Tras el polémico programa del lunes «Superalimentos» con Chicote, el cual dió bastante que hablar en las redes sociales, me animo a hacer mi particular selección de superalimentos españoles. Cuando digo «superalimento español» me refiero a que por ejemplo desde EEUU se importan a altísimo precio y que es casi de «género tonto» no consumirlos nosotros teniéndolos aquí tan baratos.
Nota previa: el término «superalimento» es muy cuestionable. Si uno se pone a buscar, puede encontrar cientos de alimentos saludables o buenos para conseguir tal o cual efecto. Buscad «beneficios X» sustituyendo «X» por cualquier alimento que se os ocurra y os saldrán cientos de páginas. Sin embargo hay ciertos alimentos de cada grupo de alimentos que parecen tener mayor efecto o mayores propiedades. Aquí os hago una pequeña selección de lo que a mí me parece TOP, y que se puede incluir en cualquier dieta (adaptando las cantidades dependiendo de la cantidad de grasas e hidratos de carbono que podamos tomar en nuestra dieta, muchas de las cosas que recomiendo son altas en grasas porque sigo una dieta alta en grasas pero moderando cantidades podéis tomar de todo).
Además todos estos alimentos tienen efectos positivos incluso si no hacemos ninguna dieta concreta, incorporándolos comeremos menos cantidad de otras cosas de forma instintiva y subirá la calidad de nuestra alimentación. En cada uno de ellos he señalado los efectos más destacados que yo conozco, pero con seguridad tienen más efectos secundarios positivos.
Cuando me refiero a español quiero decir que por clima y tradición se cultiva o cría en abundancia en España desde hace siglos, aunque su origen estricto sea otro continente. Por ejemplo el ser humano se originó en África pero tú eres de Getafe ;)
Por desgracia algunos superalimentos son muy caros, la calidad se paga, aunque siempre podemos aceptar niveles un poquito inferiores para ahorrar, yo tengo que exponer las cosas que sean de calidad óptima y luego cada cual lo que se pueda permitir.
Vamos allá, lo pongo ordenados por orden alfabético, para no dar prioridad a ninguno (curiosamente muchos empiezan por A)
Aceite de oliva virgen extra, variedad Picual
Característica especial: Tiene mucho ácido oleico.
Efectos positivos en la salud: Salud cardiovascular, fuente de energía, grasa limpia de lo más saludable sin efectos negativos.
Se desconoce el origen de los olivos, siempre poblaron toda la zona mediterránea, es un árbol muy nuestro. La diferencia entre aceitunas verdes y negras proviene de su variedad pero sobre todo de su maduración: las frutas poco maduras son de color verde, y al madurarse mucho se tornan moradas hasta ser negras. La aceituna negra es más sana ya que no requiere ningún proceso para quitarle el amargor y además tiene más contenido en grasa al estar ya completamente «desarrollada», además si compras un bote de aceitunas verdes y otro de negras verás que a estas últimas les añaden menos sal.
El aceite de oliva es apreciado internacionalmente y tenemos mucha suerte de que aquí sea tan barato, en otros lugares del mundo puede costar 10 euros el litro al cambio…
De las muchas variedades de aceite de oliva destaco la Picual, de ello ya hablamos en este otro artículo. La variedad Picual es la más extendida por Jaén y casi toda Andalucía, es la que más ácido oleico tiene. Algunas marcas muy buenas que puedes encontrar en supermercados pueden ser La Española y Abril. Como en el caso de las almendras, si puedes encontrar a un agricultor local mucho mejor, por ejemplo en Olivar de Plata tienen aceite Picual en diferentes envases a un precio algo más elevado pero con una calidad suprema.
Alternativa: aceite de cártamo (safflower oil). No le veo sentido ya que es bastante más caro que el aceite de oliva, pero ahí dejo la idea, tiene similares cantidades de ácido oleico. La alternativa obvia es comer aceitunas, sea con anchoa, pimiento o sin relleno (anchoas y pimientos son muy sanos, de hecho uno de ellos es también un superalimento como verás más abajo). Quiero recordar que no soy muy amigo del aceite de girasol, al menos del normal, el «alto oleico» es otro cantar.
Ajo
Característica especial: Tiene mucha alicina.
Efectos positivos en la salud: Balance hormonal, antivírico, pequeño multivitamínico.
España es el 8º productor mundial de ajo, este pequeño amigo forma parte de gran número de platos tradicionales y no falta en la cocina de nuestras abuelas, por desgracia su uso se está reduciendo mucho. Le añade sabor y un poco de picante a las comidas.
Aquí tienes más información sobre los beneficios del ajo, casi todos son por la alicina. La verdad es que no tengo ni idea sobre las distintas variedades, etc. solo se que son muy buenos. Como curiosidad, los legionarios romanos se tomaban varios dientes de ajo diarios para elevar su vigor.
Recuerda eliminar el gérmen del ajo (su núcleo) para no tener molestias tras su consumo.
Alternativas: cebolla, es de la misma familia y comparte muchas de estas propiedades.
Almendra, variedad Marcona
Característica especial: Tienen mucho ácido oleico, vitamina E y betasitosterol.
Efectos positivos en la salud: Balance hormonal, capacidad neuromotora, salud cardiovascular, considerable multivitamínico.
Las almendras son originarias de Asia Central y la zona de Mesopotamia, como una gran cantidad de especies vegetales muy valiosas nutricionalmente, de ahí que la humanidad evolucionase en esas zonas del mundo con facilidad. España es el 3º país productor del mundo por detrás de EEUU y Australia, que recientemente nos superó, pero se prevé que España pueda ser el 1º productor del mundo en una década.
Según este reciente estudio, el mero hecho de añadir almendras a la dieta sube la calidad de la misma, sin preocuparse por nada más. Imaginad en una dieta bien diseñada.
Hay decenas de variedades de almendras, más o menos grasas, más o menos dulces, en general TODAS SON BUENAS, pero hemos de destacar la variedad española «Marcona». Cuando vayas a comprar normalmente no indican la variedad, salvo que sea Marcona o Largueta, todas las demás se engloban comercialmente como «común» y no sabes qué variedad puedes estar comiendo.
Las almendras españolas son en general más valiosas que las americanas o australianas, tienen mayor porcentaje de grasas monoinsaturadas y menos omega 6, que como sabemos en exceso puede ser tóxico, inflamatorio y además anular la absorción del omega 3. Las almendras con más cantidad de ácido oleico (omega 9, grasa monoinsaturada) son Marcona y Belona (observad la tabla 7). Ambas se producen exclusivamente en España y excepcionalmente en Sudamérica.
Además la variedad Marcona está muy rica porque tiene más azúcar que el resto, hasta un 8% en lugar de un 3-5% de las demás (el hecho de que tenga mucho azúcar no la hace mala para la salud, ya que en cualquier caso no vas a comer más allá de 60g diarios de almendras es decir 5g de azúcar, debido a su alto contenido en grasas y además a su difícil absorción en grandes cantidades).
En este artículo puedes ver los beneficios de dejar en remojo las almendras y otros frutos secos para reducir su contenido en ácido fítico y otros antinutrientes. Es un poco «rollo» pero si piensas consumirlas en grandes cantidades te recomiendo hacerlo, se dejan en un recipiente con agua la noche anterior, al dia siguiente se tira el agua y ya está, además así se le quita fácilmente el tegumento (piel). Esta piel contiene mucha fibra y es comestible, le da un sabor más «rústico» que el que tienen las almendras repeladas (blanquecinas y más «delicadas»). Puedes optar por dejarlas secar al natural o calentarlas a fuego lento o con muy baja potencia en el microondas, o bien usar un desecador de alimentos.
En cuanto al betasitosterol, el esterol más abundante en las almendras, colabora con el ácido oleico en sus efectos positivos para el corazón. También es muy bueno para la salud de la próstata, y en menor medida ayuda a reducir la caída del cabello. Aquí puedes leer más sobre el betasitosterol. Para rematar el asunto tiene mucha vitamina E, una vitamina liposoluble difícil de encontrar incluso en otros alimentos grasos y que trabaja en conjunto con los otros dos compuestos.
¿Dónde comprar? De todos los supermercados que he visto, Gadis es el que más variedades distingue: Marcona, Largueta y común. Para otras variedades más específicas no te queda otra que consultar con agricultores de almendra.
Alternativas: Avellana, pistacho, nueces de macadamia (no confundir con nueces normales, que tienen cantidades altísimas de omega 6). Mantequillas de frutos secos, pero con moderación ya que uno tiende a comer más cantidad de estas «sin darse cuenta».
Anchoas/Boquerones del Cantábrico
Característica especial: Tienen mucho omega 3.
Efectos positivos en la salud: Balance hormonal, efecto anti-inflamatorio, salud cardiovascular, salud cerebral.
Como sabrás anchoas y boquerones son el mismo pez, los boquerones no son más que anchoas fritas, típicas en los chiringuitos. Las anchoas son muy españolas, abundan en todas las costas de nuestra geografía (atlántico, cantábrico, mediterráneo). Son uno de los peces con más omega 3 DHA incluso más que las sardinas, aunque no tanto como el salmón.
Las anchoas del cantábrico tienen algo más de grasas que las de otras regiones, aunque las variaciones son mínimas, se nota en el sabor. Todas las anchoas son buenas pero si puedes, compra del Cantábrico.
Alternativas: sardinas, salmón, mejillones, cualquier pescado azúl o marisco rico en grasas, o el aceite de hígado de bacalao.
*Un pequeño descanso visual, que me ha quedado muy largo el artículo! :)
Granada
Característica especial: Tienen mucho ácido punícico (omega 5).
Efectos positivos en la salud: Suben la testosterona. Disminuyen el estrés oxidativo de las células y aumentan la recuperación del deportista.
España no es un productor destacado de granadas en relación al resto del mundo, pero es un fruto presente en nuestra geografía, especialmente en «la huerta» de España, esto es levante y sur.
Hace muy poco tiempo que he aprendido el poder de las granadas, en concreto cuando hice el artículo de la testosterona. El creador de la página Anabolicmen no deja de recomendarlas a todas horas y he llegado a la conclusión de que es una fruta muy a tener en cuenta además de estar muy rica.
Aquí puedes aprender más sobre este ácido punícico casi exclusivo de la granada, y por aquí otro enlace con las propiedades de las granadas.
Por lo visto es más efectivo, y más cómodo, tomarlo en forma de zumo. ¿Dónde comprar? En España sólamente parece comercializarlo Vitalgrana, lo suelo comprar en Amazon es más barato que en el supermercado Gadis. Es un zumo de muchísima calidad, el sabor no es tan dulce como uno querría esperar, yo no lo calificaría como algo que esté rico aunque tampoco sabe mal, simplemente lo tomo por sus bondades. En comparación a los néctares azucarados artificialmente, a los concentrados, y a demás morralla procesada que hay en los supermercados, esto es un zumo auténtico.
Alternativa: no se me ocurre ninguna, según wikipedia también tienen este compuesto la «calabaza serpiente» y el «gualou». (¿qué diantres es eso? jaja).
Huevos de gallinas camperas
Característica especial: Tienen la proteína más asimilable, y un buen equilibrio de grasas de todos los tipos.
Efectos positivos en la salud: Muy anabólicos para el deportista (subiendo la hormona del crecimiento y testosterona), considerable multivitamínico, energía.
Las gallinas abundan en nuestra geografía, por desgracia la mayoría se encuentran en granjas superintensivas donde hacinadas en pequeños cubículos producen a destajo. Estos huevos pasan ciertos controles de sanidad, son sanos y aptos para el consumo, pero no ofrecen tantos nutrientes como los de gallinas que estén al aire libre, se muevan y tengan más musculatura y menos estrés, y se alimenten de granos y hierba, y no únicamente con granos (creo que únicamente con hierba no se alimenta ninguna hoy día).
Los huevos son la mejor fuente de proteína, además son una alternativa a la carne y el pescado, son muy versátiles a la hora de cocinar platos diferentes y salir de la monotonía. Podemos comerlos sólos o como complemento en el plato. Se pueden preparar de muchas formas, también se pueden hacer tortillas, etc.
Aquí puedes aprender un poco sobre la numeración y clasificación de los huevos según la calidad de los mismos. Recomiendo tomar huevos 0, 1 ó 2, aunque los del 3 también son aptos para el consumo son los menos buenos, como la gallina no se mueve se atrofia su musculatura y tiene menos proteínas. Los huevos son relativamente baratos de producir, y si echas cuentas puede merecer la pena comprar huevos de calidad, no son tan prohibitivos como las carnes ecológicas o los pescados y mariscos «de lujo», si te quieres introducir en el mundo de los alimentos ecológicos sugiero que empieces por los huevos, se nota bastante en su sabor.
Alternativa: huevos normales, o sea de número 3, de granjas sobreexplotadas. Tienen un casi nulo omega 3, menor cantidad de proteína y grasa monoinsaturada..
Jamón ibérico de bellota
Característica especial: Tienen muchas proteínas y grasas saturadas.
Efectos positivos en la salud: Testosterona, recuperación muscular, gran fuente de energía.
Estamos posiblemente ante una de las mejores carnes del mundo, macronutrientes de gran calidad y un sabor impresionante, algo para comer en cantidad a menudo sin duda. No hay que confundirse entre los distintos tipos de jamón.
La principal desventaja del jamón ibérico es su precio tan alto, pero si nos lo podemos permitir yo tomaría bastante cantidad todos los días de mi vida. ¡¡Además está riquísimo!! El dinero siempre es importante y si no queda otra podemos optar por alternativas de menor calidad pero aún así sanas. Hay infinidad de productos derivados del cerdo, de entre los más baratos me quedaría con el chorizo: tiene una buena proporción de proteínas y grasas, especialmente apropiado para dietas bajas en hidratos de carbono, y es más asequible que el jamón mientras que no es un producto casi de desecho como puedan ser las salchichas o el chopped.
¿Dónde comprar? En casi cualquier hipermercado tendrás más variedad que en los supermercados más pequeños donde suelen limitarse a jamón serrano envasado (aunque no siempre). Como siempre, si conoces algún ganadero local ya estás tardando en pedirle mercancía con descuento de amigo jeje.
Alternativas: Jamón ibérico de recebo, lechazo, chorizo ibérico, otras carnes ecológicas y altas en proteína como puede ser el cordero, la ternera o el conejo, si elegimos piezas altas en grasa mejor. La opción más barata: chorizos, fuets, salchichones, etc. o «salchichas de alta calidad» como las Bratwurst de Mercadona. Para rellenar la dieta con proteínas sin grasa ya están las pechugas de pollo y pavo, las claras de huevo, etc.
Miel de bosque
Característica especial: Tiene propóleo, enzimas y fenoles.
Efectos positivos en la salud: prevención y recuperación de enfermedades bacterianas o víricas, estado de ánimo, energía (azúcares) de rápida asimilación.
Como ocurre en los anteriores superalimentos, también hay centenares de variedades de miel. Podemos englobarlas en 2 grandes categorías: miel de flores y miel de bosque. Ambas son muy buenas pero la de bosque es mejor. Las abejas reciclan las excreciones de los pulgones, pequeños insectos que pueblan las cortezas de los árboles y así fabrican esta sabrosa miel de tonalidad más oscura. Es curioso que esos mismos pulgones son una plaga para otros cultivos, como el almendro, pero en el tema de la miel se convierten en un poderoso aliado.
En España abunda la miel de flores, pero también tenemos muy buena miel de bosque. Puedes encontrar algunas por ejemplo en Aldi (del norte de Europa), o en El Corte Inglés (origen español). En la página de Planetahuerto también podemos encontrar muchas de estas mieles españolas a un precio razonable.
Algunas voces críticas señalan que la miel tiene mucho azúcar, concretamente en torno a un 80%, pero si eso no me preocupa a mí que tengo un blog sobre dieta cetogénica (muy baja en hidratos de carbono y azúcar), y tampoco a Marcos de Fitness Revolucionario ¿por qué habría de preocuparle a la mayoría de la gente que sigue dietas altas en estos macronutrientes?
Alternativas: Miel de manuka en iherb. Con menor calidad pero aún un gran sustituto del azúcar contamos con la miel de flores, si puedes de algún apicultor local mucho mejor para ambos :)
Vino tinto
Característica especial: Tiene resveratrol y antocianinas.
Efectos positivos en la salud: Más testosterona, menor envejecimiento, antioxidante, salud cardiovascular.
Las uvas son la fruta nacional, una de las más características de España, y altamente saludable. Las uvas tintas comparten parcialmente los efectos positivos de las frutas del bosque, y tienen un componente único el resveratrol. El vino tinto es consumido más a menudo por nuestros mayores, la juventud se decanta más por la cerveza la cual baja la testosterona, un error a mi juicio (aunque no es venenosa, no es tan positiva como el vino). También me contraria ver que en los supermercados abundan zumos de manzana y naranja como «lo normal» y no se vea como algo normal el zumo de uva, es decir el mosto. ¿Por qué no consumirlo?
Las uvas son una de las frutas más azucaradas pero no por ello es malo tomarlas. Recuerda que puedes tomar hasta 50-60g de azúcar al día, y que 100g de uvas o de zumo de ellas son 15g de azúcar.
Alternativas: Uvas tintas, tienen más azúcar ya que no ha sido transformado en alcohol. También el mosto, puedes beberlo todo el año, lo limitaría a medio vaso diario (125ml). Las uvas blancas contienen muchísimo menos resveratrol y obviamente el mosto blanco cuenta con poca cantidad de esta sustancia.
* MENCIÓN ESPECIAL A NUESTRA TORTILLA DE PATATAS CON CEBOLLA
La tortilla tiene 4 ingredientes sanísimos, 3 de los cuales hemos hablado en este especial «Superalimentos españoles»:
- Huevos
- Patatas
- Aceite de oliva
- Cebolla (cualidades similares al ajo)
Las patatas son posiblemente el carbohidrato más amigable, puedes consumirlo en grandes cantidades sin sentir hinchazón (como ocurre con otros alimentos como legumbres, cereales con mucha fibra, cereales crudos como la avena, o frutos secos crudos en gran cantidad…). Además no crea adicción como el trigo, y no da problemas de salud como el exceso de azúcar. Podríamos decir que es casi un superalimento en sí mismo, aunque no tenga ningún elemento especial como para llamarlo así.
¿Qué le falta a la gastronomía española para ser perfecta?
Casi nada, bajo mi punto de vista vivimos en un país gastronómicamente privilegiado. Quizá que hubiese más abundancia de frutas del bosque altísimos en antioxidantes, aunque tenemos las granadas y otras frutas muy buenas como las uvas. Carnes tenemos de todo y en calidad, buenos quesos, buenos pescados (nos falta el salmón, un pez más nórdico), nos falta también alguna fuente de ácidos grasos de cadena media como es el coco o la palma roja.
4 Superalimentos de otros países:
Para rellenar un poquito, que hoy estoy en modo escritor, voy a deciros 4 superalimentos de otros países. Son más caros debido entre otras cosas a que se traen de otros continentes, pero merecen mucho la pena.
Arándanos azúles (blueberries)
Característica especial: Tiene muchas antocianinas.
Efectos positivos en la salud: Los mismos que los de las uvas tintas.
Los arándanos azules necesitan un clima fresco y no muy luminoso, de ahí que se produzcan en los bosques del norte de Europa o bien en el norte de EEUU y Canadá o Rusia, no obstante también se producen pequeñas cantidades en España, por ejemplo en Asturianberries.
Lo bueno de los arándanos es que tienen menos azúcar que las uvas. A mi me gusta comerlos con el yogur griego natural, hacen muy buena combinación. Los hay en Carrefour, Mercadona, etc.
Alternativas: goji, açai, uva tinta, otras frutas del bosque, incluidas las fresas, y la granada de la que ya hablamos.
Cacao
Característica especial: Tiene muchas antocianinas.
Efectos positivos en la salud: Balance hormonal, sube la calidad del sueño, pequeño multivitamínico.
El cacao es un alimento diferente para variar de sabor entre tanta carne, verdura, etc. Por desgracia en España tampoco prospera su cultivo. Puedes probar el Cacao Valor en cualquier supermercado, aunque mucho mejor son los trozos de cacao puro de Navita’s Naturals (más caros pero más puros). En inglés se distingue «cacao» de «cocoa» que es un subproducto procesado, tal cual es el cacao valor. Aun así tiene muchas propiedades positivas, es mucho mejor que el colacao para entendernos. En este artículo explico las diferencias entre los distintos tipos de cacao.
Alternativas: no se me ocurre ninguna. La nocilla, el colacao y el chocolate no sirven como sustituto del cacao auténtico, que es amargo y saludable.
Coco
Característica especial: Tiene muchas grasas saturadas de cadena media.
Efectos positivos en la salud: Mejor uso de la energía y el metabolismo de las grasas, salud cardiovascular.
Los cocos necesitan zonas bajas y tropicales, quizá en las Canarias se podrían cultivar bien, ya que hay tanto desempleo sugiero que hagan plantaciones de coco y hagan beneficio :) Hasta entonces te recomiendo el aceite de coco Nutiva. Recuerda no comprar el refinado, que tiene peor calidad y sabor. Ve a por el vírgen, que es el que pongo en el enlace.
El coco y más concretamente su aceite, es extremadamente saludable y casi un imprescindible en las dietas altas en grasas, como la dieta cetogénica. Si sigues una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos puedes usarlo, es sano, aunque su utilidad no será tan relevante.
Alternativas: aceite de palma rojo (aceite de su pulpa, no del hueso, que es el aceite de palma negativo con grasas trans). El aceite de palma rojo de fruta, como el que pongo en el enlace, tiene una excelente combinación de grasa saturada de cadena media y grasa monoinsaturada. Además es más barato y te da un sabor distinto, más cremoso. Si vas a comprar en iherb, te recomiendo no caer en la tentación de comprar un producto que se llama «shortening» de esa misma marca, está hecho a base de aceite de palma refinado y me di cuenta después de comprarlo, debí sospecharlo debido a su bajísimo precio…
Té
Característica especial: Tiene enzimas, polifenoles, y teína (la teína es lo mismo que la cafeína)
Efectos positivos en la salud: Mejora el estado de ánimo, reduce el hambre, mejora la oxidación de grasas.
El té es originario de China y de La India, a mí me gusta más este último en concreto el té negro Assam, que tiene un sabor y coloración más fuerte. El té rojo de Mercadona es un sustituto mediocre pero aceptable y muy económico. Hay muchos tipos de té y quiero hacer un artículo exclusivamente dedicado al té, así que esta-te atento :). De momento te adelanto que todos los tés son buenos, tienen ligeras diferencias debido a sus distintos niveles de fermentación, pero todos provienen de la misma planta (misma especie vegetal, Camellia sinensis). Su mayor diferencia es el contenido en cafeína, ordenados de mayor a menor: negro, rojo, verde. Respecto al té blanco, es el más complejo de todos ya hablaremos de ello.
Si quieres aprender sobre el poder de las enzimas en la salud humana, y curiosidades varias, puedes echar un vistazo al canal de Youtube de Valdeando Mágico.
Alternativas: Rooibos, hay dos tipos: rojo (el más habitual), y verde (difícil de encontrar en España). Yo no he llegado a probar el verde que enlazo, ya que el 90% del tiempo está agotado. En algunos supermercados como Gadis o Corte Inglés tienes Rooibos rojo de la marca Pompadour, tiene un sabor muy bueno y es una alternativa al té, no contiene cafeína y tiene un sabor distinto y agradable, con distintos polifenoles positivos. El rooibos verde es más potente.
Resumen
[bctt tweet="9 superalimentos españoles y 4 extranjeros. ¿Somos el mejor país del mundo nutritivamente hablando? ¡Comparte!"]
Edición 12 de abril de 2016:
Apreciados lectores os añado este gran artículo recién hecho de la web Masquefuerza, en él se habla de las especias más interesantes para el atleta y en general para cualquier persona, estoy especialmente de acuerdo con la selección por eso lo comparto con vosotros.
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Nota final:
Si quieres colaborar con mi página (guiño guiño), compra alguno de los artículos que he enlazado de iHerb, así consigues un cuantioso descuento inicial y a mí me hacen un descuento con el 5% de lo que gastes, sin perjuicio para ti, no es mucho pero al menos me sirve para recuperar lo gastado en servidores y dominio, estos descuentos los uso yo luego para ir probando cosas nuevas que recomendar (no todo lo que pruebo funciona, y sólamente recomiendo lo que creo que va bien). Más ideas para colaborar con el blog. Lo agradezco mucho la verdad, aunque en el fondo lo haga por afición, por ejemplo para hacer este artículo me he tirado toda la tarde, pensaba estar 1 hora y he estado más de 5, si fuera por recibir 2 duros en un herbolario no me merecería la pena.
Nada más un saludo y comparte en Twitter, Facebook, Whatsapp, etc. si te ha gustado, nos vemos en la siguiente entrega.
Muchas gracias yo ya vengo consumiendo casi todos esos salvo las granadas me han sorprendido yo añadiria los pimientos y los tomates.
salu2 y muy buen blog
Pimientos mucha vitamina C, tomates, el gazpacho , el «pisto», jeje sin duda unos imprescindibles para acompañar carnes, no te digo que no pero ya no había hueco para poner tantas cosas. Gracias por tus palabras.
Compartido!!