¡Volumen a la vista! Este pretende ser uno de los artículos clave de todo mi blog, si eres un cuerpoescombro y quieres hacer ganancias masivas de músculo sin tonterías, te invito a que conozcas más en profundidad la dieta cetogénica tipo TKD.
¿Qué es la dieta cetogénica TKD?
La TKD es una de las 3 variantes de dieta cetogénica. Se basa en consumir hidratos de carbono una vez al día. Es la forma más «ligera» de hacer cetosis y de hecho en muchas ocasiones apenas la alcanzamos, pero da igual. Si aún no has leído el artículo maestro de mi blog, te lo recomiendo: Guía sobre la dieta cetogénica.
¿Qué esperamos de una dieta de volumen limpio?
Cada cuerpo es un mundo. Estamos presuponiendo que al hablar de volumen limpio quieres lograr un cambio similar a esto:
Según la imagen, el individuo ganó 29 libras (13 kilos) en 5 meses. En condiciones normales no esperes un cambio así en menos de un año y pico, recomiendo que tengas paciencia, pero si haces las cosas bien, al cabo de 9-12 meses te parecerás más al de la derecha que al de la izquierda. ¿Vas estando motivado para 2017? :)
[bctt tweet="Desconfía de los cambios milagrosos. Necesitas más de 1 año para ponerte fuerte."]
Aspectos psicológicos
Basta de tonterías. Si llevas años intentando ganar volumen y no lo consigues es que no echas toda la carne en el asador, estas completamente estancado y es por culpa de tu mentalidad miedosa de ganar grasa o de que «no puedes» o que «no sirves para esto». Basta, visiona este vídeo para motivarte y aprender lo que es comer como dios manda:
¿Por qué hacer esta dieta para volumen?
Puedes hacer muchos tipos de dieta para ganar volumen, y lograrlo, pero no me parece ético recomendarte 500g de macarrones diarios y 3 litros de leche :) Con la dieta cetogénica TKD conseguirás las siguientes ventajas:
- Volumen muscular si entrenas como dios manda.
- Escasa ganancia de grasa, la suficiente para ir rellenando tu pequeña anatomía sin perder las formas musculares.
- Mejoramiento de tu metabolismo y sistema endocrino/hormonal.
- Aumento del apetito, para que no te cueste seguirla.
- Reducida sensación de hinchazón.
- No necesitamos cantidades desorbitadas como 4000kcal o más, ya que no empleamos alimentos basura que acaban en el retrete.
- Bastante personalizable.
Distribución de comidas
Para la distribución de comidas vas a tener varias opciones, con un mínimo de 4 comidas diarias y un máximo de 6. ¿Cuándo elegir 4, 5 ó 6? Muy fácil, según tus preferencias y nivel de hambre, debes ir probando por ti mismo. Empieza con 5, ¿te cuesta acabarte los platos? Repártelo en 6 comidas más pequeñas. ¿Te quedas con hambre? Reduce a 4 comidas diarias más grandes. ¿Estás bien? Pues sigue con tus 5. A nivel de resultados es indiferente hacer 4, 5, 6, o incluso más, así que lo que te resulte más llevadero.
- Todas las comidas tendrán proteínas, salvo alguna excepción que te comentaré luego.
- Los hidratos de carbono y las grasas los polarizamos: si en una comida hay HC, no habrá grasas, y viceversa. (esto en la práctica es imposible, pero intenta mantener al mínimo uno de los 2 macronutrientes cuando el otro sea elevado).
- En el caso de mezclar hidratos de carbono y grasas en una misma comida, los hidratos de carbono van al final (postre).
- Sólamente una comida diaria tendrá hidratos de carbono elevados, y será la siguiente al post-entreno. Admitimos hacer 2 comidas diarias con altos hidratos mientras se mantengan en una ventana de 3 horas, es decir 21h seguidas con hidratos de carbono muy bajos o inexistentes. Esto lo haremos si nos cuesta hacer el entrenamiento en ayunas o con muchas horas sin haber consumido hidratos, entonces haremos un pre-entreno con azúcares rápidos y un post-entreno con hidratos de carbono más complejos.
Líquidos
No bebas agua durante las comidas, o la mínima posible. Tal como nos explica Strongman Tarrako, dificulta la digestión, y la digestión es muy importante para 1) aprovechar todos los nutrientes que ingerimos al máximo 2) no tener molestias abdominales por estar todo el día llenos.
Purés
Las cosas hechas puré, se absorben mejor y cuesta menos comerlas. Si de verdad no puedes comer tanto, puedes hacer puré no solo las verduras sino también algunas cosas como pechugas de pollo y pavo, pescados, huevos, frutas y frutos secos, etc. casi todo lo que se te ocurra. Aunque tampoco abusaría de esto, creo que tiene su importancia comer comida sólida mezclada con nuestra propia saliva, es la forma natural de alimentarse.
Mass Gainer
El mejor es el de Optimum Nutrition en Amazon.
Macronutrientes totales
Aquí es donde todo dios recomienda no-se-qué del TDEE y el RMB y no se que otras siglas y calculadoras online, pero discrepo totalmente. Como dice Strongman Tarrako, «si quieres ponerte fuerte, no pienses en estas cosas». Además siempre he pensado que una calculadora online no te va a adivinar cuantas calorías necesitas. Por otra parte pienso que mezclar calorías de proteínas con calorías del resto es un poco como mezclar uvas con arándanos.
CHICOS:
- 180g proteína
- 150-240g hidratos de carbono (descanso vs día de entreno)
- 120g grasas
Ya sé que en el hilo oficial de la cetosis sugeríamos unos 135g de HC máximos en la dieta TKD, pero como estamos en un caso de emergencia de buscar volumen máximo para salir del cuerpoescombrismo te vendrán bien los hidratos extras. Aún así nunca pasaríamos de 240 gramos. Estos macronutrientes base nos arrojan unas 2400kcal los días de descanso y 2760kcal los días de entrenamiento. No necesitas más. Recuerda: volumen LIMPIO. Si observases que te estás tapando, reduce las grasas, pero no las reduzcas a menos de 90g diarios o te empezará a faltar energía. Si no creces con 2760kcal, aumenta proteínas y grasas saturadas.
CHICAS:
- 150g proteína
- 120-200g hidratos de carbono (descanso vs día de entreno)
- 75g grasas
Las chicas necesitan menos proteína y una menos proporción de grasas respecto a los hidratos de carbono, las normas serían similares a las explicadas para los chicos si no observamos los cambios deseados.
Cambiando macronutrientes
Los macros anteriores son una mera sugerencia estándar, dependiendo de tu nivel de entrenamiento, actividad diaria, etc. pueden variar. Si eres un tío que no para quieto en casa o tiene mucho ajetreo en el trabajo a lo mejor deberías aumentar las grasas (recuerda, la grasa es el combustible para tus actividades más ligeras). Si tus entrenamientos son muy bestias, aumenta hidratos de carbono. O viceversa.
Volumen limpio limpísimo con el ayuno, 2 opciones
Te invito a ver este vídeo de Mario Luna, donde explica las grandes ventajas del ayuno incluso para volumen:
Este detalle es una de las claves para que el volumen sea más limpio que en otras dietas. En la mayoría de dietas de volumen el sistema se basa en segregar insulina todo el santo día, esto es muy efectivo para ganar masa pero también ganamos manteca por un tubo y nos puede generar problemas para definir en un futuro, creando cierta resistencia a la insulina. Así moderamos todo esto:
Opción uno, comes todos los días según los patrones anteriores, pero siguiendo un esquema de ayuno 15/9 es decir estar al menos 15h seguidas sin comer nada, concentrando todas tus comidas en una ventana de 9 horas (según tu preferencia, yo considero mejor ayunar por la mañana). No es algo excesivamente difícil, es incluso menos restrictivo que el protocolo Leangains de 16/8.
Opción dos, come a todas horas del día desde que te levantas hasta que te acuestes, pero un día a la semana haces ayuno total y los 6 días restantes puedes comer un 18% más de todos los macronutrientes (multiplicar todo por 1,18).
Días cerdos
Puedes tener algún día cerdo de vez en cuando, desde hace un tiempo están de moda este tipo de vídeos en los cuales la gente se mete 10.000 o 20.000kcal diarias, os dejo este video de sergvlc como ejemplo:
Es lo que otros llaman día trampa, o como lo llames, pero a ser posible intenta que sea como muchísimo una vez a la semana, no excusarte para hacer el cerdo todos los días de tu etapa de volumen. Por motivos obvios lo mejor es hacerlo el fin de semana, pues es cuando más eventos sociales tenemos, familia, salir con amigos, etc. Y no es obligatorio hacerlo todas las semanas tampoco.
Mi consejo es que este día metamos pizzas, zumos de frutas, etc. es decir un día alto en hidratos del tipo adictivo, para que se nos vaya abriendo el estómago. Recordemos que el problema muchas veces es que tenemos poco apetito, y estos días trampa nos servirán como medio para abrir el estómago y poner en marcha nuestras hormonas hambrientas. Si no tenemos dificultades en llegar a comernos todo lo que nos toca en nuestro día a día, entonces omitiría meter estas burradas de calorías ya que lo mismo nos convertimos en monstruos de las galletas con hambre infinita y la grasa corporal empezará a subir como la espuma.
Horarios de entrenamiento y como influye en la dieta
En este artículo no hablaremos de entrenamiento de volumen, eso lo decidirás por tu cuenta o con la ayuda de otros artículos. Pero los horarios de entrenamiento influirían en la dieta. Ejemplos:
- Si entrenas por la mañana, puedes hacerlo en ayunas. Metes la comida alta en HC después, y luego todas con Prote+Grasas. También puedes empezar el día metiendo una dosis de aceite de coco, sin proteínas ni hidratos.
- Si entrenas por la tarde, imposible ir en ayunas. Pero no seas tan animalico de ir con el estómago lleno, no hay nada más desagradable. Deja al menos 3 horas desde tu última comida grande, o si lo prefieres mete algo de azúcares simples 30-60 minutos antes del entrenamiento (frutas y miel).
- Si entrenas por la noche, solo harás una comida post-entreno, idealmente entre esta comida y la hora de dormir pasarán 2 horas por lo menos.
- Espera al menos 1h desde que has tocado el último hierro hasta que te metas la comida post-entreno en la boca, eso favorece que crezca la hormona del crecimiento (incluso más importante en chicas ya que sus ganancias vienen de la mano de esta hormona, más que de la testosterona).
- Si tu actividad diaria es muy alta, a lo mejor necesitas más grasa, y si estás todo el día sentado menos grasa. Puedes corregir esto ajustando la dieta.
- Si haces más cardio, mete más hidratos, pero no pierdas mucho tiempo en hacer cardio. Recomiendo sprints en ayunas.
Alimentos superguays, que no deberían faltar en tu cocina
- Aceite de coco.
- Aceite de oliva.
- Mantequilla de almendras.
- Carnes y pescados, casi del tipo que sea.
- Leche entera.
- Huevos.
- Queso fresco batido y/o yogur griego natural.
- Cacao.
- Patatas.
- Yuca.
- Arroz.
- Plátanos, peras, uvas, arándanos… casi todas las bayas son buenas (mora, frambuesa, fresa, etc.). Otras frutas están bien pero esas son mis favoritas.
- Brócoli, coliflor y espinacas (las 3 verduras TOP para la musculación). Hay muchas más verduras buenas, pero recuerda no todas las verduras son iguales.
- Tomate, pimiento, ajo, cebolla.
- Vino tinto.
- Agua.
Alimentos dudosos, limitar su consumo
- Leche semidesnatada o desnatada (se digieren peor que la entera y tienen menos calorías)
- Legumbres (prepáralas bien, remojándolas en agua el dia anterior y sustituyendo el agua)
- Cacahuetes
- Trigo
- Maíz
- Avena (prepararla bien metiéndola la noche anterior en leche en el frigo)
- Cerveza
Alimentos prohibidos
- Aceite de girasol
- Bebidas azucaradas
- Bollería
- Chocolate
Ahora como a la gente le gustan las cosas concretas, pongo ejemplos de dietas pero que son ampliamente personalizables, encuentra alimentos que te gusten y sustitúyelos mientras tengan propiedades y macronutrientes similares.
Ejemplo de dieta #1 (entrenamiento mañana):
- ENTRENAMIENTO en ayunas (o con pequeño aporte de aceite de coco pre-entreno) (o frutas y miel)
- Comida 1 (post-entreno): huevos al micro con patatas y/o arroz y/o maíz, con frutas y miel de postre si no las hemos consumido antes
- Comida 2: carne con verduras y aceite de oliva (o legumbres)
- Comida 3: mantequilla de almendras con leche entera
- Comida 4: cortezas de cerdo con paté de hígado de cerdo
- Comida 5: sardinas o cualquier pescado graso con verdura
Ejemplo de dieta #2 (entrenamiento tarde-noche):
- Comida 1: aceite de coco
- Comida 2: hamburguesas con toda su grasa y salsa de champiñones (o un plato de legumbres con chorizo)
- Comida 3: salmón con verduritas
- Comida 4: macedonia de frutas y miel
- ENTRENAMIENTO
- Comida 5: pollo y arroz
Especias
Te recomiendo condimentar tus alimentos con las siguientes especias, fácilmente encontradas en cualquier supermercado:
- Pimienta negra (muy picante, mejora la digestión)
- Jengibre (ligeramente picante, reduce la inflamación)
- Cúrcuma (sabor ligeramente amargo, potencia los dos anteriores)
- Romero (sabor herbáceo, efecto estimulante)
- Canela Ceylan (sabor dulce, moviliza grasas abdominales) —> es importante que sea variedad Ceylan, ya que la Cassia es peligrosa en grandes dosis.
Combínalas como quieras, por ejemplo pimienta negra, jengibre y romero son muy versátiles, sin embargo la cúrcuma la reservaría para arroces y patatas, y la canela para batidos con leche, miel o frutas.
Suplementos
Para facilitar la cuadradez, usaremos varios suplementos:
- Creatina monohidrato. Nos ayuda con la intensidad de nuestros entrenamientos y además aumenta nuestro volumen muscular sensiblemente. Consumir 4-6g diarios en cualquier momento del día, preferentemente post-entreno junto a la comida rica en hidratos.
- Aminoácidos. Son muy útiles aunque haya peña que diga que son tontería. Suben mucho mTOR, más que la whey. Os recomiendo totalmente los EVOBCAA de HSN, son 12:1:1 y por tanto mucha leucina, justo lo que necesitamos en volumen. Consumir dosis de 5,5g diarios (medio cacito) al final de las comidas, incluso si podéis dejar un buen rato después de la comida mucho mejor. El límite son 16,5g diarios o sea 3 dosis, es ya una cantidad bastante elevada y no es que vaya a darte problemas meter más, pero es un gasto de dinero importante. Otra opción son los BCAA de myprotein que también están muy bien.
- Proteínas en polvo. Si no llegas con la comida, a darle caña.
- Mantequilla de almendras o de cacahuetes. Es mi complemento favorito para añadir calorías sanas de forma contundente.
- Aceite de coco. Lo mejor para empezar el día con energía. Hay otro tarro más pequeño.
Te dejo mi códigos de descuento si es tu primera compra ;) – iherb: QIW627.
¿Qué hacer si no crezco?
¡¡¡Tener paciencia!!! Lo más probable es que estes siendo impaciente, recuerda que las fotos de transformaciones que puedas encontrar en internet suelen ser 1) casos aislados y/o 2) engaños en cuanto a tiempo se refiere. Es difícil evaluar el crecimiento, especialmente con la báscula que engaña bastante. Es decir, ahora mismo vas a miccionar y pierdes 1kg de peso… ;) Lo mejor es que vayas haciéndote fotos, ya que el espejo también puede engañarte porque te ves todos los días varias veces en él y por tanto no apreciamos los cambios. ¡Lo mejor es cuando hay gente que no vemos desde hace unos meses y nos dice que nos estamos poniendo fuertes!
Si por razones objetivas ves que no creces, entonces entrena más a lo bestia, come más y descansa bien.
¿Qué hacer si me empanceto?
¡¡¡Definirse!!! No pasa nada por ganar algo de grasa, si somos muy cuerpoescombros incluso la necesitaremos. Por ejemplo, el tipo este tiene más grasa total a la derecha que en la foto de la izquierda:
Aun así luce mejor, ¿no? :) Y si vemos que nos hemos pasado de grasa, reducimos hidratos o grasas dependiendo del tipo de dieta de definición que queramos seguir, y si somos personas a las que nos cuesta ganar masa, tendremos fácil definirnos.
Nada más, espero haberos dado buenas ideas y que tengáis un periodo de volumen satisfactorio en los próximos meses. ¡Suerte y a darle caña!
En ocasiones nos topamos con una página que nos gusta mucho, y sin embargo cerramos la ventana y no volvemos a saber nada de ella. Si te ha gustado esta lectura y quieres leer más cosas interesantes en el futuro, suscríbete, añádeme en Twitter, o simplemente añade esta página a los marcadores de tu navegador para no olvidarte de mí. ¡Gracias!
Ideas de regalos en Amazon
No olvidéis consultar mi lista de productos recomendados en Amazon, ¡guardad en favoritos y compartid con vuestros amigos!
Si te ha gustado: Esquema del blog
Hola dani, por qué la mantequilla de almendras es superguay y los cacahuetes hay que limitar su consumo si creo recordar que en el articulo que tienes comparándolos habías dicho que empataban?
y otra cosa, cuando dices «Todas las comidas tendrán proteínas, salvo alguna excepción que te comentaré luego» te refieres a la comida de aceite de coco en ayunas? o es que se te ha olvidado comentarlo? xD
Sí, pero para meter en grandes cantidades de grasa no me gusta el cacahuete ya que lleva mucho omega 6. Las almendras también, pero no en tanta proporción.
Lo de las excepciones pues sí, básicamente meter algún pre-entreno que solo tenga grasa o solo tenga hidratos rápidos, pero por lo general todas las comidas llevarían proteína.
Hola, me gustaría plantearte un par de dudas:
Obviando eso de asignar gr de macros por chico o chica (lo veo demasiado genérico) el planteamiento de la dieta me parece bastante bueno, pero le veo una pega: meterse todos los hidratos del tirón ¿hasta que punto puede ser cómodo en el día a día?
Aunque esta claro que en el post es de los mejores momentos, meterse del tirón 250-300 gr de hc en una sola comida puede ser cuanto menos molesto. ¿Crees que meter una parte de estos (dejando más de la mitad para el post) en el pre-entreno sería excesivamente negativo? Seguirían al menos estando en la zona del peri-entreno…aunque seguramente la ventana de HCs se abrirla un poco más.
Un saludo
Tienes razón en que es demasiado genérico, pero es labor de cada uno encontrar las calorías en las que empezamos a crecer, con la precaución de no querer subir demasiado rápido (impaciencia).
En el artículo comento que se puede dividir en 2 comidas, en una ventana de 3 horas, es una aproximación si es una ventana de 4 o 5 horas tampoco cambiará mucho. Puedes hacer una fuente de arroz, patatas, o pasta, ya sabéis que no me gusta mucho el trigo aunque tiene la ventaja de que aumenta mucho el apetito.
Buen articulo. Me lo guardo para cuando haga volumen.
Creatina tb los dias q no entreno?
Yo le echo 3 cacitos de los chicos q trae la de myprotein. Son eso 6 gramos?
¿Y en donde meterias un alimento como la leche que tiene niveles bastante parecidos de hc y grasas? Yo suelo tomarme un litro entero al dia para llenar kcals.
En la pregunta me refiero en que momento exactamente seria mas recomendable. Porque si en el post meto solo hc y proteina y tengo que separar un litro de leche de esta comida para meterla en otro momento, me estaria metiendo otra vez unos 45gr de hc de la leche en siguientes comidas y ya el objetivo de meter 1 comida sola de hidratos perderia un poco el sentido no?. Gracias espero tu respuesta.
Que tipo rutina recomendarias para esta etapa ?
Muy buen artículo Dani, a ver si conseguimos ganar músculo sin acumular demasiada grasa, no me gusta nada estar en definición e ir al gimnasio para levantar hierros y no ganar músculo ni progresar… A parte del deficit calórico y la fatiga que a veces aparece. ¿Qué te parece una torso-pierna para ganar volumen en general y desarrollar bien todos los músculos de la pierna? En septiembre me pongo a ello!
Buen articulo ! , una duda : si veo que con esas calorias me estanco , recomiendas solo subir grasas y proteina , no se podria subir tambien hidratos ??
preferentemente proteína, también puedes tirar de BCAA altos en leucina para estimular la sintesis proteica
Dani buenas tardes a ver e leído tu artículo y me parece muy interesante ahora plantarse otro tipo de adaptación de la dieta cetogenica para que me puedas asesorar si es factible con mis intenciones.
La dieta que llevo en estos momentos se traduce en de lunes a viernes llevo una dieta de 3000 kcl con un 70% de grasas, 25% de proteinas y 5% de grasas. Los viernes desde las 4 de la tarde hasta el sábado a las 10 de la noche hago una dieta de solamente proteínas para la última comida del sábado y todas las del domingo hacer una carga más o menos limpia de carbohidratos intentando suprimir las proteínas. Ahora la cuestión de que le escriba. Mi estado actual es de 75 kg midiendo 1:80. Acavo de salir de una época en la que estuve definiendo y para que te hagas una idea estoy ahora mismo como puede estar un Men phisic. Daniel y perdoname que te tutee lo que me gustaría saber si con esta dieta me seria posible ganar masa muscular limpia. No deseo ir rápido me sobra con coger 4 o 5kg en 6 meses pero que sean buenos. Me gustaría que me diera su opinión porfavor
Gran post (salvo la foto del de arriba que el tío no es el mismo, a no ser que por hacer dieta TDK se le cambien los lunares de sitio).
Si bien una dieta cetogénica es aquella que busca entrar en cetosis y con esta no se llegaría nunca a depletar el glucógeno muscula del todo, más bien sería un paleodieta para deportistas donde el único margen para introducir carbos es el perientreno, los conceptos que marcas son muy válidos para subir lo más limpio posible dentro de una dieta hiperprotéica.
Un abrazo
TKD* (;P)
Y como ves meter bccas en vez de hc rapidos para el entreno en ayundas si es por la mañana?
Gran artículo, muy interesante.
Tengo una duda, a partir de finales de septiembre empiezo con la facultad y salgo a las 3 de la tarde, yendo al gimnasio más o menos a las 15:30-16:00, comerías algo por la mañana o irías en ayunas? He probado a hacerlo antes y mi rendimiento no decae pero no sé si será contraproducente para ganar volumen.
Gracias.
Hola, buenas tardes, quería comentar una duda.
Los alimentos como la leche entera o el yogurt griego natural que contienen tanto hidratos como proteínas y grasas, para qué momento del día lo dejamos? los consideraríamos como predominante de grasa o de hidratos?
Muchas gracias, un saludo y felicidades por este gran blog! :D
Hola Dani, te propongo una pregunta que yo tampoco tengo clara, pero es importante.
Hablas de vacas que comen pasto… Ok, que bien las vaquitas que comen pasto, pero… Ese pasto? No está tambien en cierto modo contaminado? Recibe del ambiente todos los regalitos que le hacemos los homo sapiens: venenos de todo tipo que están en la atmósfera, en la tierra, en el agua… Y alimentan ese pasto que alimenta esas vaquitas.
Cierto que las vacas que comen pienso son aún peor (pienso + los contaminantes que tambien llevará…).
Lo mismo pasa con las verduras ecológicas… No solo llevan «algo» de porquería ambiental sino que, al no fumigarse, tambien pueden desarrollar microbios.
Sin animo de tocarte los eggs, piensas que merece la pena gastar dinero en carne ecológica que en cierta medida tambien va «sucia»?
Un saludo y gracias por tomarte tu tiempo en compartir tus experiencias.
Entonces, recopilando un poco la lista de alimentos «superguays», se podría decir que el arroz con leche entera con canela es una buena opción, ¿no?
sin duda sí :)
Y en los dias de descanso, ¿en que momento meterias esos 150gr de hc?
hola, venga haciendo la tkd de hace como 3 semanas, la primera pude sentir que estaba en cetosis, pero no he notado cambios la segunda, se que tal vez sea muy poco tiempo como para sacar conclusiones pero siento haber incluso ganado algo de grasa (o bien haberme mantenido), nose si tenga algo que ver pero no me gusta mucho eso de contar macros, asi que lo hago »al ojo», casi lo unico que calculo son los CHs, y mi ultima duda: suelo entrenar 3 veces por semana, en general siempre es muscular y lo minimo de cardio, si es que por una u otra razon no puedo entrenar uno de esos dias, debo mantener bajos los carbohidratos o mantenerlos como en los dias de entrenamiento?
Buenas,me gustaría saber que ingesta calorica diaria y porcentajes de hidratos, grasas y proteinas diarias.un saludo
Felicidades, me está encantado la información que nos ofreces y lo que más me ha gustado ha sido la descripción que das en «acerca de mí», me ha gustado un montón. No sé si leerás esto porque creo que ya estás en otra honda y esta página no la abres pero que sepas que sigues ayudando muchísimo con ella, yo soy nutricionista y he aprendido mucho de tí y de tu experiencia con tu propio cuerpo, mi pregunta, por si cayera la breva y leyeras….es si estoy entrenando haciendo ayuno intermitente con una cucharada de aceite MCT en el cuerpo nada más….si puedo tomar los aminoácidos con el batido postentreno o bien, debería tomarlos justo antes de entrenar para que estimulen la vía mTOR y pueda mi cuerpo echar mano de los carbohidratos de la cena y así ganar músculo aunque lamentablemente rompa mi ayuno, que no quisiera…. Gracias por adelantado y gracias mil por tantísima información que me parece de una ayuda impresionante!