Os dejo los resultados de uBiome que por fin tras 2 meses y pico de espera, me llegaron anoche. Los que me seguís en Twitter sabéis que hace unos meses hice el experimento de estar 16 días en cetosis estricta, para comprobar si esta dieta es negativa para la flora intestinal (ahora llamada microbiota). ¡Veamos qué ha pasado!

Vídeo de una «pescetariana»

Bueno para empezar os dejo este vídeo (otra vez) fue el que me convenció para hacerlo yo :) por si queréis verlo:

El vídeo tiene más de 1 año, por lo que he podido comprobar ahora han cambiado la apariencia de los menús y demás, pero básicamente se muestran los mismos datos.

Mi dieta el mes antes de la prueba

Antes de hacerme la prueba de uBiome, seguí el siguiente procedimiento:

  • Comer «normal» hasta 16 días antes de la prueba. Para mí comer normal es hacer 2-3 comidas diarias, en general con pocos hidratos de carbono: carne, pescado, huevos, verduras y frutos secos. El fin de semana me como una pizza, legumbres, y algo más de frutas y menos grasas. Bebo agua, té verde/negro y dos veces por semana vino tinto. Tomo bastantes suplementos entre ellos este mes tomé algún probiótico (Lactobacillus, Bifidobacterium y Streptococcus) y prebiótico (FOS, XOS y GOS) sin féculas de patata. También en este mes tomé 2 días kéfir de cabra y algún otro lácteo fermentado así como chukrut, básicamente hice todo lo posible por mejorar mi flora intestinal (a mi entender).
  • Los 16 días antes de la prueba hice 2 comidas diarias con menos de 40g de hidratos de carbono diarios. Mis únicas fuentes de hidratos eran básicamente legumbres en pequeña cantidad, fruto seco o frutas del bosque. No tomé ningún probiótico, prebiótico ni alimento fermentado salvo vino tinto. Nada de lácteos salvo queso tierno.

Mis resultados – pantalla inicial

(Pinchad en las imágenes para verlas a tamaño completo y leer mejor):

Ubiome - resumen microbiota

Esta es la pantalla principal (Overview) te da la puntuación general de tu flora intestinal o microbiota, que en mi caso es 93,9%, no entiendo cómo hacen este cálculo pero se supone que cuánto más alto es mejor. Después a la derecha 3 indicadores que de todos modos veremos más adelante:

  • Bodyweight match: Low (bajo). Quiere decir que tengo pocas bacterias relacionadas con la pérdida de peso, es decir que me costaría perder peso.
  • Diversidad de mi muestra: percentil 97. Quiere decir que tengo más diversidad microbiana que el 97% de las muestras recibidas en uBiome y el otro 3% son más variadas que la mía.
  • Bacteria más rara encontrada en mi muestra: Fretibacterium.

Bacterias y peso corporal

uBiome bacterias y peso corporal

En este apartado se compara la proporción de Firmicutes y Bacteroidetes ya que se cree que las personas con una alta proporción tienen más tendencia a la ganancia de peso, y lo ideal sería tener algo así como un 35/50 y yo lo tengo al revés, más parecido a la «población occidental». En mi opinión esta conclusión es muy atrevida o sea hay muchas bacterias dentro de los Firmicutes no podemos decir que sean «malos» o viceversa, quizá tener más Bacteroidetes es positivo pero no lo sabemos a ciencia cierta.

Debajo me dicen que carezco de Akkermansia, una mala noticia ya que es una bacteria muy positiva, y una de «las cuatro bacterias que nos hicieron humanos» según The Gut Institute.

Diversidad microbiana

UBIOME diversidad de la flora intestinal

En esto he puntuado muy bien, ya que se supone que una mayor diversidad microbiana es algo positivo.

Bacterias poco comunes

Ubiome bacterias poco comunes en la microbiota

Aquí salen las bacterias encontradas en mi muestra y que rara vez se encuentran, aunque no sé por qué han incluido todas las categorías de la Synergistaceae o sea son todas la misma, al 15%. Una cosa que me ha frustrado es que dentro de la categoría taxonómica sólo te dan detalles hasta los géneros (y no las especies). Lo cual en muchos casos queda incompleto.

Bacterias de probióticos

Probióticos y flora intestinal UBIOME

Otro dato decepcionante es no contar con nada de Bifidobacterium ni Lactobacillus (cero) lo cual pone en entredicho la utilidad de los suplementos probióticos. Quiza las bacterias sobreviven menos de 16 días, o ni siquiera llegan a sobrevivir su tránsito hasta el colon. El queso tampoco parece aportar nada o sea si queremos estas bacterias hay que tomar yogurt o kéfir más a menudo.

Géneros de bacterias de mayor a menor

Géneros bacterianos UBIOME

Un ránking bacteriano. En la pestaña puedes cambiar entre Filo, Clase, Órden, Familia y Género. Me complace tener Roseburia y Pseudobutyrivibrio.

Comparativa con otras personas

Comparar muestras analisis microbiota UBIOME

En este apartado puedes comparar también por Filo, Clase, Órden, Familia y Género con otras personas. En la imagen os muestro una comparativa por Filos.

Funciones biológicas

Funciones de la flora intestinal en el organismo UBIOME

Estas tablas me han parecido muy curiosas, muchas cosas no las entiendo. Pero es una comparativa entre distintas funciones metabólicas comparadas con otras personas. Puedes compararte con «todo el mundo» o con personas que hacen dieta vegana, lowcarb, incluso alcoholicos, etc etc.

Esquema bacteriano

Esquema de bacterias UBIOME resultados

Por último, tenemos el esquema gráfico que lo podemos ampliar o reducir para ir viendo gráficamente los distintos grupos de bacterias.


Conclusiones

Bueno no estoy muy seguro de las conclusiones, en este tema es muy difícil, pero allá van unas cuantas:

  • La dieta cetogénica no es negativa para la diversidad microbiana.
  • Los probióticos no colonizan fácilmente nuestro colon y/o desaparecen con la dieta cetogénica (supongo que no propiamente por la cetosis, sino por no tomar yogur ni kéfir).
  • «Necesito» adquirir akkermansia (no se como jaja) y subir los bacteroidetes.

Cómo hacer tu propio test

Si tienes curiosidad y quieres hacer este test, aunque sea dificil sacar conclusiones útiles, puedes adquirir un kit en la página de uBiome y una vez que te llegue a casa, tomas la muestra (es muy fácil siguiendo las instrucciones y teniendo cuidado para no contaminar la muestra). Después lo mandáis a EEUU con el sobre que viene ya con la dirección postal puesta, yendo a una oficina de Correos, a mi me costó poquísimo pensaba que costaría 10+ euros pero me cobraron 1 euro o así, ya que pesa muy poco. Después a esperar 2 meses a que te den los resultados.

Leer más: Role of gut microbiota in health


Ideas de regalos en Amazon

No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!