdió una bestial cantidad de peso en poco tiempo, hacía entrenos muy duros, parte de ellos en ayunas, y al final se ve que tiene mucha musculatura, así que señores menos excusas y más machacarse.»Uy es que en ayunas uy es que catabolizas jijijiji» Menos mariconadas por favor.

Es más, a ojos del espectador inexperto, alguien se pensará que el chico ha ganado músculo (porque la gente ignorante no entiende que un gordito puede tener mucho músculo debajo, y no se fijan en detalles como hombros, trapecios, forma del pecho más horizontal, etc. que distinguen a un gordifuerte de un gordo sin más).

En definitiva yo soy de la opinión que hasta que no llegues a niveles muy bajos de grasa no empiezas a catabolizar o sea que si tienes un barrigón como tenía Isma ponte a adelgazar, definir o como lo llames que no pierdes ni un gramo de músculo, no te preocupes de esas chorradas y dale pririoridad a limpiarte de grasa.

Resumen

  • Dieta (parte fundamental) hipocalórica, mucha proteína, pocas grasas, ir modificando hidratos bajándolos progresivamente según la velocidad de bajada de grasa corporal.
  • Entrenamientos dobles: por la mañana cardio en ayunas de media tirando a alta intensidad, y por la tarde entrenamiento con pesas fullbody de alta densidad (pocos descansos y muy cortos).
  • Esfuerzo, sacrificio, autocontrol hecho por Isma y el control externo que aporta su entrenador Carlos.

Una definición de 10, muy difícil de emular pero con la que podemos aprender bastantes cosas.

Isma 2 años después

Aquí tenéis 2 vídeos posteriores de Isma, en los cuales ha ganado bastantes kilos (fundamentalmente de músculo y un poquito de grasa)

No lo sabemos pero todo apunta a que en el primero de estos vídeos estaba un poco más rellenito (por las formas de su cara) pero ni mucho menos tan pasado de peso como en el inicio hace 3 años. Probablemente hizo un mesecito de definición más ligera que la del reto, y se quedó como en el segundo vídeo (hay un mes de diferencia en la fecha de subida), como véis sigue estando de lujo y aún más fuerte que antes.

¡Aprovechamos para saludar y felicitar a Isma y desearle que siga progresando y logrando todos sus objetivos! Es un ejemplo para muchos fuera del club y supongo que también dentro.

Moraleja

¡¡Cabeza, cojones y menos lloros!!

 

Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!